Entrevistamos a una promesa en ciernes como es el corredor del equipo Leopard-Trek Jesús Ezquerra, nacido en la localidad cántabra de Treto un 30 de Noviembre de 1990, ha pasado a formar parte del filial de uno de los equipos más importantes de panorama del ciclismo actual y que nos contará como continua su constante evolución desde sus inicios en el Cueva El Soplao y hará balance de esta última temporada tanto en su equipo, como en la selección sub-23. Nada le ha caído llovido del cielo, su lema es «trabajar, trabajar y trabajar».
Tras tu primer año en Leopard. ¿Este año es el de la confirmación?
Este año será un año para seguir acumulando experiencia y seguir aprendiendo pero está claro que algún resultado intentaré buscar.
Corres en uno de los filiales del Radio Shack, por así llamarlo, ¿impresiona estar tan cerca de los mejores corredores del mundo?. ¿Qué has aprendido al lado de ellos?
Pues la verdad que sí impresiona un montón, pero son muy buena gente y siempre en el tiempo que hemos pasado juntos te intentan ayudar y dar consejos.
Mirando como ha ido la temporada, ¿Qué nota te pondrías?, ¿en este primer año de adaptación a qué le has dado más importancia?
No sé que nota ponerme, yo a lo que le doy importancia es a cómo me he sentido y la diferencia entre las primeras y las últimas carreras.
8º puesto en el Campeonato Nacional de Ruta Élite, ¿trabajo mejor de lo esperado?
Sí, para muy fue una carrera muy especial en la que me sentí súper bien.
Has corrido en Bélgica, Francia o Italia esta temporada, ¿cómo se sigue el ciclismo fuera de nuestras fronteras?
Lo de Bélgica es una cosa fuera de lo normal.
¿Qué idioma habláis dentro del equipo?. ¿Te costó aclimatarte al principio?.
El inglés, bueno al principio siempre es duro, estás con gente que no los has visto nunca y el idioma también cuesta, pero ahora todo es perfecto y los compañeros y auxiliares somos como una familia.
¿Te presionaste mucho al principio para intentar estar a la altura del resto?
Cuando cambias de equipo nunca quieres hacerlo mal, pero desde dentro nunca nos pusieron nada de presión.
¿A quién le debes esta gran oportunidad?
Pues a mucha gente, si debiera decir a alguien sería a Manolo Saiz y a Juan González que apostaron por mí en el ultimo año de amateur.
¿Cómo te definirías en una palabra como ciclista?
No lo sé, compañero es una de las cosas que siempre me enseñaron en todos los equipos que estuve.
¿Y cómo persona?
Amigo de mis amigos y de los que están cerca de mí
¿Crees que en la derrota es dónde se forjan los verdaderos ciclistas?. ¿Hasta dónde estás dispuesto a superarte a ti mismo?
Una vez cuando me rompí un dedo de la mano y no podía entrenar, me dijo Juan González que los verdaderamente buenos ciclistas son los que vuelven a ganar después de pasar cosas malas, no los que les va todo rodado.
¿Recuerdas por qué te hiciste ciclista (tus motivaciones)?
Ninguna en especial, fue que mi amigos empezaron con la bici y a mi me gustaba ir con ellos hasta que decidí ponerme a ello (Risas).
Siempre has admitido que los mejores años como ciclista fueron los que viviste en el equipo Cueva El Soplao cántabro, tu casa por así decirlo, ¿qué es lo que lo hace tan especial?
Es la gente, la mentalidad, las ganas de hacer lo máximo, no sé, es para vivirlo desde dentro.
¿Dónde piensas que tienes más margen de mejora?
Creo que todo con trabajo se puede mejorar y las subidas largas es una cosa pendiente.
Por último, siendo tan joven y con tanta proyección el mayor consejo que te habrán dado será que para mantenerse en profesionales es encontrar tu rol en el equipo y desempeñarlo como el mejor, ¿qué es lo que más valoras de tu trabajo y cómo puede ayudarte a hacer una larga carrera en este deporte?
Soy de los que piensa que trabajando, trabajando y trabajando puedes hacer lo que tú quieras.
Muchas gracias por atendernos y estaremos fijándote en tu progresión que significará que las cosas van saliendo como tu quieres. Un saludo.
Muchas gracias a vosotros por acordaros de los que estamos fuera. Un saludo
me alegro por jesus,se lo merece todo lo que le venga de ahora en adelante,yo le e conocido en el mndo del ciclocroos,tambien en su casa y como no donde canales,mi hija iba al instituto con el y puedo decir que es un gran chaval » donde los hay»,te deseo todo lo mejor chaniiiiiii,,,,,,,,,,,,,suerte en tu vida como ciclista profesional,yo te sigo todo lo que puedo ver,un saludo campeon