La Challenge RAD Salon ABUS de Ciclocross hizo escala este fin de semana en Artà, que vivió una intensa jornada de competición en un escenario inédito. El Artanenc CC, anfitrión de la prueba, firmó una organización impecable en un circuito estrenado para la ocasión, situado junto al cementerio del municipio.
El trazado, prácticamente llano, escondía dos puntos decisivos: la tradicional zona de tablones, que obligó a los corredores a desmontar y remontar ritmo con rapidez, y un tramo completamente anegado, con charcos profundos y un barro espeso que puso a prueba la habilidad y la resistencia de todos los participantes.
La mañana arrancó con las categorías base. Los más pequeños se dividieron en tres grupos, Promesas, Principiantes y un tercero para promesas locales. A continuación, separados por dos minutos, salieron los Infantiles, seguido de los Alevines.
Los próximos en tomar la salida fueron los ciclistas de Open A. Fueron 15 corredores, que completaron 12 vueltas en 56 minutos de carrera. La Open B, la categoría más numerosa con 43 ciclistas, se resolvió tras 10 vueltas y 48 minutos.
El alcalde de Artà, Manuel Galán, y el presidente del Artanenc CC, Joan Danús, presidieron la entrega de premios, poniendo el broche a una jornada que reafirma el buen momento del ciclocross balear.
La Challenge RAD Salon ABUS seguirá su rumbo en las próximas semanas, con Artà dejando una de las estampas más singulares y exigentes del calendario.
OPEN A
Scratch: Sebastián Mascaró
Élite: Jaume Durán
Sub23: Bernat Massanet
Júniors: Jaume Xavier Oliver
Máster 30: Sebastián Mascaró
OPEN B
Scratch: Miguel Juan Adrover
Máster 40: Toni Quetglas
Máster 50: Miguel Juan Adrover
Máster 60: Heiko Rotzoll
Féminas: María Rodríguez
Prensa FCIB



