El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacadoTour de France

El Tour de las tácticas

Álvaro García
Álvaro García 15/07/2014
Share
7 Min Read
El Pelotón El Tour de las tácticas
SHARE

Puedo contar con los dedos de ambas manos los Tours que he visto ya no para disfrutar, sino de forma crítica e intentando analizar lo que ocurría en carrera: por qué tiraba un equipo, por qué se escapaba cierto corredor o por qué de repente colaboraban dos ciclistas que a simple vista eran rivales y tenían intereses opuestos.

En esta línea, la primera semana del Tour de Francia 2014 nos ha dejado hasta tres etapas en las que la táctica de los ciclistas y los equipos ha sido clave. Hemos visto situaciones muy delicadas que han provocado cambios de líder, o que han propiciado que un corredor consiguiese grandes beneficios de cara a la general.

El Pelotón El Tour de las tácticas
Nibali y sus compañeros en la etapa del pavé (© Presse Sports/B.Papon)

Analizaremos en primer lugar la etapa del pavé. La etapa que hasta ahora nos ha dejado las mayores diferencias entre los aspirantes a subir al podio de París. No hay duda de que Vincenzo Nibali (Astana), líder destacado e indiscutible hasta el momento, hizo méritos en aquella etapa para conseguir esos dos minutos de margen que ayer consiguió incrementar. Pero lo que a mí me parece más importante fue la presencia de dos o tres compañeros a su lado durante todos los tramos adoquinados. El equipo filtró en la escapada a Lieuwe Westra, ciclista clave cuando comenzó la ofensiva de Nibali, y que aguantó muchos kilómetros haciendo un trabajo magnífico para mantener e incrementar la ventaja de su jefe de filas. El hecho de que Westra estuviera en esa fuga (y su gran forma física, que le están mostrando como un gregario muy importante para Nibali) significo para los favoritos una desventaja más. Ellos tenían a un número reducido de compañeros, mientras que el amillot amarillo se encontró en su decidido camino hacia Arenberg a un ciclista que se exprimió al máximo. De libro, tener a un compañero de equipo en la escapada del día cuando se disputa una etapa importante. Pero no vale con eso, además tiene que ser un ciclista en buena condición y que no haya gastado demasiado. En conclusión, una jornada redonda tácticamente perfecta para Astana.

El Pelotón El Tour de las tácticas
Rolland y Gallopin entran en meta tras la etapa 9 (ciclismointernacional.com)

El segundo día en el que vamos a centrar nuestra atención es el de la «fuga bidón» de Gallopin y Rolland. La etapa con final en Mulhouse coronó a Tony Martin tras una exhibición, pero también permitió a los dos franceses de Lotto Belisol y Europcar (respectivamente) recuperar 5 minutos en la general. Gallopin consiguió así vestir durante una jornada el maillot de líder. Lucir esa prenda durante el 14 de julio, día de Francia, tuvo además un significado especial. Pero lo que quería analizar aquí fue el movimiento de ambos corredores, que en un gran corte depositaron sus esperanzas de cara a los objetivos que tenían planteados. Europcar filtró hasta a cinco corredores, que fueron en gran medida responsables de alcanzar tan elevada renta respecto a los favoritos. Gallopin dejó hacer y se aprovechó de la situación, colaborando al final para asegurarse el premio. Un movimiento que, si no fuera por la dura etapa de ayer, podría haber tenido sus consecuencias. Pero es que las exhibiciones pasan factura. Y tanto Gallopin como Rolland se dejaron ayer en la meta de la Planche des Belles Filles más de 4 minutos. Casi tanto como habían ganado el día anterior.
Ahora bien, de cualquier manera creo que la decisión de intentar volverse a meter en la general es digna de aplaudir, y su ambición nos dejó un bonito espectáculo. Ojalá se repita a lo largo de la carrera, ahora que parece que todo está de cara para Nibali.

El Pelotón El Tour de las tácticas
Tony Martin tira de Kwiatkowski (©Zimbio Pictures)

Por último, brevemente, ya que no llegó a tener repercusión alguna en cuanto a la general, hay que mencionar el intento de ayer de Omega Pharma – Quick Step. Después de la paliza de Tony Martin para conseguir la victoria en la etapa 9, ayer de nuevo tiró durante casi 100 km para intentar volver a meter en la lucha por la general a Kwiatkowski. Pese a que logró mantener el pulso con el pelotón, finalmente no fue posible para el polaco escalar puestos. De hecho, perdió tiempo con respecto a los aspirantes al podio. Pero el movimiento del equipo belga, en parte debido al parón por la caída de Alberto Contador, nos dejó un momento de duda sobre lo que podía pasar. Personalmente, me acordé del día en que Flecha y Hoogerland fueron atropellados por un coche de la organización y Voeckler sacó un enorme provecho de la situación, para acabar siendo cuarto al final de ese Tour de Francia 2011. Podría haber pasado…

En resumen, estamos disfrutando de un Tour precioso, en el que los movimientos tácticos nos plantean un espectáculo emocionante. Esperemos que la dinámica continúe durante las dos semanas que aún restan de ronda francesa, y que los ciclistas, actores de esta película, tengan fuerza para seguir moviendo la carrera.

Foto destacada: YOAN VALAT – © AGENCIA EFE

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior
En Fuga Junior
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Presentada la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga
Equipos Vuelta a Madrid
23 equipos disputarán la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga
Mapa Recorrido GP Toledo Flandriens
Anunciado el recorrido del GP Ciclista Toledo Flandriens 2025
Élite y Sub-23 En Fuga

Artículos relacionados

Movistar Tour de Francia
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Movistar Team anuncia su alineación para el Tour de Francia

01/07/2025
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales

30/06/2025
Equipo Kern Pharma Jorge Gutiérrez Campeonato de España
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

El Equipo Kern Pharma demuestra coraje en los Campeonatos de España

30/06/2025
Fernando Barceló Caja Rural Seguros RGA Iván Romeo Movistar RFEC Campeonato de España
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Fernando Barceló (Caja Rural Seguros RGA) remata los Campeonatos de España con una medalla de plata

30/06/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?