El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Tour de France

A Cauterets por Tourmalet

Fabio
Fabio 14/07/2015
Share
6 Min Read
El Pelotón A Cauterets por Tourmalet
SHARE

En 1995 tenía lugar uno de los momentos más triste de la historia del Tour. La carrera capitaneada por quinto año consecutivo por Miguel Induráin daba sus últimos coletazos. El navarro tenía una de las últimas pruebas de fuego en la 15ª  etapa con final en la inédita subida a Cauterets, donde el Tour ponía fin de una etapa por primera vez en su historia. Todo hacía presagiar que los Alex Zülle, Bjarne Riis o Laurent Jalabert buscarían darle toda la pelea del mundo al campeón español, en busca de evitar su quinto entorchado seguido en París.

Finalmente, en Cauterets quién se alzaba con el triunfo era el galo Richard Virenque para regocijo de todos sus compatriotas, pero en ninguno de ellos, ni en los mismos ciclistas había un atisbo de alegría. Y es que, ese día la noticia fue otra bien distinta. En el descenso del Portet-d’Aspet se producían varias caídas, y una de ellas iba a marcar la edición de ese 1995. El italiano Fabio Casartelli, ganador del oro en Barcelona ’92, se iba al suelo topándose con un pequeño muro. Las imágenes mostraban al del Motorola, compañero por aquel entonces de un jovencísimo Lance Armstrong, tirado en el suelo con sangre en el asfalto. Rápidamente, fue trasladado en helicóptero a un centro hospitalario, pero nada pudieron hacer con su vida, y el Tour se teñía de luto. Lágrimas y rostros desencajados en el pelotón, que dejaron una de las páginas más lúgubres de todas las escritas en esta grandiosa carrera.

Volviendo a la actualidad, Cauterets volverá a ser final de etapa después de aquel fatídico día, poniendo el punto y final a la primera gran etapa de verdad de este Tour. Una jornada de 188 kilómetros con salida en Pau y 6 puertos puntuables, pasando por el mítico Tourmalet, previa a la última ascensión. La localidad de Pau verá por 66ª vez pasar el prueba francesa, únicamente superada por Burdeos y, lógicamente, por París, y de ahí partirán para hacer unos primeros 100 kilómetros «tranquilos» con tres de las cotas del día en esa primera parte, aunque siendo todas ellas de poca entidad.

Stage-1432646998

Pero en el kilómetro 105, la película cambia y la cosa se pondrá sería para encadenar dos de los puerto más reconocidos y reputados del Tour de Francia, el Col d’Aspin, con sus 12 kilómetros al 6,5%, con sus últimos 5 de subida que apenas baja la pendiente del 8% de media, y el Col du Tourmalet, por su vertiente de La Mongie, el segundo Hors Catégorie de este año tras la subida el día de ayer a La Pierre-Saint-Martin. Poco podemos decir de su Majestad Pirenaica. El Puerto del Tour, sin duda en esta cordillera. 17 kilómetros al 7,3%, con un comienzo titubeante, para a partir del sexto kilómetro encabritarse de mala manera, y ya no saber durante 11 kilómetros lo que es descender de rampas del 8%, con su espectacular paso por las galerías y el posterior de La Mongie, donde están las rampas más duras de toda la subida, para acabar alcanzando su cima, a sus 2115 metros. Ahí donde solo pastan las llamas.

Stage-1432648523

Al coronar junto a las llamas que pastan en su cima, largo descenso para buscar la última subida a Cuaterets, un tercera categoría, de 6 kilómetros al 5%, por lo que aquí será difícil ver diferencias entre los grandes… o no. Se trata de la típica subida a toboganes, con rampas que superan el 10% seguidas de descansillos, que matan el ritmo a cualquiera, y que con lo vacías que seguro llegan aquí las piernas después de todo el esfuerzo anterior, puede pasar una mala jugada a más de uno.

Stage-1432649098

En cuanto a lo que pueda deparar la etapa, veremos como han digerido todos los gallos del pelotón, con Alberto Contador y Nairo Quintana a la cabeza, el gran varapalo que les ha dado en La Pierre-Saint-Martin, el británico Chris Froome, dejando para muchos, ya este Tour visto para sentencia. Esperemos que el orgullo de alguno pueda hacer que ya desde el Tourmalet podamos ver batalla, y que quizás puedan intentar buscarles las «cosquillas» al solidísimo maillot amarillo. Si no es así, no nos extrañe ver una fuga consentida jugándose el triunfo en la última subida a Cauterets, y llegando todos los capos del Tour de la manita a meta.

CICLISTAS: Chris Froome , Miguel Indurain , Richard Virenque ,
ETIQUETAS: Cauterets, Col d'Aspin, Col du Tourmalet, Fabio Casertelli, Tour de France, Tour de Francia
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
En Fuga
César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
Copa de España Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
Élite y Sub-23

Artículos relacionados

Campanada de Campenaerts (Lotto-dstny) en Barcelonnette
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Campanada de Campenaerts (Lotto-dstny) en Barcelonnette

24/07/2024
Carapaz (EF) consigue la primera victoria ecuatoriana en el Tour de Francia
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Carapaz (EF) consigue la primera victoria ecuatoriana en el Tour de Francia

24/07/2024
Pogačar (UAE) decanta el Tour en Pleateu de Beille
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Pogačar (UAE) decanta el Tour en Pleateu de Beille

24/07/2024
Pogačar y el UAE, colosales en el Pirineo
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Pogačar y el UAE, colosales en el Pirineo

16/07/2024
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?