La segunda y última contrarreloj en juego en el Campeonato de España júnior será la masculina, que desde las 11.45 h del sábado echará a rodar en Sabiñánigo, en un trazado de 17,3 kilómetros, con lo que podría haber lugar a sorpresas al tratarse de una crono no excesivamente larga.
Muchos corredores aspiran a las medallas, y es que año tras año esta es la categoría más difícil de predecir de antemano, y más en esta ocasión, en la que el mencionado circuito no cierra, sino más bien abre, el abanico de candidatos a los puestos de honor.
Edición 2014: Barceló vence yendo de menos a más

Fernando Barceló (Aragón) se hizo con el título de campeón de España de crono el año pasado, superando en meta a Pablo Alonso (Cantabria) y a Diego Pablo Sevilla (Comunidad de Madrid). Sin embargo, en el punto de cronometrado intermedio era el campeón de Euskadi, Diego López (Navarra), el mejor, con 2 segundos sobre el a la postre vencedor Barceló. Sin embargo, el navarro de primer año terminó por desinflarse para acabar cuarto a solo dos centésimas de Sevilla, que se hacía con el citado bronce.
Recorrido
Como hemos dicho, trazado algo corto, de 17,3 kilómetros, que tendrá una primera mitad en ligero ascenso y una segunda parte en descenso, en el recorrido de ida y vuelta habilitado. Sin embargo, esos desniveles no serán para nada determinantes, y los rodadores puros podrán darlo todo sin problema.
Favoritos
Máximo aspirante a hacerse con el maillot rojigualda es Pablo Alonso (Cantabria), plata en 2014, que tratará de seguir la progresión natural y lograr en esta ocasión el oro. Tomeu Gelabert (Illes Balears) y Joan Bou (Comunitat Valenciana) tendrán que pelear con el cántabro por el oro pese a no ser contrarrelojistas puros, y también hay que mencionar a Xavi Cañellas (Illes Balears), a quien el corto recorrido puede beneficiarle notablemente. Diego López (Navarra), cuarto el año pasado, no está en su mejor año… por lo que qué mejor forma de desquitarse que haciéndose con el título que rozó hace una temporada. Dani Viejo (Asturias) y Eneko Aramendia (Navarra) tienen opciones de estar también delante, y cerramos hablando de una de las estrellas de la temporada y que en situación normal sería máximo favorito, Iñigo Elosegui (Euskadi), que aunque sigue padeciendo los dolores por su caída en el Europeo, no se le puede ni mucho menos descartar.