El regreso del X2O encadenado, sábado en el Koppenbergcross, domingo en la Rapencross de Lokeren, dejó a Felipe Orts sin premio más allá del pico de forma que asoma entre líneas. El alicantino se vio obligado a abandonar en el muro adoquinado de Oudenaarde y, 24 horas después, firmó la 20.ª plaza en Lokeren, en un parque rápido y con arena donde la carrera voló desde la primera vuelta. Dos días duros en Bélgica que no borran lo importante: ritmo competitivo, margen de mejora y calendario por delante.
El sábado, el Koppenberg fue el Koppenberg: rampas imposibles sobre adoquín, patinazos que multiplican los cambios de bici y un rosario de pequeños errores que penalizan por minutos. Thibau Nys impuso la ley con una superioridad incuestionable, mientras Felipe, encallado a contrapié desde los primeros giros, optó por parar antes de convertir la jornada en un calvario. Nada que no haya pasado antes a corredores de primer nivel en esta clásica del ciclocrós: cuando el muro te escupe, insistir rara vez suma. El aprendizaje, sí.
En el Park ter Beuken se corrió a cara de perro: taludes de hierba, tiras de arena y un trazado donde la colocación inicial es media carrera. Con su compañero Joris Nieuwenhuis ganando con autoridad y un grupo de favoritos rodando en negativo, Orts fue de menos a más hasta el top-20. Sin chispa para pelear por el segundo vagón, pero con piernas para mantener un ritmo digno tras el golpe del sábado, el balance de Lokeren devuelve algo de orden y permite mirar con calma a lo que viene.
Tras Lokeren, Felipe dejó un mensaje honesto en Instagram: “Fin de semana absolutamente ‘off’. Estudiaremos las causas y arreglaremos lo que toque para volver al camino correcto. Gracias a todos los que no dejáis de apoyarme”. Un cierre que explica el tono del díptico y marca la hoja de ruta inmediata.
Lo que viene: el Europeo de Middelkerke. Orts afronta la semana del continental en la costa belga, con pradera rápida y viento de cara en cuanto te salgas de rueda. La élite masculina cerrará el programa el domingo 9 a las 15:00. Claves conocidas: colocación desde la salida, presiones finas y primera vuelta limpia. Con ese guion, el top-10 vuelve a estar a tiro.



