Ormaiztegi se reserva un lugar fijo en el mapa del ciclocrós. Este domingo, 9 de noviembre, la villa guipuzcoana celebra la LIII Ormaiztegiko Ziklokrossa, prueba C2 UCI que cada otoño reúne a buena parte del pelotón del norte con un guion clásico: pradera, giros enlazados y una carrera que se gana por colocación y ritmo sostenido.
En 2024 el día dejó una imagen para el recuerdo con el triplete de Cofidis en la prueba absoluta masculina, Gorka Izagirre por delante de Jonathan Lastra e Ion Izagirre, y la victoria absoluta femenina para la júnior Maier Olano, que sorprendió a las élite en una jornada rápida tras días de lluvia.
Horarios
La jornada del domingo, 9 de noviembre arranca a las 09:00 con máster, sigue a las 09:50 con cadetes (mujeres y hombres), a las 10:45 con júniors (mujeres y hombres), y reserva el bloque Open para Élite/Sub-23 mujeres a las 11:45 y Élite/Sub-23 hombres a las 13:00.
El Circuito
El trazado se dibuja en el entorno urbano de Ormaiztegi, con predominio de pradera y tierra compacta, curvas de 180º y rectas cortas que obligan a relanzar una y otra vez. Es un circuito sensible a la presión de neumáticos y a la lectura de las trazadas: cuando el césped está húmedo, los apoyos laterales penalizan el exceso de ambición; si corre seco, la selección llega por acumulación de aceleraciones.
Favoritos
Con la inscripción oficial ya a la vista, la prueba masculina reúne nombres de peso. Ismael Esteban y Aitor Hernández aportan oficio y técnica para un circuito de colocación; Gonzalo Inguanzo y Iker Senar garantizan ritmo alto si la hierba corre; Unai Cueva y Mario Junquera añaden chispa para un desenlace por fuerza bruta. Entre los sub-23, Ángel Fernández, Beñat Fernández y Arkaitz Suso son candidatos a mezclarse delante desde la salida si parten bien. Sin olvidar a David Ovin, Marcos Gómez, Joseba León o Gexan Albisu, muy de este terreno.
La manga femenina presenta un cartel atractivo y heterogéneo: Anaïs Morichon (Arkéa-B&B) llega con fondo WorldTour y sprint corto para un circuito de relance; Ainara Elbusto conoce como pocas estos perfiles y suele crecer cuando la carrera se endurece; Sara Cueto y Claudia San Justo vienen con resultados sólidos este otoño. En sub-23, atención a Nahia de Miguel, Ana López y Marta Beti, tres ruedas con salida agresiva y buena lectura de la hierba. También están Johanna Lalanne, Léa Stern y Elisabet Thomas, que pueden pescar si el día se rompe en las primeras vueltas.



