[col type=»half»]
Alejandro VALVERDE
Andrey AMADOR
Jonathan CASTROVIEJO
Imanol ERVITI
José HERRADA
[/col] [col type=»half last»]
Gorka IZAGIRRE
Adriano MALORI
Javier MORENO
Nairo QUINTANA
[/col]
El que fuera mejor equipo en la temporada 2013, va camino de repetir premio. El equipo Movistar ha conseguido, de la mano de Nairo Quintana, su primera vuelta grande. Y, tras no poder colocar a Alejandro Valverde en el podio del Tour, aspira (con ambos corredores en liza) a conseguir el triunfo en La Vuelta. La tarea no será fácil, aunque no cabe duda de que ya sea por méritos propios (en el caso de Nairo) o por historial en la ronda nacional (Valverde), ambos salen con claras opciones de poder hacerlo bien.
La carretera debería ser quien eligiera al verdadero líder del equipo. Alejandro Valverde puede hacerlo bien en finales más explosivos, mientras que Nairo se adapta mejor a los largos puertos de la tercera semana. En cualquier caso, parece una dupla perfecta para dar batalla y mover la carrera. Esperemos que así lo hagan.
En la salida de Jerez de la Frontera también estaránAntón, Gorka Izagirre, Castroviejo, Herrada, Malori, Amador y Erviti. Cada uno de ellos deberá sacar lo mejor de sí mismo en su terreno. En cualquier caso, es un bloque fuerte que puede proteger los intereses del equipo en todo tipo de circunstancias.
Las etapas de alta montaña serán en las que Igor Antón tome la responsabilidad para endurecer el grupo. Ya en el Giro realizó un gran trabajo en la etapa del Zoncolan, defendiendo los intereses de Nairo. También en estas labores José Herrada puede ser de gran ayuda. De hecho, vimos en la pasada Vuelta cómo tuvo energías incluso para probar sus opciones personales.
Para terrenos algo menos duros el equipo cuenta con Izagirre, Amador y Castroviejo. Junto a ellos, para controlar en el llano, debemos incluir a Imanol Erviti. Estos tres corredores suben bien la media montaña, y todos ellos pueden hacer en el llano un excelente trabajo de protección y colocación. En el caso de Castroviejo, además, deberá exprimirse al máximo en la contrarreloj por equipos inicial. No olvidemos que su empuje final fue clave en la victoria del equipo en la crono de Pamplona del año 2012.
Tras una notable temporada de Adriano Malori (4 triunfos), será importante su rendimiento en la crono, su trabajo en el llano, y a buen seguro habrá que tenerle en cuenta para la victoria en la breve contrarreloj final.
Las expectativas de la propia escuadra y del aficionado son grandes. El equipo Movistar está llamado a ser uno de los referentes de la última grande del año.