El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Tour de Francia: Otros corredores de interés

Samuel Hernando
Samuel Hernando 02/07/2014
Share
10 Min Read
SHARE

Muy conocidos y nombrados son los Froome, Contador, Valverde, Nibali, Cavendish, Sagan o Greipel durante el Tour de Francia, pero hay otros nombres que gozan de un menor protagonismo, son menos conocidos entre el aficionado o copan menos portadas que los líderes. Esos corredores son los verdaderos animadores de la carrera, los que luchan cada día por coger la escapada buena, los que se mueven desde el primer kilómetro en las etapas de montaña o los que centran sus miradas en conseguir una victoria o cuajar una gran general.

Podríamos hacer una lista muy amplia, pero vamos a reducirla a doce nombres:

1- Thomas Voeckler

Uno de los ídolos de la afición gala. El luchador por excelencia. Nunca gasta más de lo necesario, o está en cabeza de carrera o en la cola del pelotón. Acumula 11 participaciones en la ronda gala y cuatro victorias. A pesar de haber coqueteado hace tres años con el podio (fue líder hasta la 19ª etapa y finalizó 4º), su objetivo primordial es lograr una victoria de etapa. Carrera donde va, espectáculo que ofrece. Nunca pasa desadvertido por las cámaras y este Tour no será menos.

Voeckler - AS

Foto: AS

 

2- Sylvain Chavanel

El otro gran ídolo de los franceses. El de Châtellerault en la Vienne es como el buen vino, cuanto más años tiene, mejor es. Su progreso año a año le ha permitido convertirse en uno de los mejores pavesistas, croners y hombres para vueltas de una semana. Lleva desde el 2001 acudiendo a la cita de su país sin ausentarse ni un sólo año, 13 participaciones en las que ha conseguido 3 victorias. A pesar de tener un inicio de temporada con lesiones, que le hicieron perderse el que era su gran objetivo de la temporada, la París-Roubaix, su estado de forma parece que es el óptimo, tras lograr el tercer puesto en el Tour de Bélgica y haberse llevado, por tercer año consecutivo, el campeonato nacional contra el crono. Puede ser uno de los favoritos a llevarse la crono, la etapa que transcurre por zonas de la París-Roubaix y seguro le veremos en las escapadas cuando la carretera se empine para arriba.

Chavanel - Cyclisme Reviu

 

Foto: Cyclisme Revue

3- Pierre Rolland

Junto a Bardet y Pinot, la esperanza de los franceses para la general. Viene de hacer un excelente Giro de Italia, atacando todos los días y perdiendo el tercer puesto en la general por la extraordinaria cronoescalada que hizo Fabio Aru. Su rendimiento en este Tour es una incógnita, ya que lleva desde el Giro sin competir. La principal duda será si luchará por la general o se centrará en pelear las etapas y el maillot de la montaña, clasificación en la cual lleva 3 años consecutivos estando entre los 10 mejores y mejorando su posición respecto al año anterior cada Tour.

Rolland

 

Foto: cycling-passion

4- Tiago Machado

En 2010 firmó por el RadioShack y realizó un año majestuoso, con grandes puestos finales en carreras Pro Tour, pero desde entonces no había logrado volver a ese nivel. Este año bajó de categoría, para firmar por el NetApp Endura y el cambio le ha sentado bien. Parece volver a su mejor nivel, 3º en el Criterium International, 4º en el Tour de California y la reciente victoria en el Tour de Eslovenia. Es su debut en el Tour y tendrá la tarea de ayudar a Konig en la montaña, pero un fallo de su teórico líder, le puede aupar al liderato en su equipo.

Machado

 

Foto: imprensaregional

5- Sebastien Reichenbach

Este 2014 está siendo la temporada de su eclosión como ciclista. Ya en 2013 obtuvo resultados importantes, pero este año se ha convertido en uno de los líderes de su equipo en la montaña. El Tour de Francia se le puede quedar un poco grande, pero es el premio a un gran inicio de temporada. Podría llegar a ser uno de los favoritos a vestir el maillot blanco.

Reichenbach

Foto: Bild

6- Simon Spilak

Uno de los líderes de la escuadra rusa, deberá superar su «problema» con el calor para poder estar en las posiciones delanteras de la general. Parece ser más un hombre para vueltas de una semana, así lo refrendan sus resultados en rondas como Romandía o País Vasco, pero la esperanza tanto de los dirigentes rusos como del propio ciclista se mantienen intactas. Calidad tiene.

