El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

La temporada del Giro de Alberto Contador

Ángel
Ángel 20/10/2015
Share
6 Min Read
El Pelotón La temporada del Giro de Alberto Contador
SHARE

Alberto Contador sigue sumando hitos a su palmarés. Como él mismo reconoce, en la posteridad se recordarán a los ganadores de las carreras y no a los que consiguen finalizar en el podio, un ejemplo de su ambición.

contahazallanas
Contador celebra su victoria en la 3.ª etapa de la Vuelta a Andalucía. Foto: Vuelta a Andalucía.

La temporada del corredor de Pinto comenzó en la Vuelta a Andalucía, donde tuvo su primer enfrentamiento a Chris Froome. Al ser una fecha prematura para este perfil de corredores cuyos objetivos se centran en las grandes vueltas, el termómetro no serviría para medir quién está por encima de quién, ya que la condición física puede decantar la balanza para un lado u otro, pero el duelo en la general fue para el británico mientras que Alberto sumaba la primera victoria del año en el final del Alto de Hazallanas con un ataque a pie de puerto. Un inicio de temporada ilusionante y esperanzador que mostraba a un Alberto que podía rayar al nivel de los mejores escaladores del mundo.

En marzo, Contador participó en Tirreno-Adriático y Vuelta a Cataluña. En ambas probó el asfalto. En Tirreno sufrió un percance en la 4.ª etapa cuando circulaba por un tramo de descenso con el asfalto mojado y en Cataluña en la 6.ª etapa sufrió un choque con un corredor cuando se disponían a trazar una rotonda. Afortunadamente ninguna le originó lesiones serias, y afortunadamente, ninguna de esas carreras estaban entre sus objetivos de la temporada. Alberto se tuvo que conformar con finalizar 5.º en Tirreno-Adriático y 4.ª en la Vuelta a Cataluña, sus dos últimas paradas antes del Giro de Italia.

ContaLanda
Contador luchando contra Landa y Aru. Una constante en esta edición del Giro. Foto Luca Bettini/BettiniPhoto©2015

Alberto Contador llegaba al Giro de Italia para ganarlo. En la 5.ª etapa se enfundó el maillot de líder y ya sólo lo cedería en una ocasión. En esa ocasión fue Aru el que se vistió de rosa, y es que Astana fue el gran quebradero de cabeza del corredor de Tinkoff-Saxo durante toda la carrera. Un Giro que no fue fácil porque una vez más, Alberto se vio afectado por una montonera. Esta vez fue en la 6.ª etapa y se rumoreó con una posibilidad de que sufriera una fractura de clavícula, ya que el corredor madrileño fue incapaz de enfundarse el maillot de líder en el podio a causa del dolor. Poco a poco fue reponiéndose y demostrando tener la carrera controlada, hasta que llegó otro día clave en el desarrollo del Giro: el día de Aprica -etapa 16.ª-. Antes de la ascensión al Mortirolo Contador sufría un problema mecánico que aprovechó Astana para lanzar la carrera, aportando más épica a la carrera de un Contador -tuvo que recuperar en solitario el terreno perdido- que supo aprovechar el poco entendimiento entre Landa y Aru para finalmente llevarse la general con un margen holgado. Sin ir más lejos, en la etapa 16.ª Landa demostró estar más fuerte que su líder Fabio Aru, hasta el punto de soltarlo, ganar la etapa y ponerse 2.º en la general; algo que hizo que Alberto adquiriese mayor ventaja sobre su perseguidor. Finalmente, llegó a Milán como líder, escoltado en el podio por la dupla de Astana.

 

Tour de France 2015 - 102a Edizione - 14a tappa Rodez - Mende 178.5 km- 18/07/2015 - Alberto Contador (Tinkoff - Saxo) - foto Luca Bettini/BettiniPhoto©2015
Alberto Contador durante el Tour de Francia. Foto Luca Bettini/BettiniPhoto©2015

Su último objetivo del año sería el Tour de Francia, previo paso por la Ruta del Sur donde se llevó la general y sumó su segunda victoria del año en la 3.ª etapa, ganándole a Nairo Quintana en el descenso un gran pulso que no pudo resolver en la subida. Ya en el Tour acusó el esfuerzo del Giro de Italia a pesar de las buenas sensaciones que mostró en Ruta del Sur. Volvió a verse afectado por una caída en la 17.ª etapa, aunque eso no mermó demasiado su nivel. En ningún momento de la ronda francesa se vio con los mejores, teniendo que conformarse con el 5.º puesto en la general de un Tour que él mismo calificó como digno.

Con los rumores de si será o no su última temporada, Contador irá por el Tour de Francia en 2016. Será su gran objetivo y además ha mostrado su deseo de ir a los Juegos Olímpicos de Río, dónde a los corredores les espera un duro circuito que se adaptan bien a las características del pinteño. También dijo añorar la Vuelta a España, por lo que su calendario parece claro a falta de saber hasta cuándo tendremos a Alberto Contador en el pelotón.

    ETIQUETAS: Contador, Tour
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel de la Bidasoa Itzulia 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Llega la Bidasoa Itzulia más variada que se recuerda

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?