Por fin. Ha costado seis meses, pero ya llega de nuevo la Copa del Mundo de ciclismo femenino, la máxima competición de carreras de un día que disputan las féminas. Nos despedíamos de la Copa del Mundo hace, como decimos, seis meses, con la prueba francesa de Plouay-Bretagne, en la que Marianne Vos (Rabobank-Liv/giant) venció y se llevó una general que ya tenia asegurada desde Vårgårda. Pero eso ya es pasado y toca mirar ahora a una Copa del Mundo que pinta muy distinta a la de 2013. No solo por la inclusión del Sparkassen Giro alemán en agosto, sino porque la vigente vencedora de esta competición, Vos, no debutará en la carretera hasta la Flèche Wallone (23 de abril), cuarta carrera de la Copa del Mundo, dando muchas más opciones para la clasificación general a corredoras como Emma Johansson (ORICA-AIS) o Ellen van Dijk (Boels Dolmans), a priori las que parten como máximas favoritas a vestir el maillot de líder cuando, allá por el 30 de agosto, termine la competición, de nuevo en Plouay. Y la primera de las carreras volverá a ser la Ronde van Drenthe, celebrada «en paralelo» a la carrera masculina, con unas pocas horas de antelación. Serán 146,6 kilómetros sobre un recorrido muy similar (pero algo más largo) al de la edición pasada, que repasamos aquí abajo.
Ronde van Drenthe 2013: Las tres favoritas rompen el esprín y el arcoíris reina sobre Drenthe
Llevaba dos años consecutivos venciendo en Drenthe, su prueba de la Copa del Mundo fetén, en la que partía una vez más como máxima favorita. A los 45 kilómetros de tomar la salida, en la primera subida al VAMberg, la carrera ya iba absolutamente loca, con tan solo 45 corredoras en la cabeza. Una caída en mal momento de Emma Johansson (ORICA-AIS) la relegó a posiciones algo más traseras, permitiendo el ataque de Ellen van Dijk (Specialized-lululemon) junto a Chloe Hosking (Hitec Products UCK), Kirsten Wild (Argos-Shimano) y Shelley Olds (TIBCO To The Top), pero la persecución de las Rabobank-Liv/giant fue útil para neutralizar y que se terminaran jugando la carrera Vos y la propia Van Dijk, siendo la de Brabante la vencedora tras un ataque a 500 metros de la llegada. A Van Dijk le picaron un segundo y Emma Johansson entró en una muy meritoria tercera posición, a 15 segundos de la ganadora, tras haber recorrido casi la última cuarta parte de la carrera con un plato grande y piñón pequeño por un problema en el cambio.
Ninguna española logró terminar la carrera. Tanto las Bizkaia-Durango Lourdes Oyarbide, Elena Lloret (en su primera Copa del Mundo las dos), Anna Sanchis, Dorleta Eskamendi y Mayalen Noriega como Mireia Epelde (Michela Fanini Rox) se bajaron de la bici antes de llegar a Hoogeveen.
Recorrido

Una carrera muy llana puede ser muy dura, por supuesto. Y es que no serán los típicos 146,6 kilómetros llanos por carreteras anchas, ni mucho menos. Serán 146,6 kilómetros durísimos por tramos de pavés, caminos de cabras y carreteras en las que no cabe ni un coche. Habrá una sola dificultado montañosa en todo el recorrido, pero esta se repetirá en hasta tres ocasiones: el VAMberg será juez de esta Ronde van Drenthe, 400 metros al 18 % de media y con pendientes máximas del 24 %; y se ascenderá una vez de salida y más tarde en los kilómetros 102 y el decisivo 130. Los tramos adoquinados estarán situados a mitad de carrera, sumando un total de 10 kilómetros sobre piedras.
Favoritas
- Emma Johansson (ORICA-AIS): Aunque pueda parecer la apuesta fácil —que también—, la lógica te lleva a pensar que la sueca será la ganadora de la primera prueba de la Copa del Mundo. Una regularidad absolutamente aplastante llevó a la del equipo Aussie a ser la mejor ciclista del mundo en 2013 y, evidentemente, quiere volver a serlo en 2014. En lo que llevamos de año, Emma ha logrado una victoria (la de Le Samyn des Dames) y ha sido cuarta en Catar, segunda en el Omloop Het Nieuwsblad y segunda en el Omloop van het Hageland – Tielt-Winge. Regularidad y esprín, las bazas que nos hacen pensar en que Johansson ganará, por lo que es nuestra apuesta para la victoria.
