El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Todos contra el Etixx – Quick Step en Algarve

Samuel Hernando
Samuel Hernando 17/02/2015
Share
8 Min Read
El Pelotón Todos contra el Etixx - Quick Step en Algarve
SHARE

La Volta ao Algarve ha sido siempre una de las pruebas donde los principales corredores del pelotón dan sus primeras pedaladas del año. Aunque con el reciente auge del ciclismo en la península arábiga, unido al crecimiento de nivel del Tour de San Luis, los corredores adelantan un poco su inicio, la carrera lusa no ha dejado de estar en la planificación de los corredores que en unos meses disputarán las clásicas de las Ardenas o los que pelearán por llevarse una gran vuelta.

Hasta 8 equipos Pro Tour estarán en la salida de esta 41ª edición, donde llama la atención la falta de dos escuadras, Tinkoff-Saxo y Lampre-Merida. Cada uno sorprende por un motivo, el primero por ser ésta carrera una de las «clásicas» que disputaba Alberto Contador como preparación para sus grandes objetivos, y el segundo por tener como líder a un portugués, Rui Costa. A pesar de éstas dos ausencias, la participación será de lujo. El Etixx-Quick Step presentará el bloque más sólido, con Michal Kwiatkowski (último vencedor) y Tony Martin (dos veces vencedor de la carrera) en la salida. Los pupilos de Patrick Lefevere tendrán que pugnar por la victoria contra duros rivales como Robert Gesink (Team Lotto NL – Jumbo), Tiago Machado (Katusha), Richie Porte (Team Sky), Luis León Sánchez (Astana) o Ion Izagirre (Movistar), entre otros.

Edición 2014

Michal Kwiatkowski demostró estar muy por encima de sus rivales en la edición del año pasado, ganando en dos etapas (una de ellas la crono) y finalizando tercero en otra jornada. Tan sólo Alberto Contador y el local Rui Costa pudieron estar cerca del polaco, pero sin llegar a amenazar la victoria del que 7 meses después se convertiría en campeón del mundo en Ponferrada.

En el Alto de Malhao, puerto mítico de la carrera del Algarve, volvió a decidir el vencedor de la prueba. Kwiatkowski llegaba con una ventaja considerable frente a Contador y Costa, lo que le permitió tomarse la jornada con un poco más de tranquilidad. Contador venció pero sólo pudo aventajar en 10 segundos al corredor de Etixx, lo que no sirvió para desbancarlo del primer puesto que, al día después, lo convertiría en vencedor de la prueba lusa. Modolo y Cavendish se impusieron en la primera y quinta etapa, ambas propicias para las llegadas masivas.

Recorrido

El recorrido de este año será semejante al de ediciones anteriores, con una contrarreloj, dos jornadas de montaña (con especial atención a la cuarta etapa, que finaliza en el Alto do Malhao) y dos etapas más sencillas, aunque la primera será más para hombres rápidos que se desenvuelvan bien en la media montaña que para sprinters puros.

Etapa 1: Lagos – Albufeira

La primera etapa de esta Volta ao Algarve transcurrirá entre Lagos y Albufeira, para hacer un total de 167 kilómetros. La jornada no será fácil, los corredores deberán pasar un puerto de 3ª categoría y el final será complicado, con constantes sube y bajas que puede hacer que los sprinters puros sufran. Si la carrera se pone dura, corredores como Gianni Meersman (Etixx – Quick Step) o Ramunas Navardauskas (Cannondale – Garmin) verían subir sus opciones en detrimento de André Greipel (Lotto – Soudal) o Ben Swift (Team Sky).

Etapa 1 - Algarve

Etapa 2: Lagoa – Monchique

Esta etapa es de las que no se gana una general, pero si se puede perder. Los últimos 70 kilómetros tendrán dos puertos de tercera y carreteras continuamente ascendentes. Las opciones de que llegue un grupo pequeño son altas. Además la jornada será larga, 197 kilómetros, lo que puede hacer que, al estar a principios de temporada, algún corredor sufra.

Etapa 2 - Algarve

Etapa 3: Vila do Vispo – Sagres

Contrarreloj de 19 kilómetros prácticamente llana que favorece a los especialistas, aunque un corredor que llegue en buena forma puede hacer saltar la sorpresa. Los hombres de la general deberán darlo todo, ya que Michal Kwiatkowski o Tony Martin puede aprovechar esos 19 kilómetros para conseguir una ventaja casi imposible de recortar.

