El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Operación Puerto: Llegamos a la quinta semana

Fabio
Fabio 26/02/2013
Share
8 Min Read
El Pelotón Operación Puerto: Llegamos a la quinta semana
SHARE

El viernes pasado fue día de nuevas declaraciones de ciclistas. En este caso de Ángel Vicioso, el cual se llevó una buena bronca de la juez por no haber estado localizable, y de Marcos Serrano. Por cierto, que Ángel Vicioso debido a este espinoso asunto de la Operación Puerto fue apartado del Katusha, al igual que hizo el Blanco Racing con «Luisle», aunque ya la formación rusa ha decidido echarse para atrás y ha vuelto a aceptar al corredor en el equipo, que ya competirá este jueves en Italia.

En cuanto a su declaración Ángel Vicioso, único en activo de los testigos de la Operación Puerto, reconoció haber mantenido relación como paciente con el doctor Eufemiano Fuentes, aunque «de forma esporádica». «Fue mi medico desde el año 1999 hasta el 2002, era el médico del Kelme. Luego tuve relación con él en tiempos del Liberty (2004-2006) de manera esporádica. Le llamaba para consultar algún problema que tuviera, por ejemplo por una lesión de rodilla que me produje tras una caída en el Tour de Francia. Le pregunté para solucionar el problema», señaló.

Tras preguntarle el letrado de la UCI si Eufemiano Fuentes era traumatólogo, Vicioso señaló que «aunque no era especialista en traumatología, era un buen médico» y él pensó que le daría «una solución». Aún en la época del Liberty, dirigido por Manolo Saiz, otro de los acusados en la Operación Puerto, Vicioso consultó a su director «si podía llamar a Fuentes, que no era médico del equipo, para ir a algunas consultas». Viciosó negó que Fuentes le practicara alguna extracción de sangre: «Me mandó hacerme alguna extracción para las analíticas, incluso alguna me la hizo él. Esto lo hacía en Kelme».

Negó el ciclista aragonés que pagara cantidad de dinero alguna al médico canario en el período 2004-2005 cuando le hacía alguna consulta. «Nunca le pagué nada, lo hacía gratis». Respecto a Ignacio Labarta, uno de los cinco acusados en el juicio, admitió una relación más amplia en el plano personal y profesional. «Le conozco desde ante de ser profesional, era mi entrenador. Lo fue en Kelme y lo ha sido hasta hace dos años. Luego en el ONCE siguió planificando mis entrenamientos», aclaró Vicioso, quien señaló que le pagaba a Labarta unos 5.000 euros al año por sus planificaciones.

El corredor aragonés señaló que no tendría inconveniente en someterse a las pruebas de ADN para corroborar si entre las bolsas de sangre incautadas en los domicilios madrileños del doctor Fuentes había alguna suya. Sobre las siglas que aparecen en la documentación intervenida, el testigo admitió que podían corresponder a compañeros suyos, como por ejemplo RH (Roberto Heras) o JB (Joseba Beloki), y que las iniciales AV son las de su nombre.

Por su parte el exciclista del Liberty Marcos Antonio Serrano ha asegurado que su mujer contactó con el médico Eufemiano Fuentes el 23 de mayo de 2006, mientras él estaba hospitalizado tras abandonar el Giro de Italia, porque el facultativo «sabía italiano» y quería que le hiciese de traductor. Serrano, que ha declarado como testigo en el juicio de la Operación Puerto, se retiró del Giro de Italia de ese año tras sentirse enfermo el 19 de mayo de 2006, solo cuatro días antes de que la Guardia Civil detuviera en Madrid a Fuentes y al director deportivo Manolo Saiz. El ciclista pasó varios días en un hospital italiano y, a su regreso a España, ingresó en un centro sanitario de Vigo, oficialmente por una «intoxicación medicamentosa». Serrano ha dicho hoy que fue él quien pidió a su mujer que contactara con Fuentes, con el que mantenía buena relación, y que lo hizo porque no entendía lo que le decían los médicos italianos y necesitaba alguien que conociera ese idioma. «Simplemente necesitaba un médico que supiera italiano. Los médicos del Liberty no sabían», ha dicho el testigo, que frente a la versión conocida hasta ahora -que abandonó el Giro al sentirse súbitamente enfermo y que fue diagnosticado oficialmente de una «intoxicación medicamentosa»- ha dicho que empezó a encontrarse mal ya en las primeras etapas de la prueba, pero que siguió compitiendo «por cabezonería». «Seguí por mi cabezonería, por el ímpetu que tenía por acabar las tres grandes vueltas ese año».

Expertos en Toxicología dan comienzo a la quinta semana del juicio

Este lunes se reanudó el juicio con la comparecencia de peritos toxicológicos los cuales volvieron a señalar algo que ya hemos escuchado varias veces durante estas últimas cinco semanas, que transfundir sangre a una persona sana carece de sentido. Así, continuó Carmen Ferrer, médico facultativo del Servicio de Información de Toxicología «las autotransfusiones se hacen en circunstancias que lo justifiquen, por ejemplo se aplican en problemas que surgen en preoperatorios porque tiene menos riesgos». A parte de esto, indicó como deben de realizarse esas transfusiones y como debe mantenerse esa sangre para que sea después apta para volver a infundirse, es decir que las formas utilizadas por Eufemiano volvieron a dejarse muy en entredicho.

También intervino el médico autor de un informe sobre la EPO en 2006, Rafael Cabrera Bonet, que concluyó que el uso de dicha hormona en una persona sana tiene riesgos y no efectos terapéuticos. En cuanto a las bolsas incautadas señaló que al menos 8 de ellas contenían EPO exógena «Las cantidades de EPO no eran elevadas en las bolsas y su administración no hubiera provocado riesgo en sí mismo, pero sí la elevación de hematocrito que habría provocado, con aumento de riesgo cardiovascular, elevación de casos de infartos, insuficiencia cardíaca, ictus, y una larga lista de efectos posibles». También El Pelotón Operación Puerto: Llegamos a la quinta semanarecalcó que no cabe duda de que ese EPO encontrado en la bolsas fue administrado externamente.

Por cierto que al acabar la sesión, el médico Eufemiano Fuentes lanzó un recado importante al presidente de la Federación Española de Atletismo, Jose María Odriozola, el cual días antes había referido ante una periodista que una de las primeras medidas que tomó cuando llegó al cargo fue la de prescindir de los servicios del médico canario. Ante esto, Eufemiano señaló que se fue él voluntariamente el año anterior a la llegada de Odriozola, después de que su mujer, Cristina Pérez, diera positivo por anfetaminas en un control antidopaje. «Que diga que me echó de la Federación es mentira. Creo que calladito es como mejor estaría. Odriozola tiene lapsus por la edad. Merino Batres (hematólogo socio de Fuentes excluido del juicio por enfermedad) tiene alzheimer y Odriozola es mayor que él».

Además refiriéndose a la atleta palentina Marta Domínguez también dijo «La única persona que sabe si Marta está implicada soy yo, y solamente se lo diré a la juez si me lo pide».

 

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Polti VisitMalta Giro 2025
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    Team Polti VisitMalta presenta su alineación para el Giro d’Italia 2025

    06/05/2025
    Movistar Team Giro d'Italia
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    Movistar Team anuncia su alineación para el Giro de Italia

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?