El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalMundial Ruta

Tony Martin: las armas secretas del rey de la contrarreloj

El Pelotón
El Pelotón 19/09/2014
Share
5 Min Read
El Pelotón Tony Martin: las armas secretas del rey de la contrarreloj
SHARE

Piernas  de  acero,  voluntad  de  hierro  y  fiabilidad  alemana.  Cuando   la  silueta  de  Tony  Martin (Cottbus,  1985)  asoma  tras  la  rampa,  el   mundo  se  aparta.  Cinco,  cuatro,  tres,  dos,   uno… El  piloto   automático  del  Omega  Pharma–Quick-­‐Step  está  listo  para  la   batalla.

PREGUNTA.  ¿Por  qué  se  hace  uno  contrarrelojista?  

RESPUESTA.  Es  una  especialidad  que  me  viene  bien;  una  hora  a   tope.  Cuando  eres  niño pruebas  todas  las  disciplinas  para  ver  cuál   es  tu  potencial.  En  contrarreloj  vi  que  tenía éxito y  que  además  me   divertía  mucho.  

P.  ¿Cuál  es  su  ritual  antes  de  cada  contrarreloj?  

R.  Normalmente,  desayuno  sobre  las  10.  Después,  voy  a  reconocer   el  circuito  durante  una hora.  En  el   bus,  tres  horas  antes  de  la   prueba,  comemos  algo   de  pasta  y  arroz.  Una hora  antes  de  la   competición,  comienzo  el  calentamiento  y,  a  falta  de  15  minutos,   me visto y  voy  a  la  zona  de  salida.  

P.  ¿En  qué  rango  de  pulsaciones  por  minuto  se  mueve  usted?  

R.  Nunca  miro  las  pulsaciones  en  una  carrera;  sí  compruebo  los   vatios  y  trato  de  dar  el máximo.  

P.  ¿A  qué  velocidad  máxima  se  ha  puesto  encima  de  una  bicicleta?  

R.  Creo  que  la máxima  velocidad  ha  sido  100  km/h,  la  he  alcanzado   en  varias  ocasiones, pero  eso  depende  del  recorrido  por  el  que   transita  la  prueba.  

P.  ¿Qué  desarrollo  ha  llegado  a  utilizar  en  una  crono?  

R.  El  máximo  que  he  utilizado  jamás  ha  sido  58×11.  Bert  Grabsch   comenzó  con  esos grandes  desarrollos.  Yo  también  quería  probarlo,   y  me   encantó.  No  lo  suelo  utilizar,  pero, cuando   lo  necesitas,   siempre  está  ahí.  Así,  tengo  la  sensación  de  estar  listo  para  cada   situación  de  carrera.  Si  quiero  ir  a  70  km/h,  todavía  hay  desarrollo   para  poder  alcanzar esa  velocidad.  

P.  ¿Recuerda  una  pájara  en  alguna  crono  en  su  carrera?  

R.  La  crono  del  Tour  2009  fue  muy  mala  para   mí,  acabé  en   undécima  posición.  También, cuando  gané  la  crono  de  La  Vuelta  en   2011,  me  encontré  realmente  mal.  Terminé   venciendo,  pero   notaba  mareos.  Todavía  no  sé  cómo  lo  logré.  Algunas  veces  puedes   ganar  a  pesar  de  tener  malas  piernas.  Uno  siempre  tiene  que  creer   en  la  victoria.  

P.  ¿Ha  perdido  alguna  competición  por  un  factor  externo?  

R.  Un  perro  se  cruzó  en  mi  camino  en  la  Vuelta  al  Algarve  en  2012  y   por  ello  perdí  la crontrarreloj  por  menos  de  un  segundo  con  Bradley Wiggins. 

P.  ¿Lleva  algún  amuleto  a  las  competiciones?  

R.  No  es  un  amuleto,  pero  siempre  llevo  varias  cartas  escritas  por   mi  madre  y  mi  novia.  

P.  ¿Qué  recuerda  de  su  bronce  mundial  en  2009?  

R.  Fue  muy  grande  porque  Cancellara  era   invencible  por  aquel   encontes.  Yo  competía   por la  plata  o  el  bronce.  Esa  medalla   catapultó  mi  confianza.  

P.  ¿Cuál  de  sus  tres  oros  mundiales  en  contrarreloj  individual  es   más  especial?  

R.  El  primer  oro  en  Copenhague  fue  el  más  especial.  Estaba  entre   Cancellara,  Wiggins  y yo.  Al  final,  gané  con  una  buena  diferencia;   fue  una  carrera  perfecta  para  mí.  ¡La  felicidad se  veía  en  mi  rostro   en  el  podio!  

P.  ¿Qué  relación  le  une  a  Cancellara?  

R.  Durante  mucho  tiempo,  Cancellara  era  un  objetivo  inalcanzable,   un  punto  lejano.  Él siempre  ganaba  las  cronos  por  delante  de  mí,   incluso  con  dos  minutos  de  diferencia.  2011 fue  el  momento  en  el   que  todo  cambió.  No  somos  realmente  amigos,  pero  sí  dos  rivales   que  se  respetan.  

Prensa Mundial. Foto: Graham Watson

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón Jaume Villar (Controlpack) se proclama campeón de España sub-23 de Gravel
    Jaume Villar (Controlpack) se proclama campeón de España sub-23 de Gravel
    Gravel En Fuga
    Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
    Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
    En Fuga
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado

    Artículos relacionados

    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

    10/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

    El Team Polti VisitMalta comienza el Giro d’Italia con Tonelli en la fuga y Piganzoli 10º

    10/05/2025
    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?