- Lizzie Armitstead (Boels Dolmans): Lo tendrá muy mal para ganar si se llega a un esprín masivo, pero también fatal si entra en meta con Johansson. Su baza debería ser atacar en solitario en cuanto pueda, aunque habrá que estar atentos a las posibles órdenes de equipo que puedan favorecer a Ellen van Dijk.
- Kirsten Wild (Liv-Shimano): Sigue en un nivel altisimo en este inicio de temporada, por lo que en caso de volata masiva, ella es la favorita número uno. El VAMberg podría pasarle factura, pero cuenta con la ventaja de que sobre el pavés es mucho mejor que otras de las máximas candidatas a la victoria. Será una incógnita ver si en Liv-Shimano apuestan por ella… o buscan el éxito con alguna corredora atacando en solitario.
- Ellen van Dijk (Boels Dolmans): La que en principio debería coger las riendas del equipo no se está mostrando del todo fina en estos primeros compases del año, pero nadie mejor que ella para administrar las fuerzas y llegar a tope a las citas clave, como lo es una Copa del mundo en la que podría colocarse como primera líder.
- Shelley Olds (Alé Cipollini): Todavía no se ha batido el cobre con las mejores a su mejor nivel en este 2014, pero en la Vuelta a Costa Rica ya se mostró con un ritmo de carrera muy alto, venciendo hasta dos etapas en esa competición. También ella querrá llegar (evidentemente) al esprín, donde tendría que jugarse a priori la victoria con las demás velocistas. ¿Podrá alzarse por fin con una carrera de Copa del Mundo?
Outsiders
Muchas corredoras muy potentes (¡que para eso es una Copa del Mundo!) disputarán esta Ronde van Drenthe. Con la ya citada ausencia de Marianne Vos, las Rabobank-Liv partirán con el dorsal número uno sobre la espalda de Roxane Knetemann, aunque su principal candidata a la victoria debería ser Annemiek van Vleuten, sin descartar a Iris Slappendel, que querrá vestir uno de «sus» maillots en Cittiglio. ORICA-AIS presenta una escuadra muy completa, con buenas piedrómanas como lo son Loes Gunnewijk y la campeona australiana Gracie Elvin, mientras que en Boels Dolmans también, a una de malas, se la podrían jugar con Megan Guarnier. Buen equipo, como siempre, el Specialized-lululemon de las Trixi Worrack, Chantal Blaak y Tiffany Cromwell; mientras que Hitec Products alineará a Chloe Hosking como baza principal, sin olvidar a Ashleigh Moolman, Elisa Longo Borghini o Audrey Cordon. Cabe mencionar también que Wiggle Honda lleva a Hoogeven a Giorgia Bronzini, que peleará por vencer si se termina en un esprín masivo. Por parte de Liv-Shimano, importante el papel que pueda desempeñar Amy Pieters, así como Liesbet de Vocht y Jolien d’Hoore por parte de Lotto Belisol. En equipos menores, ojo a Vera Koedooder (Bigla) y muy especialmente a una motivadísima Sophie de Vuyst por parte del modesto Futurmshop.nl-Zannata. Y por primera vez en un tiempo, no habrá participación española en una carrera de Copa del Mundo.
Los maillots
Una de las novedades de esta Copa del Mundo es la inclusión de maillots para líderes de las diferentes clasificaciones, introducidas este año. Los maillots están diseñados por la ciclista de Rabobank-Liv Iris Slappendel. Los maillots tienen en su diseño las letras iniciales de cada una de las clasificaciones, L para el de líder, S para el de los esprines (sprints), M para el de la montaña y Y para el de las jóvenes (young).
Para seguir la carrera…
- Habrá tele en directo a partir de las 14.00 h (última hora de carrera) en el enlace al que accedes si haces clic aquí
- Las horas previas de carrera podremos seguirlas en Twitter con la etiqueta #RvD
- Lista de participantes