Etapa 3 - Algarve

Etapa 4: Tavira – Alto do Malhao

Jornada reina de la Volta ao Algarve. Un año más el Alto do Malhao decidirá el vencedor de la carrera lusa. La dureza en sí de la carretera, con 3 puertos en los últimos 40 kilómetros, se verá incrementada por la distancia a recorrer, 218 kilómetros.

Etapa 4 - Algarve

Etapa 5: Almodôvar – Vilamoura

La última etapa está pensada para una llegada masiva. A pesar de tener una primera parte del día con un puerto y múltiples subidas no puntuables, la parte final es prácticamente llana.

Etapa 5 - Algarve

Favoritos

A pesar de la ausencia de grandes nombres, por la coincidencia con otras carreras como Vuelta Andalucía o el Tour de Omán, la carrera tendrá grandes corredores que están llamados a despuntar durante toda la temporada. Los principales favoritos son:

– Michal Kwiatkowski (Etixx – Quick Step): El campeón del mundo viene de hacer una temporada 2014 de ensueño, brillando desde enero hasta septiembre. Ya demostró que se puede codear con los más grandes en las vueltas de una semana, por lo que esta Volta ao Algarve será un buen punto de partida para el polaco para demostrar si aspira a dar un paso más en su nivel. La contrarreloj le favorece.

– Tony Martin (Etixx – Quick Step): La otra baza del conjunto belga. Si a Kwiatkowski le favorece la crono, al alemán aún más. Su rendimiento en la carrera portuguesa siempre es bueno, habiendo vencido en dos ocasiones (2011 y 2013) y finalizando segundo en 2012. Polaco y alemán podrían repartirse los dos primeros puestos de la general, como ya hicieron en 2013.

– Ion Izagirre (Movistar Team): En una carrera que le es favorable el recorrido se une el hecho de no tener un líder a quien proteger. Ya ha declarado su deseo de dar un paso más y aspirar a ser candidato en vueltas de este tipo. El Movistar alineará un buen ‘8’, que hará que en caso de fallar el vasco, puedan hacer un buen papel Jonathan Castroviejo, Rubén Fernández, Dayer Quintana, Igor Antón o los Herrada.

Aunque estos pueden ser los principales favoritos, habrá que tener muy en cuenta a los Astana, con Michele Scarponi, Luis León Sánchez y el flamante vencedor de la Vuelta a Murcia, Rein Taaramae; Davide Formolo y el local André Cardoso de Garmin-Cannondale; Tiago Machado y Sergei Chernetski del Katusha; el holandés del Lotto NL – Jumbo, Robert Gesink; Richie Porte y Geraint Thomas (Sky) o Alejandro Marqué (Efapel).

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Tinença GP Controlpack Óscar Rota Team MP Group
Óscar Rota (Team MP Group) y Christopher Morales (Controlpack) dominan el díptico castellonense en el GP Controlpack y la Ronda al Maestrat
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón Alejandro Paredes gana el Premio de la Montaña en el GP Villa de los Mojados
Alejandro Paredes gana el Premio de la Montaña en el GP Villa de los Mojados
Élite y Sub-23 En Fuga
Iturmendi Iker Díaz Caja Rural ALEA
Iker Díaz (Caja Rural ALEA) conquista Iturmendi
Destacado Élite y Sub-23 Euskaldun Lehendakari
Campeonato de España Paralímpico Friol RFEC
Friol corona a los nuevos campeones de España de contrarreloj en ciclismo paralímpico
Ciclismo Paralímpico En Fuga

Artículos relacionados

Tinença GP Controlpack Óscar Rota Team MP Group
DestacadoÉlite y Sub-23

Óscar Rota (Team MP Group) y Christopher Morales (Controlpack) dominan el díptico castellonense en el GP Controlpack y la Ronda al Maestrat

25/05/2025
Iturmendi Iker Díaz Caja Rural ALEA
DestacadoÉlite y Sub-23Euskaldun Lehendakari

Iker Díaz (Caja Rural ALEA) conquista Iturmendi

25/05/2025
Pódium GP Villa de Mojados
DestacadoÉlite y Sub-23

Jason Huertas (Lasal Cocinas) conquista desde la fuga el GP Mojados

24/05/2025
Thomas Silva Caja Rural Seguros RGA GP Beiras
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Thomas Silva encabeza el festival de Caja Rural-Seguros RGA en el GP Beiras

24/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?