Obstáculos originales, recorrido técnico y exigente, además de un entorno mejorado para garantizar los servicios a los competidores y también la espectacularidad para el aficionado. Estos son los ingredientes de éxito para el circuito que acogerá el 7 de diciembre la prueba final de la Copa de España de Ciclocrós 2025.
La localidad de Cocentaina, con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, la Fira Tots Sants, la Diputación de Alicante y los patrocinadores privados, se vuelca en su debut en la Copa de España con un Trofeo CX Rafa Valls que mantiene su categoría internacional y acogerá el desenlace de la Copa de España de Ciclocrós. La presentación oficial, con el apoyo de las instituciones, demostró la gran ambición que existe por seguir haciendo crecer esta competición, que no para de dar pasos de gigante.
Ver esta publicación en Instagram
La organización busca mejorar el ya exitoso circuito de su edición 2024. Con epicentro en el Poliesportiu Municipal, está previsto un recorrido de 3.040 metros de longitud y casi 100 metros de desnivel positivo en cada vuelta. Los obstáculos previstos repiten dos tablones de 30 cm de altura, un tramo de escaleras, un arenero de 40 metros y una zona de doobies. Todo ello con un terreno mayoritario de tierra (2300m), frente a los 300m de asfalto en la zona de la salida y meta, 400m de camino y los mencionados 40m de arenero.
La salida desde el Polideportivo es la primera novedad, y tras superar la línea de meta todo en tramo de asfalto, se accede a la campa tras varios giros para estirar el grupo y un tramo de bajada entre olivos. Una vez superados los boxes por primera vez, tras un doble giro de 180 grados, se atraviesa el arenero, y se busca el tramo de tierra con una larga recta de 250 metros.

A partir de ese momento, se suceden los obstáculos: curva de 180 grados con los tablones, los 9 doobies que es otra de las novedades, zona de laberinto y el segundo paso por boxes. Ya desde este punto, comienza el duro tramo de subida por el bancal de olivos, que incluye un tramo de ladera nuevo con dos alturas en esa parte final, las escaleras, y un nuevo bancal para aumentar la dureza.
Resta el tramo de descenso, con una curva peraltada, se transita alrededor de los campos de fútbol y las pistas de tenis. Ya buscando la línea de meta, tras atravesar el polideportivo, para completar la vuelta a este circuito del Trofeo CX Rafa Valls Fira Tots Sants.
Además de las características técnicas, el circuito ofrece más de 1000 plazas de parking, tanto para vehículos como para autocaravanas y camper; duchas, bar y cafetería, así como otros servicios que buscarán la mejor experiencia no solo de los participantes sino también de todo el público asistente.

Desde las 8:30h se podrán seguir las diferentes competiciones el 7 de diciembre en el circuito, donde también competirán a las 9:15h las féminas cadetes y máster, los hombres junior a las 10h, las féminas junior a las 10:55h, la féminas élite y sub-23 a las 11:50h, los hombres élite y sub-23 a la 13h, los hombres máster 30, 50 y 60 a las 14:40h y los hombres máster 40 a las 15:30h.
Este Trofeo CX Rafa Valls – Fira Tots Sants de Cocentaina está organizado por el Club Ciclista Rafa Valls, con el apoyo fundamental del Ayuntamiento de Cocentaina, la Diputación de Alicante, la Regidoria d’Esports, la Regidoria de Turisme y la Fira Tots Sants, así como la Comunitat de l’Esport. Los patrocinadores principales son Iberpapel, Textisol, Plasticos Reig, Crea 360, 226ERS y Ale-Hop. Los colaboradores son Carol de Nens, Hemma, Guijarro, Bar Ferrocarril, Hostal Savoy, Solana, 9 Oliveres y Maymi Joiers.
Prensa CX Cocentaina



