Entrevistamos a Pablo Lechuga Rodríguez ciclista profesional nacido en la ciudad jienense de Cambil un 16 de agosto de 1990 con una gran proyección de futuro, en la que valoraremos su temporada 2012 y nos contará curiosidades en su corta pero intensa carrera. Es profesional desde 2010, cuando debutó en el equipo de su tierra, el Andalucía. Equipo histórico que está pasando por la peor época de su existencia, todavía a día de hoy no ha logrado garantizar su continuidad para la temporada que viene y corre el riesgo de tener que dar de baja a toda la plantilla, conjuntamente con el staff técnico y personal. Lechuga no pierde la esperanza y espera una llamada salvadora para acabar con la incertidumbre y nerviosismo que le atenaza.
Lo primero de todo preguntarte por el futuro del equipo, ¿se empieza a ver la luz al final del túnel?
¡Aún esperamos la llamada de Antonio Cabello!
La situación es preocupante, ¿cómo puede ser tan difícil conseguir más apoyos de sponsors privados para un equipo histórico como el Andalucía?
¡La crisis mundial y el mal estado del ciclismo!
Para ello también es vital correr fuera de nuestras fronteras para conseguir ingresos, ¿crees que eso está matando a las de carreras aquí?
No. ¡Las carreras las están matando la crisis!. ¡El calendario español prima sobre todo!
Este año has estado en una de la Vueltas a España más seguidas que se recuerdan, tanto por recorrido como por corredores, ¿ha sido tan dura?. ¿Los tres de arriba no daban tregua?
Ha sido la carrera más dura que he corrido nunca! Ha sido tan dura como se veía tanto en el recorrido como en la marcha que se llevaba! Ha habido mucha lucha entre los 3 grandes! Nadie se daba por vencido hasta la última etapa!
¿Qué es lo que más te impresionó de esos 3 «monstruos»?
-la rabia de Contador
-la humildad de Purito
-la profesionalidad de Valverde
Por las carreteras de la Vuelta se veía tu nombre escrito en muchos puertos, ¿estás agradecido al apoyo de la afición?
Sí, siempre se esta agradecido. Siempre sientes alegría cuando ves tu nombre, el de tu pueblo (Cambil) o el de tu ciudad ( Jaén).
En el norte de España se vuelcan de manera envidiable con los suyos y con las carreras, ¿qué es lo que le falta al resto de para arrastrar aficionados a las cunetas?
Yo creo que eso se lleva en los genes. Lo que se vive y la afición que hay, es envidiable allí arriba.
¿Qué tipo de carreras se adaptan mejor a tus aptitudes?
Por el momento lo que mejor se me ha dado es las clásicas o carreras de 7-8 días. Este año en Holanda en las clásicas lo hice bien y también el año pasado en vuelta China.
¿Qué caracterísitca propia es la que más te ha ayudado para ser ciclista?, y ¿a quién estás agradecido para poder estar donde estás ahora?
Creo que la constancia me ha dado mucho, el no darme nunca por vencido incluso en los momentos más difíciles.
Le debo mucho a Joaquín León, Antonio Cabello y Paco Anguita.
Ahora que estamos en el periodo vacaciones, ¿te obsesiona mucho perder el estado de forma?, ¿gimnasio o prefieres bici?
No, no me preocupa en absoluto. Soy de los que le gusta olvidar la bici por u tiempo para después cogerla con ansia.
Me encanta la bici de btt pero el gymnasio es imprescindible en la preparación invernal
¿Qué opinión te merece el sistema actual de puntos?, ¿Y la idea de plantear el ciclismo como si fuera la Champions League?. ¿Hasta que punto se piensa en los modestos, ciclismo que nutre a las grandes escuadras?
Pienso que el sistema de puntos está acabando con la cantera y el futuro del ciclismo. Es un sistema solo hecho para los que ganan.
Veo bien que hagan una liga paralela es una buena forma de intentar salvar esto.
Creo que sólo piensan en los protour y los grandes protour. No todos.
Todos los años por esta época sale un positivo por dopaje que afecta dolorosamente al ciclismo. Eso centra los ojos del mundo entero por el interés que genera. ¿Piensas que interesadamente se filtran estas noticias para que se hable de este deporte justo cuando no hay carreras?, ¿crees que en otros sitios se protegen más a los deportitas, a los verdaderos protagonistas del «espectáculo»?
Creo que esto solo pasa con el ciclismo. En el fútbol, automovilismo, tenis y motociclismo esto no pasa.
Te propongo, para finalizar, el mismo juego fácil y divertido que lo hicimos con otros compañeros de tu equipo. Preguntas cortas, respuestas cortas, ¿de acuerdo?
Momento de la temporada que pensaste “Voy muerto”: Última semana de la Vuelta España
Un capricho inconfesable: no me gustan los caprichos
Un coche: Audi A5
Un sitio donde vivir: mi casa
Plato preferido de comida al detalle: lentejas de mi abuela
Plato rechazado al instante: alubias
Postre preferido con extras: natillas
Ciclista del año 2012: Valverde
Ciclista más completo: Valverde
Ciclista más loco que conozcas: Raúl Alarcón
Carrera ciclista que te gustaría correr: el giro
Carrera ciclista que conozcas que se ajusta mejor a ti: cualquier clásica dura
Carrera ciclista que te sorprendiste a ti mismo: parix rubaix juvenil la recuerdo muy bien
Mejor compañero profesional del Andalucía: José Luis Cano
Mejor compañero profesional de tu vida deportiva: José Aguilar
De quién has aprendido y ya no está: del Triki
De quién sigues aprendiendo: Javi Moreno, compañero de grupeta
Qué detestas de una persona: la falsedad
Qué destacas de una persona: su comportamiento
Cuál es la cualidad que más destacarías de tu chica ideal: que comprenda nuestro trabajo!
Es compatible estudiar con ser ciclista profesional: es muy difícil por el tiempo que dispones
Una anécdota desconocida: el año pasado hubo caída en China y Sergio Carrasco se calló y cuando llego al pelotón estaba diluviando y le pregunto como estas tío y me dice socio que es por dentro que es por dentro!!! Jajajaj!!!
Una manía: tengo miles
Una superstición: creo que ninguna
Aficionado al: Me encanta la fórmula uno!! Siempre la veo cuando no estoy corriendo!!
Muchas gracias por tu tiempo y mucha suerte.
Gracias!! Un saludo!!!