Gracie Elvin —31 de octubre de 1988, Canberra (Australia)— es la campeona australiana en línea. Desde esta temporada corre en Orica-AIS, donde defiende los intereses de las líderes del equipo. Además, en 2012 consiguió alzar los brazos en el campeonato de Oceanía en línea. Viene del MTB, pero ha decidido quedarse en la carretera. Además, en su página web escribe las crónicas de todas las pruebas en las que participa, de una forma que hace que el lector se sienta en carrera. Os dejamos sin más con esta interesante entrevista.
Muchos aficionados españoles pueden no conocerte. ¿Cómo te describirías como ciclista?
Soy excorredora de mountain bike y esta es mi segunda temporada en carretera (la primera que hago completa). Soy todoterreno, pero sobre todo soy gregaria de las jefas de filas del equipo Emma Johansson y Loes Gunnewijk. ¡Me encanta meterme en las escapadas!
¿Cómo te sientes vistiendo el maillot de campeona australiana?
Cada día estoy más orgullosa de poder llevar este maillot. Siempre intento representar lo mejor que puedo a mi país y a mi equipo, por lo que me encanta llevar las barras doradas y verdes. Siento que este año se me vigila más, por lo que no es tan fácil meterme en fugas.
Volvamos a los comienzos: ¿quién hizo que te enamoraras del ciclismo?
Siempre me ha gustado estar al aire libre, ser activa, incluso tuve mi propio caballo durante bastante tiempo. Cuando tenía trece años mi padre puso a punto una vieja bici y desde entonces amo el ciclismo. Mi padre y yo seguimos saliendo a entrenar juntos muchas veces.
¿Volverías a elegir el ciclismo si pudieras volver atrás?
¡Por supuesto que sí! Aunque es uno de los deportes más duros, tanto física como psicológicamente (y eso sin mencionar todas las dificultades que tenemos las chicas ciclistas), me encanta pedalear cada día y competir, que es muy emocionante. Correr en uno de los mejores equipos del mundo es fantástico y me lo paso muy bien cuando trabajamos juntas para conseguir un resultado. Además, muchos de mis mejores amigos los he hecho gracias al ciclismo y sé que no los perderé nunca.
¿A qué renuncia una chica como tú por amor al ciclismo?
Estar fuera de casa (Australia) nueve meses al año es duro, porque no estás con tu familia y con tus amigos. Por suerte tengo un equipazo, que se ha convertido en mi segunda familia.
![El Pelotón Entrevista a Gracie Elvin: «Me encantaría ganar el Tour de Flandes» Gracie Holland](https://i0.wp.com/elpeloton.net/wp-content/uploads/2013/09/Gracie-Holland.png?resize=566%2C378&ssl=1)
¿Y qué le debes al ciclismo?
El ciclismo me ha dado la confianza en mí misma, que me hace saber que soy capaz de hacer lo que quiera si trabajo duramente para lograrlo.
En El Pelotón nos encanta el ciclocrós. ¿Alguna vez has probado esta disciplina?
Nunca he hecho ciclocrós, pero después de estar cinco años corriendo en MTB, me encantaría probar el barro. Cada vez se está haciendo más popular en Australia, así que igual dentro de poco lo intento.
Nos encanta tu web, donde escribes tus experiencias en carrera. ¿Por qué empezaste a bloguear?
En realidad empecé hace unos años, cuando todavía competía en montaña. En mi web están todas las entradas desde entonces, incluyendo historias sobre caídas, aventuras e incluso cosas no relacionadas con el ciclismo. Empecé porque quería dar a mi familia y amigos buenas sensaciones de mis viajes, pero ahora que veo que mucha más gente está interesada, ¡es genial!
Tu equipo, Orica, es uno de los conjuntos que tienen sección femenina y masculina. ¿Debería la UCI hacer esto obligatorio?
Nuestro equipo obtiene muchos beneficios al estar relacionado con el equipo grande, el masculino, y no hay muchos más equipos que puedan decir lo mismo. No creo que debamos hacer que la UCI obligue a tener equipo de chicas, pero sí que den algún premio más a los equipos profesionales que cuenten con una escuadra femenina.
Hasta ahora, ¿cuál ha sido tu victoria más especial?
Sin ninguna duda, el Campeonato Nacional Australiano de este año, donde corrí en frente de mi familia y mis amigos, y además empezando mi primer año en Orica-AIS.
![El Pelotón Entrevista a Gracie Elvin: «Me encantaría ganar el Tour de Flandes» Gracie Catar](https://i0.wp.com/elpeloton.net/wp-content/uploads/2013/09/Gracie-Catar.png?resize=328%2C494&ssl=1)
¿Y qué te gustaría ganar?
Me encantaría ganar alguna de las clásicas de primavera, en especial el Tour de Flandes. ¡Vestir el maillot arcoíris tampoco estaría nada mal!
Dentro de nada estarás en el Mundial de Toscana. ¿Serás la jefa de filas de la selección aussie?
Estoy muy emocionada al poder formar parte de la selección australiana en los Mundiales, pero no seré la líder del equipo. Correré para ayudar a nuestras escaladoras, Tiffany Cromwell y Shara Gillow, que se encuentran en muy buena forma.
¿Qué objetivo tendréis en carrera?
Me aseguraré de que Tiff y Shara puedan luchar por el arcoíris, una vez que la carrera se endurezca, así que yo, probablemente, me meteré en una fuga temprana o tiraré del pelotón para neutralizar a las escapadas que haya. ¡Nunca se sabe qué pasará!
¿El ciclismo femenino australiano tiene futuro?
¡Indudablemente, sí! Nuestro país siempre ha tenido mucho talento y buenos resultados, y cada vez hay más competiciones nacionales. La preselección para el Mundial demuestra cuántas corredoras buenas tenemos ahora mismo.
¿Qué debería hacer la UCI para mejorar el ciclismo femenino?
Creo que una de las primeras cosas que hay que hacer es incluir carreras femeninas unas horas antes de las grandes pruebas masculinas. Pruebas como el Tour de Flandes o la Flecha Valona son magníficas, porque la gente ya está en las cunetas y se puede ver bien lo que hacemos nosotras antes de que lleguen los hombres.
¿Cookson o McQuaid?
¡Tracey Gaudry (presidenta de la Confederación Ciclista de Oceanía)!
Brevemente, ¿cómo le venderías a una tele el ciclismo femenino?
Creo que nos debemos vender a nosotras mismas no solo como a simples ciclistas, sino como mujeres de verdad. A la gente le encanta seguir una cara, una personalidad, una historia… Si la gente nos conociera mejor a nosotras y a nuestros equipos, le pondría más interés a este mundillo. Una vez que empiecen a ver carreras femeninas se darán cuenta de lo buenas que somos.
Y, finalmente, como curiosidad: ¿qué conoces sobre el ciclismo femenino español?
Para ser sincera, no demasiado. He visto a varias corredoras españolas que andan mucho en nuestras carreras, pero no se las ve tan a menudo como a las de otros países. Me gustaría conocer cómo de popular es este deporte en España y saber por qué no tiene tanto éxito como el masculino.
Muchas gracias por habernos atendido. ¡Mucha suerte en las próximas carreras!
¡Gracias a vosotros por el interés en el ciclismo femenino!
Imagen destacada © CJ Farquharson