Spilak

Foto: Diario de Navarra

7- Simon Gerrans

El aussie buscará, como mínimo, repetir el papel que realizó el año pasado. Una victoria, más la de la crono por equipos, hizo de su participación en el Tour una presencia satisfactoria. Lleva una temporada muy buena, con la victoria en el Tour Down Under, la Lieja-Bastoña-Liega y un tercer puesto en la Amstel Gold Race. Hay varias etapas que se adaptan a sus condiciones y su punta de velocidad le puede hacer estar peleando la victoria cuando grupos pequeños lleguen en cabeza.

Tour of Catalonia - Stage Six

Foto: Orica GreenEDGE

8- Geraint Thomas

Ya era un gran ciclista, pero encima este año ha mejorado en la montaña. Será uno de los hombres que más apoyen a Froome en su objetivo de lograr el maillot amarillo en París. Va bien en todos los terrenos: pavés, llano, contrarreloj, montaña… Tendrá oportunidad de brillar en alguna etapa y, en caso de necesitarlo, será uno de los hombres que el Sky podrá lanzar para adelante en las etapas de montaña como movimiento previsor a un futuro ataque de Froome.

Thomas

Foto: Sky Sports

9- Joaquim Rodríguez ‘Purito’

El catalán será de la partida en las tres grandes vueltas este año. Su prematuro abandono en el Giro de Italia le hizo cambiar de planes y finalmente sí que acudirá al Tour. Pero ya ha reconocido que no luchará por la general y su objetivo será la consecución de etapas. Recorrido hay para que explote sus habilidades. Veremos al nivel al que llega a la prueba francesa tras las lesiones que sufrió en el Giro.

Purito

10- Jean-Christophe Peraud

Entró tarde al ciclismo en carretera (con 33 años), pero los resultados llegaron desde el primer día. El año pasado tuvo que abandonar el Tour tras una caída en el reconocimiento de la contrarreloj entre Embrun y Chorges. Debutó en el 2011 en la Grande Boucle con un más que meritorio 9º puesto. Buscará repetir ese puesto, o mejorarlo, aunque parece que el rango de líder en el Ag2r irá a parar a manos de Romain Bardet.

Peraud

Foto: L’Equipe

11- Tom Jelte Slagter

En condiciones normales, el holandés podía ser candidato al top10 de la general y a lograr el maillot blanco, pero Andrew Talansky será el líder en el Garmin y sus compañeros de equipo trabajarán para él. Una caída o un desfallecimiento de Talansky podría otorgarle los galones de líder. Será uno de los hombres a tener en cuenta para la montaña.

Slagter

Foto: Esciclismo

12- Daniel Navarro

El español fue una de las sorpresas del Tour del año pasado. Sin hacer ruido, finalizó en 9ª posición de la general. Un hombre caracterizado por la regularidad, no está al nivel de los Contador o Froome, pero que aprovecha sus oportunidades para cuajar grandes actuaciones. Típico corredor que en las grandes vueltas ha perdido tiempo y coge fugas en las que recorta mucho tiempo. La esperanza del Cofidis para la general. Viene de hacer un 9º puesto en Dauphine.

Navarro

Estos hombres serán importantes en las tres semanas del Tour de Francia, dejándose ver en fugas, sprints de grupos reducidos o con los grandes en la alta montaña. 

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Haimar Etxeberría Clásica Castilla y León RedBull Bora
Haimar Etxeberría, ganador de la Clásica Castilla y León, salta al WorldTour con el RedBull Bora Hansgrohe
Ciclismo Profesional En Fuga
Fernando Gaviria Caja Rural Seguros RGA 2026
Fernando Gaviria correrá en Caja Rural-Seguros RGA
Ciclismo Profesional En Fuga
Eulen Amenabar 2026
El Jirabira se llamará Eulen – Amenabar en 2026
Élite y Sub-23 En Fuga
sofia-nesta
Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic
Ciclocross Copa de España de Ciclocrós Copa del Mundo

Artículos relacionados

Haimar Etxeberría Clásica Castilla y León RedBull Bora
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Haimar Etxeberría, ganador de la Clásica Castilla y León, salta al WorldTour con el RedBull Bora Hansgrohe

25/11/2025
Fernando Gaviria Caja Rural Seguros RGA 2026
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Fernando Gaviria correrá en Caja Rural-Seguros RGA

25/11/2025
Stefano Oldani Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Stefano Oldani refuerza el bloque de Caja Rural-Seguros RGA

25/11/2025
Ángel Fuentes Burgos Burpellet BH
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Ángel Fuentes deja el ciclismo tras seis temporadas en el Burgos Burpellet BH

25/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?