Ibai Salas, corredor del Caja Rural amateur, afronta esta temporada como uno de los pilares del equipo navarro. Tras un par de años rindiendo a buen nivel, afronta una nueva temporada con la ilusión de dar el salto a un equipo profesional. Con él hemos hablado de este reto y hemos repasado su carrera como ciclista en el campo Amateur
-Tenemos el inicio de la temporada sub23 a la vuelta de la esquina, ¿donde podremos empezar a ver a Ibai Salas corriendo este año?
Pues ya he debutado como sabéis en la essor Basque el martes pasado día 12 con la selección de Euskadi y también volveré a estar el sábado 16 en otra prueba de la essor y después ya debutaré con el equipo o en don Benito o soraluce, este fin de semana de viernes 15 a lunes 18 tenemos concentración a la cual me incorporo el domingo después de correr y ya nos confirman calendario.
-En 2011 te vimos campeón del País Vasco, pero cuando realmente te das a conocer es con la victoria de etapa en la Vuelta a Palencia. ¿Como recuerdas aquel día?
Fueron dos bonitas victorias, en Palencia llegaba muy bien de forma y había preparado muy bien la vuelta y ese día busque la fuga con tesón ya que el anterior día perdí todas mis opciones de cara a la general así que conseguí entrar en la fuga buena y fui muy peleón hasta conseguir marcharme con el canario Ramírez al que batí al sprint.
-Ese año también hiciste Girobio. ¿Que tal la experiencia italiana?
Fue una gran experiencia y totalmente diferente a todo lo que había corrido hasta el momento, tanto en kilometrajes , velocidad, montañas, subidas nivel de participación y los 9 días de competición creaban un durísimo desgaste, fue increíble y aprendí mucho, me siento muy agradecido a la selección vasca por hacerme participe de aquel equipo y me encantaría repetir aunque creo y considero que es una carrera que hay que planificarla y entrenarla muy bien ya que para los italianos es su «tour» y lo preparan a muerte.
-Al año siguiente gran paso al Caja Rural donde demuestras ser muy regular en tus actuaciones. ¿Que es lo que más te ha agradado del equipo navarro?
Lo mejor del equipo es el gran ambiente que tenemos somos una gran familia y nos compenetramos a las mil maravillas , esa es la clave del éxito de caja rural.
-Además sacas el año con dos victorias de bastante prestigio, ¿con cual te quedas?
En total fueron 4, la copa España de Aiztondo, campeonato de la península ibérica en Ourense y la general y primera etapa de la vuelta Alava; me quedo con la clásica Aiztondo por la carrera que es y por como la gane pero sobre todo por lo que supuso para mi recuerdo que al cruzar la meta grite y al ver a mi familia y mis directores me eche a llorar de una mezcla de rabia y emoción.
-Por el gran rendimiento te incluyeron en la selección para el Porvenir, donde este año la selección en general ha tenido la carrera cruzada, ¿te gustaría volver?
Me encantaría volver y dar lo mejor de mi mismo pero al igual que con el Girobio considero que es una carrera que hay que planificar y preparar ya que la mayoría de participantes son corredores pros y tienen un mayor golpe de pedal que los amateurs.
-Algunos compañeros tuyos como Ruben Fernandez o Jesús del Pino han dado el paso a profesionales este año. ¿Te ves preparado para liderar el equipo?
Cuando se me exijan responsabilidades tratare de dar lo mejor de mi y responder al igual que lo he hecho este año pero lo bueno es que tenemos en caja rural es que un día trabajamos para uno y otro día para otro, siempre hay oportunidades.
-De todos modos algunos hombres importantes se mantienen en la formación, como Domene o Grijalba. ¿Como se gestiona un equipo con tantos «gallos»?
Como te comento anteriormente hay días para todos y gracias al gran ambiente que tenemos todos damos el 100% por nuestros compañeros y unos días trabajamos para unos y otros para otros .
-¿Este año que objetivos tienes para esta temporada?
No me marco ningún objetivo voy día a día, carrera tras carrera pero sobre todo tratare de ser regular durante todo el año y lo mas importante para mi es pasármelo bien y disfrutar de este modo los resultados llegan solos.
-Si cuajas otro buen año, ¿crees que puede llegar la hora de dar el salto a un equipo profesional?
Ya soy cuarto y ultimo año sub 23 y espero que este sea el año, e conseguido brillar y ganar todos los años en la categoría amateur así que mientras la salud , las caídas y lesiones me respeten espero dar lo mejor de mi y así conseguir mi sueño y llegar a ser ciclista profesional.
-¿Como te defines como corredor?
Soy un ciclista muy rápido al sprint en finales explosivos y pequeños grupos y también paso muy bien la montaña.
-¿En que crees que tiene margen de mejora?
Tengo margen en muchos aspectos pero quiero mejorar aun mas en las subidas sobre todo en las largas.
-¿Quien es tu referente dentro del pelotón?
Mi referente es Joaquín Rodríguez sueño con parecerme a el.
-Y por último, un deseo para esta temporada
Firmar mi primer contrato profesional.
-Pues muchas gracias por tu amabilidad y esperamos verte levantar los brazos en muchas más ocasiones
Gracias a vosotros y aquí estoy para cuando queráis.
También me gustaría agradecer el apoyo de mi familia, mis padres, mis hermanos, mi novia y su madre y mis amigos y el Team Caja Rural que siempre están apoyándome y sin ellos nada seria posible.