Victoria para Michael Matthews (Orica- GreenEDGE) en la cuarta etapa del Tour de Suiza de 193,2 kilómetros con salida en Flims y llegada en Schwarzenbach. Jornada tranquila para el pelotón que apenas ha tenido dureza en el recorrido y donde el conjunto australiano ha dominado de principio a fin. La clasificación general sigue comandada por Dumoulin (Giant- Alpecin) con apenas un segundo de ventaja sobre Peter Sagan (Tinkoff- Saxo) y tercero el español Dani Moreno (Katusha) a 9 segundos.
La escapada de la jornada de hoy ha estado formado por Backaert (Wanty- Groupe Gobert), De Gendt (Lotto- Soudal), Devolver (Trek Factory Race), Howes (Cannondale- Garmin) y Malacarne (Astana). Pero los cinco hombres no han tenido la mínima oportunidad de conseguir la ansiada victoria y veían como sus opciones se desvanecían a falta de 50 kilómetros cuando han sido neutralizados por un pelotón encabezado por Orica- GreenEDGE.
Con el paso de los kilómetros el pelotón se mantenía unido y rodando a altas velocidades, pero algunos ciclistas querían intentar la victoria en solitario, como Lutsenko (Astana) que lo probaba en el último repecho y conseguía 15 segundos de ventaja con el pelotón, posteriormente, una vez neutralizado el hombre del Astana, era Marcato (Wanty- Groupe Gobert) con Bakelants (AG2R) y Henao (Sky) los que lo intentaban pero acabarían siendo neutralizados apenas a dos kilómetros antes de la meta. Finalmente, el sprinter del conjunto Orica sería el más rápido, consiguiendo una victoria como recompensa a todo el trabajo realizado por sus compañeros de equipo durante toda la etapa, segundo ha sido Peter Sagan y tercero Van Avermaet (BMC).
La nota negativa, viene marcada por la caída del Rojas (Movistar) que se ha caído a tan sólo 500 metros de la meta, aunque afortunadamente parece que no ha sido importante y ha podido terminar la jornada por su propio pie.
Mañana etapa decisiva en este Tour de Suiza, con un recorrido total de 237,3 kilómetros y la ascensión final a Sölden de categoría especial, con 12 kilómetros de ascensión y con la cima a casi 2700 metros de altitud. Etapa marcada por los escaladores para conseguir ver y dejarse ver en la ronda helvética.
https://www.youtube.com/watch?v=bI0xQVUjqbM