Para muchos la prueba reina de las contrarrelojes individuales del Mundial de Richmond 2015, la contrarreloj individual élite femenina será la penúltima de las pruebas contra el cronómetro que se dispute en la ciudad estadounidense durante estos Campeonatos del Mundo. Dos vueltas al circuito de 15 km dilucidarán la nueva portadora del maillot arcoíris, la sucesora de la alemana Lisa Brennauer… o igual la reválida de su título logrado en Ponferrada.
Pero nada fácil lo tuvo Brennauer para hacerse con el mencionado Campeonato del Mundo el año pasado. Y es que casi salta la sorpresa o, más bien, el miedo a la victoria de una Anna Solovey (Ucrania) que se mostraba intratable en los puntos de cronometrado intermedios. De hecho Ellen van Dijk (Países Bajos), campeona en la Toscana, era la única que al paso por esos parciales lograba acercarse a los tiempos de la exdopada, rozando el primer lugar. Brennauer fue como hay que ir, de menos a más, y aunque al principio se mostró muy lejos de los mejores registros, ya en el segundo intermedio se colocó a tres segundos para acabar en meta por delante de una Solovey que solo pudo ser segunda y de Evelyn Stevens, que volvió a ser la de las mejores ocasiones, concluyendo en tercer lugar. Las españolas, Belén López y Lourdes Oyarbide, no pudieron estar en top-30, aunque la de Bizkaia-Durango hizo una primera parte de la crono en tiempos muy cercanos a los de las favoritas.
Los datos de Richmond
En el mismo recorrido que ya nos sabemos todos de memoria por las otras tres contrarrelojes ya disputadas aquí en Richmond, 30 kilómetros serán los que decidan la vencedora de un Mundial que se presenta muy abierto, y en el que la tecnicidad del recorrido puede obligar a que haya, si cabe, aún más favoritas al título, ya que las rodadoras puras también tendrán sus tramos.
Obviamente, la primera que debe ser citada es la campeona vigente Lisa Brennauer (Alemania), que ha dominado la mayoría de contrarrelojes que ha disputado esta temporada, con la del Boels Rental Tour como la más reciente. En ella, en la cuarta etapa de la vuelta neerlandesa, batió a una corredora local por tan solo dos segundos: a Ellen van Dijk —aunque es muy difícil que pueda este año estar peleando medallas—. La mayor victoria del año de la de Woerden fue la crono de los Juegos Europeos de Bakú, en los que ganó superando a… ¡Anna Solovey (Ucrania)! ¿Y por qué la ponemos entre exclamaciones? Por lo polémica que es siempre. Campeona ucraniana este año, tampoco ha cuajado grandes actuaciones en 2015, aunque ya sabemos que para estas fechas —lo hizo para Ponferrada, y todo apunta a que lo ha hecho también para Richmond— suele crecerse…

Por parte de Alemania, no solo Brennauer es una corredora a tener en cuenta: también lo es Mieke Kröger, cuarta en Ponferrada, campeona europea sub-23 en Tartu y campeona alemana élite este año. Y Van Dijk no es la única neerlandesa capaz de ganar, porque Anna van der Breggen, quien se ha destapado en este 2015 como la mejor ciclista del mundo en carretera, ha mejorado notabilísimamente sus prestaciones en contrarreloj en los últimos 12 meses, doblegando a la propia Van Dijk en el Nacional. La selección local, la estadounidense, correrá más motivada que nunca en Richmond, y cuenta con tres superestrellas como Kristin Armstrong, Evelyn Stevens y Carmen Small, y la jerarquía entre ellas no está del todo clara, varía de una carrera a otra.
La siempre atenta Linda Villumsen (Nueva Zelanda), además de Tatiana Antoshina (Rusia), Ann-Sophie Duyck (Bélgica), Karol-Ann Canuel (Canadá), Emma Johansson (Suecia), Alena Amialiusik (Bielorusia) y Katrin Garfoot (Australia) completa la nómina de corredoras que optan al top-10. Por parte de España, Sheyla Gutiérrez será la que vista el maillot rojigualda, ante la baja de Anna Sanchis por problemas respiratorios.
Por supuesto, esta tercera carrera femenina de Richmond 2015 se verá en directo en España, gracias a Teledeporte, que la emitirá desde las 19.30 (aunque parece que con interrupciones para poner Estudio estadio…). También se podrá seguir en directo en el canal de la UCI en YouTube, el famoso UCIchannel, y en Twitter, con #Richmond2015.