El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclismoFem

Copa del Mundo femenina. Ronde van Vlaanderen: Poniendo una chica en Flandes

Marcos Marín Martín
Marcos Marín Martín 04/04/2014
Share
11 Min Read
El Pelotón Copa del Mundo femenina. Ronde van Vlaanderen: Poniendo una chica en Flandes
SHARE

Once ediciones. Prácticamente una décima parte de lo que lleva su homónima masculina. Llevamos desde 2004 viendo a las chicas retorcerse por esos fabulosos muros del sur de Bélgica. El deporte rey en Flandes también lo es entre las mujeres. Cierto es que en Bélgica hay muchas carreras, pero solo una es De Ronde, la carrera que más hace vibrar a los aficionados y con la que más se disfruta. A las 11.00 h del domingo se dará el pistoletazo de salida, para que aproximadamente tres horas y media después, la vencedora levante los brazos en Oudenaarde. Un Oudenaarde que, sin duda, ya tiene favorita: Emma Johansson. La número uno del ranquin de la UCI quiere ganar en casa, en la localidad donde vive, para poder celebrarlo con sus amigos y vecinos. Tras su tercer puesto del año pasado, llega en plena forma para batir a un pelotón que, aunque veía a Ellen van Dijk como principal baza, no se está encontrando del todo bien en este inicio de la temporada. Y una invitada especial se suma a la fiesta flamenca: la hasta ahora líder de la Copa del Mundo, la británica Lizzie Armitstead, que defiende ese maillot que la acredita como líder de la general y que tendrá una vez más en Johansson su máxima rival. ¿La gran ausente? Pues como viene siendo habitual en las primeras carreras de 2014 (ya queda menos, tranquilos), Marianne Vos no podrá revalidar el título logrado el año pasado, una Ronde van Vlaanderen que la metía más de lleno en la historia.

Contenido
Ronde van Vlaanderen 2013: Vos, reina de FlandesRecorridoFavoritasOutsidersEquipo a equipoPara seguir la carrera…

Ronde van Vlaanderen 2013: Vos, reina de Flandes


La carrera de los ataques. Desde el kilómetro 37, en el Molemberg, la carrera ya se rompía con los primeros ataques de corredoras que podían cuajar una buena carrera. Pero no fue hasta el kilómetro 101, con las piernas ya bien doloridas, cuando llegó el punto decisivo que marcaría el devenir de la carrera flamenca por excelencia. Marianne Vos (Rabobank-Liv/giant) hacía su apuesta y lanzaba el ataque a falta de dos muros por superar, y metida de lleno en el Oude Kwaremont se escapaba. Junto a ella, pegadas a su rueda como una lapa, Emma Johansson (ORICA-AIS) y Elisa Longo Borghini (Hitec Products UCK), y más tarde llegaría Ellen van Dijk (Specialized-lululemon) para darle más calidad si cabe a la escapada. Esas cuatro serían las que más tarde se jugarían la carrera, en el esprín, en el que Vos fue la más rápida por delante de Van Dijk y Johansson, mientras que la buena de Elisa se quedaría sin premio en forma de podio.

La mejor española fue la valenciana Anna Sanchis, 48.ª, que seguida de Ane Santesteban en 50.ª plaza serían las dos únicas ciclistas estatales que terminaron De Ronde, ambas además para Bizkaia-Durango.

Recorrido

Perfil De Ronde femenina 14

 

Los primeros 40 kilómetros de carrera serán prácticamente llanos, y el primer muro de la jornada estará en el kilómetro 42, cuando las corredoras tendrán que superar el Wolvenberg. Sucesión de muros y adoquines hasta un final de carrera que empezará a dilucidarse en el Kruisberg, donde a 26,5 kilómetros de la línea de meta quedarán todavía dos grandes dificultades que superar. Dos muros míticos, los dos que suelen decidir el resultado final de la carrera, el Oude Kwaremont y el Paterberg, ambos con una pendiente media del 13,7 % y rampas que rozan hasta el 21 %. Un pequeño grupo habrá atacado por entonces en ese tramo, seguramente, por lo que en meta veremos llegar a una o a varias corredoras escapadas, las corredoras que se disputarán la victoria de esta Ronde van Vlaanderen.

Favoritas

  • Emma Johansson (ORICA-AIS): Tercera aquí el año pasado, le ha salido una dura rival llamada Lizzie Armitstead, que le está peleando todas las carreras que disputan a la vez. Pese a ello, la sueca tiene una explosividad mucho mayor que la de la británica en los muros, además de contar con algo más de experiencia en los adoquines, por haber pasado por ellos (esos mismos, en concreto) tantas y tantas veces con solo querer bajar a comprar el pan. Corre en casa, con su gente, y quiere darles una victoria que la coronaría como una de las mejores de la historia… también en el pavés. Es nuestra apuesta para la victoria.
  • Lizzie Armitstead (Boels Dolmans): A priori la líder de la Copa del Mundo es la que mejores piernas tiene en lo que llevamos de temporada, pero no puede fiarse, porque es un terreno que no es el suyo. Pese a ello, sin duda siempre es una ciclista a tener en cuenta. Buscará que no haya esprín de grupo (aunque sus habilidades en las volatas han mejorado notabilísibamente), pero también tendrá que vigilar que Emma Johansson no se le adelante lanzando el ataque, dejando sin opciones a la medallista olímpica de mantener el maillot que la acredita como la ciclista más regular de esta Copa del Mundo.

