El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Janier Acevedo, destino Garmin Sharp: «El primer año ayudaré a mis compañeros e intentaré aprender de ellos»

Eduardo
Eduardo 09/10/2013
Share
8 Min Read
El Pelotón Janier Acevedo, destino Garmin Sharp: «El primer año ayudaré a mis compañeros e intentaré aprender de ellos»
SHARE

Tenemos el privilegio de entrevistar a Janier Acevedo Calle (06/11/1985) Caramanta, Antioquia: Colombia. Fue uno de los componentes de la selección colombiana en el reciente mundial de la Toscana, gracias en parte a su gran temporada en la cuál logró proclamarse número 1 del UCI América Tour. Debutó en 2011 como profesional en las filas del equipo Gobernación de Antioquía, y tras su gran año con el equipo Jamis-Hagens Berman en 2014 pasará a formar parte de la élite del ciclismo en el equipo Garmin Sharp, enrolado en la categoría UCI WorldTour.

¿Cómo fueron tus inicios en el ciclismo? Cuéntanos un poco cómo te hiciste ciclista.
Fueron bastante tarde, me inicié a la edad de 19 años, no tenía descendencia de ciclismo por parte de mi familia. Tomé la bicicleta por primera vez como opción de transporte; después de ver el Tour de Francia y algunas careras importantes lo convertí en mi deporte favorito y así empecé a entrenar con la ayuda de unos amigos (Juan y Edgar), que me facilitaron las cosas y la herramienta para empezar a correr en los municipios cercanos y no tardé mucho en empezar a obtener resultados.

¿Quién fue tu ídolo dentro del ciclismo, desde siempre?
Por empezar tarde, no conocía mucho del mundo del ciclismo ni ciclistas. Con el paso del tiempo conocí muchos excelentes ciclistas, incluyendo los que ya no estaban y los sigo. A pesar de todo no tengo ídolos: más bien diría que admiro las cosas que hicieron y las tengo en cuenta para llegar donde ellos llegaron.

¿Cómo se llevó a cabo tu fichaje por Garmin Sharp?
Tuve la gran oportunidad de tener un excelente técnico, que quiso lo mejor para mí. Gracias a su ayuda pudimos contactar con el equipo Garmin Sharp. Ellos me hicieron unas pruebas de esfuerzo y después de quedar a gusto conmigo, me ofrecieron un contrato.

Como colombiano, explícanos cómo se vive en Colombia el bum que vive actualmente el ciclismo en Colombia, tras los éxitos en Europa.
Estamos reviviendo los grandes tiempos y las glorias del ciclismo del pasado. Estamos logrando muchos resultados tal vez como los que en su día lograron Lucho Herrera y Fabio Parra entre otros. Creo que la gente esta volviendo a creer y a estar muy pendiente de lo que muchos de nosotros estamos logrando en las carreras europeas.

¿Con qué ciclista te gustaría probarte, y medir tus fuerzas?
Cuando esté en un buen momento, y bien preparado para afrontar algunas de las grandes carreras mis rivales a seguir… Nibali, Purito, Contador, Valverde, Rigoberto Urán o Sergio Luis Henao.

¿A quién admiras, en tu vida?
Admiro a las personas que pueden triunfar muchas veces y aun así siguen siendo los mismos, que comparten su triunfo con los que les llevaron a él.

¿Quién es tu mejor amigo dentro de la selección o quien haces mas migas?
Creo que soy bastante amigable con todas las personas que forman parte del ciclismo, siempre trato de hacer buenas relaciones con mis compañeros y los ciclistas en general.

¿Qué sensaciones tuvisteis en el mundial? Tuvisteis opciones hasta el final con Rigoberto.
Me sentí muy bien, estuve pendiente todo el tiempo de las cosas que pasaban. La prueba era muy larga y aunque me encontraba bien, esto no quiere decir que podía estar con Rigo Pero sí creo que lo había podido ayudar en lo que necesitaba por más tiempo, pero… la caída me dejo sin esa posibilidad.

¿Cuál es tu mejor victoria y que recuerdos tienes de ella?
Para mí la victoria de California, porque pude ganar a muchos de los grandes rivales del mundo. Era la primera vez que lo hacía, me dejó mucha satisfacción y creó mucha confianza en mí mismo de cara al futuro.

¿Qué carrera te haría ilusión correr y si tuvieras que elegir donde conseguir una victoria, cuál sería?
Como carrera el Tour de Francia y me gustaría ganar alguna de esas etapas míticas de alta montaña.

¿Qué cosas harías por mejorar el mundo?
Hay muchas maneras, la mía sin duda sería fomentar más la práctica de la bicicleta, con ello conseguimos tenemos una vida más sana y sin contaminación.

En España residen o han residido varios ciclistas colombianos. ¿Te has planteado ya dónde instalar tu residencia en Europa?
Yo voy a estar donde me diga el equipo, creo que Girona estaría bien, porque el equipo tiene allí una base donde puedo trabajar bien.

Llegas a Europa, a la élite, digamos siendo un ciclista hecho ya (puesto que no eres nuevo en esto). ¿Te ves con galones para hacer algo grande desde ya?
Tengo galones, pero no los suficientes tal vez por mi condición física, o mejor dicho el cambio y la adaptación al ciclismo europeo. Puedo estar bien en las carreras, pero me falta mucha experiencia de correr en Europa así que el primer año intentaré ayudar a mis compañeros y aprender de ellos.

¿Cómo ha sido el trato por parte del nuevo equipo hacia a ti? ¿Has hablado con Bingen Fernández? (El español y es uno de los directores del GRS)
Muy bien, muy pendientes de mí, estoy en contacto a menudo con ellos para tratar todos los temas. En cuanto a los técnicos no he tratado aun.

¿Qué nos puedes contar de Jonathan Vaughters y sobre Jenaro Leguizamo?
De Jonathan poco puedo contar porque he hablado poco con él. Jenaro fue mi preparador, gracias a él obtuve grandes logros este año. Él me enseñó a entrenar con vatios y hacer unas buenas preparaciones.

Por último, ¿cómo calificarías tu temporada, tras tus victorias de etapa en el Tour de California, en USA Pro Cycling Challenge, Tour de Gila y como fue escalar a la posición número 1 del UCI América Tour?
Decidí salir del ciclismo colombiano en busca de un sueño. Estando en las filas del Jamis-Hagens Berman me di cuenta que con mucho sacrificio y dedicación podía llegar a grandes cosas y lo logré, mis resultados fueron frutos que cosechaba con la ilusión de llegar a un equipo WorldTour. Este año lo que demostré ganando etapas en vueltas importantes fue un paso más para demostrar la clase de corredor que soy al terminar como número 1 del UCI América Tour.

Mucha suerte y muchos éxitos Janier. Te deseamos que te vaya muy bien en tu nuevo equipo el Garmin Sharp, un saludo desde El Pelotón

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel de la Bidasoa Itzulia 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Llega la Bidasoa Itzulia más variada que se recuerda

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?