El ciclocrós vizcaíno desembarca este domingo 30 de noviembre en Berrizburu con el Berrizko Ziklo Kross Sari Nagusia, una de esas citas que cada otoño marcan el pulso del norte. Terreno de potencia, mucho giro enlazado y un circuito clásico junto al campo de fútbol que acostumbra a seleccionar por colocación y constancia. En 2024 se impusieron Íñigo Gómez Elorriaga y Ainara Elbusto, referencia inmediata para calibrar expectativas.
La pasada temporada la carrera masculina coronó a Íñigo Gómez por delante de Aitor Hernández, mientras que en la femenina venció con autoridad Ainara Elbusto. Dos nombres que conocen la casa y que volverán a acaparar focos este domingo.
Palmarés
| Año | Ganador | Equipo |
|---|---|---|
| 2025/26 |
Horarios
La jornada del domingo 30 de noviembre abrirá a las 10:00 con máster-40 y máster-50/60; continuará a las 11:00 con cadetes; a las 12:00 será el turno de la manga femenina (élites y sub-23 con las júniors, junto a júniors masculinos); y a las 13:00 cerrará el Open masculino con los máster-30. Los podios están fijados para las 14:00.
El Circuito
Trazado de 3,3 kilómetros con salida y llegada en Berrizburu, dibujado sobre pradera y caminos con curvas de 180° y zonas de zetas que obligan a cambiar de ritmo una y otra vez. El plano oficial muestra la vuelta abrazando el complejo deportivo y los prados adyacentes, con varios bucles que premiarán la colocación y la técnica sobre hierba húmeda si aparece la lluvia.
Favoritos
En la manga femenina, Ainara Elbusto (Huesca La Magia) parte con ventaja tras dominar en Berriz el pasado año y sumar triunfos de entidad en el calendario vasco. Llega una Maddi Saizar júnior en plena evolución, capaz de pelear muy cerca del nivel élite si el circuito se corre por potencia sostenida. La sub-23 Magali Albisu (JRG Norclamp Otxe) es otra baza sólida para el podio, con Anne Sanz, Antía Méndez y Iraia Zapirain como nombres que pueden asomar si la carrera se rompe desde la primera vuelta.
En open masculino, el mano a mano apunta a dos habituales del duranguesado: Íñigo Gómez Elorriaga, ganador en 2024, y Aitor Hernández, que conoce el trazado como pocos y siempre rinde en campa. El sub-23 Beñat Fernández de la Peña llega con chispa para meterse en la pelea grande, igual que Arkaitz Suso Arakama y Eneko Olveira; mientras, entre los élite, la experiencia de Unai Cuevas o el ritmo de Iker Saner pueden ser decisivos si el grupo se selecciona por desgaste.