Outsiders

  • Annemiek van Vleuten (Rabobank-Liv): Pese a no haber tenido las mejores sensaciones del mundo en las primeras carreras de la temporada, siempre ha estado ahí dando pelea para colarse en la mayoría de las carreras en el top 10. Esta es su carrera, la que venció en 2012 y la que quiere volver a verla en lo más alto, demostrando ser la ciclista que fue hace un par de años, sin problemas en la pierna de por medio.
  • Anna van der Breggen (Rabobank-Liv): Uno de los fichajes más rentables que ha hecho Rabobank-Liv, sin duda, porque va dando recitales de buen ciclismo pese a su corta edad. Ella rompió la carrera en el Trofeo Alfredo Binda de la semana pasada y en Flandes tendrá libertad absoluta para pelear por puestos de honor y, quizás, colarse en el podio (y si no, pues un cuarto puesto más para ella).
  • Ellen van Dijk (Boels Dolmans): Como ya hemos dicho más arriba, la campeona del mundo de contrarreloj no se está encontrando del todo bien en las primeras carreras de 2014. Aun así, la ciclista de Boels Dolmans quiere demostrar que sigue teniendo mucha calidad en las piernas y buscará un año más el podio en De Ronde van Vlaanderen.
  • Chantal Blaak (Specialized-lululemon): La que se está destapando como una de las ciclistas a tener más en cuenta en las clásicas de piedras puede volver a hacerlo. Venció la Molecaten Drentse 8, lo hizo muy bien en De Ronde van Drenthe y de nuevo en la Novilon EuroCup estuvo a punto de lograr la victoria. Será la baza de un Specialized-lululemon en, de momento, horas bajas.
  • Elisa Longo Borghini (Hitec Products): La italiana de 22 años tendrá como objetivo fundamental colarse en un podio del que se quedó a las puertas en la edición pasada de la carrera flamenca. En Cholet ya se la vio en buen estados e forma, aunque sin terminar de explotar toda su calidad, que esta vez si intentará sacar en De Ronde.

Equipo a equipo

Aparte de las siete corredoras ya citadas, otras chicas serán las segundas bazas de los equipos principales, así como las apuestas de los equipos más pequeños. Empezamos en un Rabobank-Liv que ve cómo Pauline Ferrand-Prévot empieza a ser esa que prometía hace unos años, y que también tendrá como segundas espadas a Lucinda Brand e Iris Slappendel. En ORICA-AIS habrá que estar muy atentos al desarrollo de la carrera de la campeona australiana Gracie Elvin, así como de Loes Gunnewijk. En Boels Dolmans será Megan Guarnier la otra ciclista a vigilar; mientras que en Specialized-lululemon habrá que estar atentos a Evelyn Stevens y a Lisa Brennauer. En Hitec Products serán Ashleigh Moolman y Audrey Cordon las ciclistas de por si acaso; y en Wiggle Honda habrá que mirar, como siempre, a una Giorgia Bronzini que se encuentra mejor cada día, sin olvidar a Anna Sanchis, una de las doce españolas que tomarán la salida en Oudenaarde. Muy importante el nombre de Kirsten Wild para Liv-Shimano, si bien los muros pueden pasarle factura, siendo una carrera más para Marijn de Vries o, quién sabe, la sub-23 de primer año Floortje Mackaij. Tatiana Guderzo y Shelley Olds, las dos líderes del Alé Cipollini, serán las dos bazas del equipo, siempre con Ane Santesteban protegiéndoles las espaldas. A su vez, en RusVelo atentos a Olga Zabelinskaya y Tatiana Antoshina; mientras que a quienes habrá que vigilar en Astana BePink será a Alena Amialiusik; siendo Rossella Ratto la apuesta de Estado de México-Faren Kuota. Jolien d’Hoore y Liesbet de Vocht son las dos ciclistas que mejor lo pueden hacer para Lotto Belisol; mientras que en Bizkaia-Durango será Irene San Sebastián la máxima candidata, sin perder de vista a Dorleta Eskamendi, Yulia Ilinykh, Leire Olaberria, Lierni Lekuona y Anna Ramirez. En Bigla será Joanne Hogan la que se bata el cobre con las mejores, al igual que Liisi Rist lo será para una SC Michela Fanini Rox que cuenta con Mireia Epelde. En Lointek, la francesa Aude Biannic estará escoltada por Sheyla Gutiérrez, Lucía y Alicia González, la debutante Aida Nuño y Fanny Riberot. Y aunque pueda pasar desapercibida, Sofie de Vuyst puede colarse en el top 10 por parte de Futurmshop.nl-Zannatta.

Para seguir la carrera…

  • No habrá tele en directo
  • En Twitter se seguirá con la combinación hashtag-palabra «#RvV Women»
  • Libro de ruta
  • Lista de corredoras
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    RFEC Paula Ostiz Alejandra Neira Tour du Gevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz y Alejandra Neira suben al podio final del Tour du Guevaudan

    12/05/2025
    Paula Ostiz RFEC Tour de Guevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz, 3ª en la primera etapa del Tour du Guevaudan con la RFEC

    12/05/2025
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta

    10/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?