El sábado en el Trofeo Ayto. de Valdáliga, una temprana escapada de siete corredores a la que posteriormente se le unirían otros ocho integrantes y con presencia de Chamorro y Calderón sería la que marcara la primera parte de la carrera. El propio ritmo de la carrera neutralizaría dicha fuga, pero otro corte en contra de los intereses del Gomur haría que los de rosa se pusieran a trabajar en el pelotón hasta dar vuelta a la situación en el Km. 70 y lanzar a Calderón por delante junto con Trueba (Baqué) y Bakumenko (Paulino).
Terceto que sería neutralizado gracias a la labor de Zugor – Diputación de León a 2 Kms. de meta ya en la subida final a San Vicente del Monte. A menos de un kilómetro de meta Iriarte (Gipuzkoa) seleccionaba el reducido grupo de 15 unidades y era Nuño el que lanzaba un largo sprint para alzarse con su primera victoria. José Manuel Gutiérrez completaba el podio 3.º y Calderón 9.º además tenía el premio de la montaña y las metas volantes gracias a su valentía en carrera. Se redondeaba la buena actuación conjunta con el premio de la victoria por equipos.
El domingo y con los mismos protagonistas en el Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres una temprana escapada de Angulo (Baqué), González (Foronda) y Rojo (Dip. León) mantenía una renta entorno al minuto y medio a un pelotón controlado por Chamorro, Adrián y Merodio de Gomur y corredores de Ciudad de Oviedo. En la cuarta de las seis vueltas al alto de la Cantera la fuga era neutralizada y hasta Campo Layal (2.ª categoría) continuos intentos de escapada sin suerte.
Allí Trueba (Baqué) coronaba con una renta de 25” sobre un quinteto perseguidor donde rodaban Gutiérrez, Calderón y Nuño. El buen hacer y el entendimiento entre los compañeros acabaría con la cabalgada en solitario de Trueba a 4 Kms. de meta y de ahí al final el trío rosa lanzaba un ataque tras otro a sus acompañantes hasta que Nuño a 500 m. de meta consiguiera los metros suficientes para volver a alzar los brazos. Por detrás José Manuel tercero de nuevo y Calderón cuarto, quien repetía clasificación de la montaña, volvían a darnos la victoria por equipos y certificar el dominio del equipo en la tierruca.
Y el domingo se cerraba la Copa España en Jaén con la disputa de la Clásica de Torredonjimeno donde se consiguieron los objetivos en juego para el Gomur. Una numerosa fuga antes de los puertos encadenados sería la que determinara la suerte de la carrera; grupo en el que se filtraban Bizkarra, Ismael, Joaquín y Arribas. Ya en el primero de los tres puertos Bizkarra, Gallego (Extremadura) y Amezketa (Seguros Bilbao) se destacarían y Cantero (Andalucia) se les uniría más tarde. La disputa del maillot de la montaña de la Copa estaba al rojo vivo entre Gallego y Bizkarra, pero sería el bravo escalador de Mañaria quien puntuaría por delante del extremeño en los altos y se coronaría como mejor escalador.
El mismo cuarteto se jugó la etapa al sprint, donde Bizkarra pudo ser tercero y cerrar así otra buenísima actuación individual en carreras de gran nivel. Por su parte Nacho finalizaba décimo y el equipo gracias al tercer puesto por equipos en Jaén conseguía adelantar a los rusos en la clasificación general por escuadras y finalizar segundo.
Fuente: Gomur Cantabria – Deporte Ferroatlántica