El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo de BabelReportajes

Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

Jon
Jon 21/04/2012
Share
7 Min Read
SHARE

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

Eritrea proviene del griego eritros, que quiere decir rojo. Se trata de un país enclavado en la región llamada “el cuerno de África” y de religión cristiana e islamista. La capital es Asmara.

Es un país muy castigado por la malaria y la tuberculosis, aunque todos los datos respecto a personas afectadas por diversas dolencias que en Europa ya están erradicadas van descendiendo progresivamente.

Aunque el país es independiente desde 1991 no fue hasta 2003 cuando por fin tuvo unas fronteras fijas reconocidas por la ONU. Durante ese periodo, las disputas bélicas por el territorio con Yemen hizo al país más pobre destruyéndose granjas, carreteras y puertos.

Desde 2003 el gobierno de transición que maneja el país se afana en conseguir una estabilidad económica del país mejorando infraestructuras de comunicación e intentando bajar la tasa de paro para hacer un país atractivo para el inversor extranjero.

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

Mientras pasa todo esto, algo grande se está gestando en el ciclismo eritreo. La irrupción del ciclismo eritreo en el europeo es inminente. Si me permiten el atrevimiento y salvando las distancias, es muy similar a la irrupción que hemos ido viviendo del ciclismo australiano y que viene de más de 15 años atrás. Actualmente el país cuenta con 100 ciclistas profesonales aproximadamente, convirtiéndose en el deporte más popular del país.

Respecto a los ciclistas tenemos 2 generaciones: la de los 80 y la de los 90

En la de los 80 tenemos a 3 ciclistas por encima de todos:

 El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa© africanccc.comNombreDaniel Teklehaimanot Girmaizon
Fecha de Nac.10/11/1988
De momento es que más lejos ha llegado y el referente del ciclismo del país. Actualmente corre para el equipo australiano de categoría Pro Tour GreenEdge. Se trata de un corredor completo que ha se ha dejado ver en clasificaciones generales no solo del circuito africano sino del europeo sub23 tambien. Veremos hasta dónde puede llegar.
 El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa© zoominzonesNombreMeron Russom
Fecha de Nac.12/03/1987
Actualmente se encuenta enrolado en equipo referente del continente africano, el MTN-Qhubeka. Se trata de un corredor que tiene cualidades para la lucha contra el crono y que puede pasar bien la media montaña. En estos momentos se encuentra con su equipo debutando en europa por primera vez en su carrera. Es el actual campeón del Tour de Eritrea.
 El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa© bweaverNombreFreqalsi Abrha Debesay
Fecha de Nac.10/01/1983
Es el más veterano de todos. Comparte equipo y perfil de corredor con Meron Russom, quizá más rodador que escalador. Actual campeón nacional en ruta y subcampeón contra el crono. Amplia experiencia en las carreteras africanas con victorias en Egipto y Ruanda.

En la de los 90 tambien tenemos a tres corredores a los que seguir la pista:

 El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa© africanccc.comNombreNatnael Teweldemedhin Berhane
Fecha de Nac.05/01/1991
De la generación de los 90 se trata del ciclista más presente, respecto a resultados se refieren. Este año ha ganado la general final del Tour de Argelia, etapa incluida. Además de esta magnífica victoria ha dejado un resultado a analizar, su 16º posición en el Tour de Flandes Sub23. Para un ciclista africano, ese resultado es a tener muy en cuenta. Aun así Natnael no es flor de un día ya que en 2010 fue doble campeón de áfrica (Ruta y C.R.I.) y en 2009, a los 19 años de edad, ya demostró de lo que puede ser capaz adjudicándose el Tour de Eritrea (más victoria de etapa) y siendo segundo en el Tour de Ruanda (más victoria de etapa).
 El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa© radioalgerieNombreAron Debretsion Baranceal
Fecha de Nac.01/01/1992
Primer año de resultados UCI para el joven ciclista. Ha firmado un segundo puesto en la prueba de un día argelina el “Circuit d’Alger”. También se ha dejado ver en el Tour de Marruecos. Todavía es pronto para hacer conjeturas sobre el futuro de este corredor pero es posible que sea un referente en Eritrea en los próximos años.
 El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa© baikbikeNombreJani Tewelde Weldegaber
Fecha de Nac.01/10/1990
Podio en la Tour de Eritrea el año pasado y ganador de etapa en la misma prueba en el 2010. Corredor del equipo Continental Profesional sudafricano MTN-Qhubeka. Este año ha firmado un esperanzador 16º puesto en la general final de la prueba HC Tour de Langkawi lo que hace presagiar que puede llegar a ser un ciclista a tener en cuenta en las vueltas de una semana, por lo menos, africanas.

 Tour de Eritrea

Esta carrera se trata de la única carrera UCI del país. En ella se juntan todos los ciclistas del país con ciclistas del continente. En su versión moderna, cuenta con 5 etapas y como el resto de las vueltas de otros países acaba en su capital, Asmara.

La historia de la carrera comienza en 1946 y fue puesta en marcha por la comunidad italiana de Eritrea, fue ganada por el ciclista Nunzio Barila. En 1947 no se pudo celebrar como tal no se pudo celebrar por razones políticas relacionadas con la ocupación de los británicos del país. Ese año se hizo una pequeña carrera de tres etapas llamado el “Tour de los 3 valles”.

Despues de una interrupción de 55 años en 2001 se decide volver a organizarla para conmemorar el 10º aniversario del país.

El maillot de líder de la prueba es de color amarillo y el maillot de la montaña de color rojo.

Cuadro de victorias

Año

Nombre

País

1946

Nunzio Barila

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2001

Habte Weldesimon

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2002

Michael Tekle

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2003

Habte Weldesimon

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2004

Habte Weldesimon

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2005

Michael Teku

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2006

Michael Misgane

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2007

Merhawi Ghebrehiwot Bayre

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2008

Merhawi Ghebrehiwot Bayre

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2009

Bereket Yemana Abebe

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2010

Natnael Berhane

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa

2011

Meron Russom

El Pelotón Ciclismo de Babel: La ola roja llega a Europa
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    1 Comentario 1 Comentario
    • Pingback: Daniel Teklehaimanot se estrena en Europa | El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Chava Jiménez y Marco Pantani, dos leyendas del ciclismo (imagen: "X")
    Cara a CaraCiclismo ProfesionalReportajes

    Cara a Cara: Marco Pantani «El Pirata» y José María Jiménez «El Chava»

    12/12/2023
    El Pelotón Enrique Sanz "Algún día me equivocaré y ganaré"
    Ciclismo ProfesionalDestacadoEntrevistasReportajes

    Enrique Sanz «Algún día me equivocaré y ganaré»

    31/07/2018
    Landa Nairo Valverde Movistar Tour
    Ciclismo ProfesionalReportajesTour de France

    Conjura Telefónica antes del Tour

    18/06/2018
    El Pelotón ¿Cómo de importante es alimentarse bien?
    Ciclismo ProfesionalOtrosReportajes

    ¿Cómo de importante es alimentarse bien?

    08/08/2015
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?