Me dice Pedro Barcina, mejor conocido como @pedropucela, una tarde de diciembre: «A que no adivinas quién es una que hace pista con el Caja y es portera de fútbol». No tenía ni idea. Menos de diez meses después, esa corredora no es, en absoluto, una desconocida para mí. Eukene Larrarte Arteaga (Tolosa, 13 de septiembre de 1998) empezó hace poco más de un año su aventura como ciclista, tras haber sido durante seis años portera de fútbol en el Tolosa CF. Allí mismo, en el equipo de casa, en el Caja Rural-Bidebide, dio el salto a la bici.
«Empecé a tocar la bici por primera vez en 2013, pero andaba solo una vez al mes, más o menos. Mi padre tiene mucha afición por el ciclismo y empecé a sentir que el fútbol no terminaba de llenarme, así que lo dejé, en 2014 me puse ya a entrenar, y así hasta hoy», relata Eukene antes incluso de acabar su primer año como ciclista. Primer año como ciclista, en una categoría dura como es en juveniles, y, como es lógico, sin paso previo por categorías inferiores. ¿Resultados? Brillantes, para ser el principio.

Terminó quinta (y segunda vasca) en la clasificación general del Torneo Euskaldun, tras Leonet, Alonso, García y Llabrés, sumando hasta seis puestos en top-10 y rozando los puestos de podio en una carrera como Zalla, su debut en competición, que coincidió con uno de los recorridos más duros, como cada año. Y no es casualidad, le tira mucho la montaña, pese a haber empezado como pistard durante el invierno en el Trofeo Gipuzkoa en Anoeta: «La principal razón de que me guste más la carretera es que entrenando en ruta disfruto mucho más que en pista, ya que los entrenamientos en pista a veces me resultan aburridos. Otra razón es que lo que más me gusta es subir puertos, y eso en pista como que no», cuenta riéndose.
Sin embargo, y pese a los magníficos resultados y la regularidad en el Euskaldun, su mejor momento del año no vino en pruebas en línea. Fue en la contrarreloj, fue sobre una cabra, cuando desplegó su máximo potencial. Nos ponemos en situación: Orduña, 7 de junio, 17 horas. Campeonato de Euskadi de contrarreloj. 13 centésimas marcaron la diferencia. 13 centésimas inclinaron la balanza hacia su favor con respecto a Naia Leonet. 23 minutos y 5 segundos de sufrimiento encima de la bici para batir a las, a priori, favoritas. Campeona de Euskadi contra el cronómetro. Sorpresón. «Para nada me esperaba estar a este nivel. De hecho cuando empecé con la bici no quería ni competir, pero al final con la insistencia empecé».

En Orduña fueron 13 kilómetros de crono… y casualmente la distancia coincide con lo que este sábado afrontará en el Campeonato de España de la modalidad, en Sabiñánigo (Huesca). «No tengo ningún objetivo en concreto, ya que es mi primer año y mayormente mi meta es disfrutar tanto en ruta como en contrarreloj para aprender todo lo que pueda y que me sea útil el año que viene», narra la tolosarra a una semana de enfundarse el maillot de la Euskal Selekzioa y justo tras haber disputado sus primeros Nacionales de pista, de los que salió con el bronce obtenido en la persecución por equipos junto a Leonet, Amondarain y Gorostiza.
Sin presión tampoco para la temporada que viene, en la que aspira a todo, Larrarte se muestra optimista ante lo que viene: «No tengo un objetivo en concreto. Espero que todo lo que me ha pasado este año me sirva como aprendizaje para el año que viene, y si llega algún triunfo, bienvenido sea». Aunque sueños, por supuesto, sí que tiene: «En el futuro espero poder estar en un equipo y poder competir fuera. Me gustaría ganar alguna carrera internacional o de prestigio»
Volvemos a su etapa como portera de fútbol, y es que Eukene, tras un año sobre los pedales, ya puede valorar las diferencias entre uno y otro deporte. «En el fútbol teníamos un ambiente muy bueno y unas amistades muy fuertes. Estábamos muy unidas todas ya que el fútbol es un deporte de equipo y eso supone tener confianza y unión entre nosotras. De todas maneras, el ciclismo también me ha dado grandes amistades», cuenta la gipuzkoana, que añade: «El ciclismo me ha enseñado lo que es progresar y ver cómo progresas cuando trabajas duro».

Fútbol y ciclismo, dos deportes que tantas veces hemos pensado como enfrentados, pero que con un caso como el de Eukene vemos que no tienen por qué estarlo. «Yo que he practicado los dos deportes puedo decir que he aprendido lo que es sufrir y sacrificarse de verdad gracias al ciclismo, pero eso no significa que el fútbol no sea sacrificado. Desde mi punto de vista, el ciclismo es más duro que el fútbol, pero eso no significa que haya que menospreciar al fútbol. Aunque los memes sobre el tema me hacen gracia porque me siento muy identificada, ya que antes me molestaban».
De la portería a los pedales en menos de dos años. De triunfar vestida de azul a hacerlo vestida de verde. Lleva un año y ya ha asomado la cabeza… así que ¿hasta dónde puede llegar? Con mucho todavía que aprender, los Campeonatos de España de este fin de semana, especialmente la crono, serán una buena prueba de fuego para ella. Y su número favorito es el 13.
Gran ciclista. Hace una gran pareja con Leire Olaberria en la prueba de madison.