Arranca la Copa de España femenina, la competición por excelencia del calendario femenino nacional, que a pesar de los inconvenientes que ha sufrido al final contará con 7 carreras. Este fin de semana viviremos las dos primeras en tierras castellanoleonesas. Fontiveros (Ávila) será mañana sábado la sede de la primera de ellas, el Trofeo Bicicletas Jonny-Mapfre, que servirá a su vez como campeonato de Castilla y León.
Cofidis vuelve a demostrar su apoyo al ciclismo español un año más y de nuevo será el principal valedor de una Copa en la que sobresalen los tres equipos UCI nacionales, el Lointek de las actuales campeonas élite y sub-23 Belén López y Eider Merino, un Bizkaia-Durango que este año sí podrá disputar la Copa al completo y la novedad, el BZK Emakumeen Bira, que intentará evitar el dominio de los dos equipos veteranos
Recorrido
El de Fontiveros es un recorrido plagado de repechos, aunque sin ninguno de demasiada entidad, que irá seleccionando la carrera más por desgaste que por dureza. Está basado en dos circuitos, uno de 25 y otro de 15 kilómetros, a los que las cadetes darán una vuelta a cada uno, las júnior una al grande y dos al pequeño y las élite y sub-23 dos a cada uno. Habrá que tener muy en cuenta el viento que puede ser un factor determinante en la prueba.
Favoritas
La carrera cadete será, como de costumbre, la más abierta de todas, con un gran abanico de favoritas y corredoras aspirantes a la victoria, si hay que destacar tres corredoras nos quedamos con la vallisoletana Isa Martín (Guttrans) que buscará la victoria también en el campeonato autonómico, la andaluza Salomé Mazuela (La Pesquera-Academia Maté) que ya atesora cuatro victorias en lo poco que llevamos de temporada y la vasca Nekane Gómez (Caja Rural-Bidebide) que ya ha alzado los brazos en dos ocasiones. No queremos olvidarnos de Saioa Gil (CAF Transport Engineering) tras su gran invierno, ni de Sara Martín (Bici Aranda) que tratará de evitar que la victoria autonómica se vaya a Valladolid.
Si en cadetes Saioa Gil está entre nuestras favoritas tras su gran invierno en juveniles hay un nombre que destaca sobre los demás en esa faceta, Rocío García (Sopela). La de Villa del Prado será seguramente la más vigilada, aunque no la única. María Calderón (Multiservicios Río Miera-Meruelo) corre cerca de casa y la disputa del campeonato autonómico puede espolear aún más sus ganas de ganar. Y como tercera alternativa nos quedamos con la debutante Irene Trabazo (Ottoman), otra que ya ha demostrado de sobre de lo que es capaz durante el invierno. Tampoco nos queremos olvidar de la actual campeona de España (cadete) Sandra Alonso (CAF Transport Engineering) o del dúo de La Titánica Cristina Soler y Teresa Ripoll.
En donde el abanico se cierra aún más es en la prueba élite donde los tres equipos UCI dejan sin casi opciones al resto. En Lointek buscarán repetir su magnífico desempeño en la competición con una alineación que podría copar todo el podio sin problema, Eider Merino, Sheyla Gutiérrez (nuestra principal apuesta), Alicia González… y con la duda del estado de Belén López tras su caída en el GP Dottignies. Parecido caso en el Bizkaia que tendrá a 16 corredoras en la salida, con nombres como Lierni Lekuona, Anna Ramírez o Dorleta Eskamendi. El BZK aún parece un poco por debajo de los «dos grandes», aunque Mar Bonnín parece aspirar a todo. En el resto salvo sorpresa la mejor colocada parece Ainara Elbusto (Reyno de Navarra-WRC-Conor), aunque cualquier sorpresa será más que bien recibida por los aficionados.