Hoy hemos entrevistado a uno de los corredores más carismáticos del pelotón nacional, Gari Bravo un corredor que rebosa tanto calidad humana como ciclista, ya que ha sido de los fichajes más peleones de la formación vasca. Con grandes actuaciones en citas como Tirreno, Eneco o Pekín ha sido de los corredores más destacados en ese bloque de corredores que el equipo ha llevado a «carreras menores». Su buen hacer le sirvió para ocupar la plaza de Samu en Lombardía, pero ahora con todo el sueño de Euskaltel acabado, afronta una nueva etapa en Portugal que le renuevan las ganas de bici, algo fundamental a sus 24 años.
¿Cómo has llevado los últimos meses, con la desaparición de Euskaltel Euskadi, el tema de Alonso y demás?
Pues dos meses antes de terminar la temporada, cuando nos dijeron que el equipo iba a desaparecer, tuve un bajón que no podía ni descansar, ni de dormir, ni de nada. Pero al final fuimos a China con ganas, salió bien… Ha habido muchos altibajos: primero tenía pensado ir a Portugal, luego al final pensé que sería también bonito quedarme en el País Vasco… Al final, antes de confirmar nada ni con Portugal ni con el Euskadi, decidí que me quería marchar allí, saliera o no saliera lo del equipo continental vasco. He visto mucho interés por parte de Efapel, por lo que me voy supercontento allí. Han sido dos meses complicados para mí y para todos, pero esto ya se ha terminado, tengo dorsal para el año que viene y hay que mirar eso: voy con mucha ilusión a Portugal.
Imagino que corriendo en Euskaltel habrás cumplido un sueño…
Sí, aunque mira, siempre había tenido la ilusión de correr en Euskaltel, ha pasado esto y al final he aguantado un año y, sinceramente he estado bien, contento… he disfrutado y aprendido muchas cosas, corriendo carreras WorldTour y con gente veterana como Samu, Oroz, Egoitz… Me quedo contento con lo que he podido aportar y les deseo mucha suerte a los que todavía no han encontrado equipo, me encantaría verles en el pelotón.
En cuanto a resultados, bastante bien en Eneco, Pekín, Tirreno… ¿Acabas contento el año?
Sí, bastante. Me costó un poquitín arrancar y al final el año ha sido largo. La primera carrera, en Australia, y siendo WorldTour, me costó, pero en Tirreno y Romandía muy bien. Después descansé, empecé en el campeonato de España, fuimos hacia el Benelux y muy bien. Es una carrera muy rápida, de mucha fuerza. Y luego, al anunciarse el fin del equipo, fui a Pekín con muchísimas ganas, para ver si algún equipo se fijaba en mí. Lo que me han pedido en el equipo lo he cumplido y creo que se han quedado contentos conmigo.
De cara al año que viene, ¿qué objetivos te marcas?
Bueno, yo creo que ya es hora de pensar en sacar resultados positivos, dejar de lado clasificaciones secundarias y aspirar a levantar los brazos por primera vez. Sería muy bonito.
Como objetivo principal, imagino, la Volta a Portugal…
La Volta a Portugal siempre ha sido una vuelta que me ha atraído mogollón, que me ha gustado muchísimo. Siempre tenía el miedo de que son once días y la primera vez que fui allí no sabía cómo iba a reaccionar mi cuerpo, pero me gustó mogollón. Empezaremos la temporada, probablemente, en Algarve, y me gustaría hacerlo bien allí por ser un buen escaparate, una buena carrera. Luego ya seguramente correríamos algunas carreras y más tarde la Volta a Portugal. Tenemos a un corredor como Mestre, que ya la ha ganado, así que se intentará estar adelante y ayudarle a él lo máximo posible.
Allí estuviste cerca del top 10…
Sí, fue hace dos años. ¡Cómo pasa el tiempo!
Entonces, ¿crees que puedes optar al podio, o incluso a ganarla?
Quién sabe… Habría que mirar qué tal va la temporada y quiénes son los que mejor andan, para saber qué objetivos nos dan en el equipo. Creo que tenemos corredores capacitados para ganar la Volta, que para ellos es lo más grande.
¿Sería un fracaso no encontrar equipo WorldTour para 2015?
No, no. Pienso que tampoco va a ser un año de vuelta atrás. El equipo ha apostado por mí, han puesto mucho interés y me han valorado. Se lo agradezco mogollón. Me han tratado genial, cuando he hablado con ellos y tienen ganas de que vaya ya allí. De hecho hace mucho que nunca tenía tantas ganas de empezar la temporada como este año. Pienso que también Portugal me ha gustado, por la gente, el ambiente, las carreras… Tengo buenos recuerdos de allí, como André y Manuel Cardoso, Ricardo Mestre… Me han caído todos superbien.
Imagen: El Pedal de Frodo