El ciclocrós vuelve a ser protagonista en las campas de Iurramendi. Este sábado 25 de octubre, Tolosa acogerá una nueva edición del Memorial Pablo Arsuaga, una cita que ya se ha ganado un hueco entre las imprescindibles del calendario vasco. Más que una carrera, es una jornada de recuerdo y de pasión, en la que el rugido del público se mezcla con el sonido de los frenos y el barro que se adhiere al alma. Oriako Txirrindulari Eskola vuelve a ponerse al frente de la organización de una prueba que cada año crece un poco más, consolidándose como una de las grandes puertas de entrada al ciclocrós del norte.
Hace un año, el Memorial Pablo Arsuaga fue una auténtica fiesta del barro. El triunfo en categoría élite fue para Aitor Hernández (Ermuko T.E.), que supo imponer su experiencia ante un circuito exigente y un público entregado. En féminas, el dominio fue claro para Maider Hierro (Salamanca es Ciclismo), que se adaptó con soltura a un trazado pesado y técnico. Aquella jornada sirvió también para confirmar el excelente momento de la cantera vasca, con los jóvenes de JRG Norclamp Otxe y Oriako Tx. Eskola copando los primeros puestos en cadetes y juniors.
Palmarés
Horarios
La cita tolosarra arrancará temprano. La primera manga comenzará a las 9:00 horas con los máster. A continuación, se disputarán las pruebas de cadetes, juniors, féminas y categoría élite-sub23, que cerrará la jornada cerca del mediodía. La entrega de premios pondrá fin a una mañana en la que se espera una alta participación, con casi dos centenares de ciclistas inscritos.
El Circuito
El recorrido volverá a desarrollarse en las inmediaciones del colegio Laskorain, con un trazado que ya es marca de la casa: 3 kilómetros de pura esencia de ciclocross vasco. Subidas cortas, curvas encadenadas, tablones estratégicamente colocados y un terreno que, según la meteorología, puede pasar de rápido a pesadísimo en cuestión de minutos. La organización ha afinado algunos pasos para hacerlo más fluido sin perder su carácter técnico. Un circuito que no perdona despistes y que premia el control y la precisión más que la fuerza bruta. En seco, la carrera se decidirá al milímetro; con lluvia, el espectáculo está garantizado.
Favoritos
La lista de inscritos augura un duelo de altura. En categoría élite, todas las miradas estarán puestas en Aitor Hernández (Ermuko T.E.), auténtico referente del ciclocrós nacional y dominador en Tolosa en 2024. El ermuarra llega con ritmo y con la autoridad que da conocer cada metro del circuito. Frente a él, nombres que buscarán la sorpresa, como Gexan Albisu (JRG Norclamp Otxe) o Beñat Fernández (Bertako Igogailuak–Spiuk).
Entre las féminas, destaca la presencia de Iraia Zapirain (JRG Norclamp Otxe), Nahia Sanz (Egurza Cocinas y Baños) y Inés Ibáñez (Desnivel +), todas ellas con opciones.
Tolosa será, un año más, una celebración del ciclocrós vasco. Una mañana de ruido, barro y memoria, donde cada curva llevará el eco de Pablo Arsuaga y el espíritu competitivo que sigue haciendo de esta cita algo más que una carrera: una tradición.



