Gijón vuelve a ser la salida del pelotón nacional de ciclocrós. Este domingo 5 de octubre el XV Trofeo Villa de Gijón (categoría C2) inaugura la Copa de España en el Complejo Deportivo de Las Mestas, escenario que ya es sinónimo de pradera, curvas encadenadas y gradas llenas. Jornada grande para el barro astur y primera foto de la general para quien acierte con el ritmo de otoño.
En la pasada campaña, el cántabro Kevin Suárez dominó con autoridad la manga masculina, cruzando la meta con un tiempo de 1:02:21 y dejando atrás al gallego Miguel Rodríguez en segundo lugar y Raúl Mira en el podio. Por el lado femenino, la belga Laura Verdonschot se impuso con claridad, imponiéndose a Lucía González, que fue segunda, y a Sofía Rodríguez, tercera. Fue un arranque de Copa de España memorable, con espectáculo desde la primera vuelta y con nombres que luego dirían mucho esta temporada.
[palmarés]
Horarios
Habrá movimiento desde primera hora con entrenamientos oficiales y un orden que va calentando el césped antes del show absoluto: máster 50/60 (8:45), cadetes (9:40), júnior masculino (11:00), júnior femenino (12:00), élite/sub-23 femenino (13:00) y élite/sub-23 masculino (14:10). La tarde quedará para máster 30 + máster femenino (15:35) y máster 40 (16:30), con podios intercalados. Un guion pensado para que no decaiga la acción ni un minuto.
Circuito
El trazado publicado por la organización dibuja un circuito de 2.600 metros que se retuerce dentro del propio complejo hípico-atlético. Alterna zonas muy reviradas junto a los boxes con pasillos más rápidos alrededor del óvalo y la pista. Para el público, es un recorrido de visión casi total, con el speaker sonando en todo el perímetro. Si aparece la lluvia cantábrica, cada curva será un examen de tracción.
La salida y la colocación valen oro: el primer laberinto del sector técnico puede abrir cortes definitivos. El enlace técnico-rápido es la otra mitad del examen: quien logre salir de las enlazadas ya acelerando, cobrará segundos vuelta a vuelta. Y atención a la gestión del agarre si amanece húmedo: trazar sin frenar y saber cuándo correr pueden decidir un liderato de Copa a primera semana.
Favoritos
Kevin Suárez (Nesta–MMR) llega como referencia indiscutible: vigente campeón de la Copa de España y ganador en Las Mestas en ediciones anteriores, es el hombre al que todos mirarán desde la parrilla. Junto a él, la veteranía de Ismael Esteban, siempre competitivo; el empuje local de Mario Junquera, que viene de imponerse en La Morgal; y el talento joven de Miguel Rodríguez Novoa (Supermercados Froiz), actual campeón de España sub-23, que ya sabe lo que es meterse entre los mejores en carreras C2. A este bloque hay que sumar corredores como Gonzalo Inguanzo que pueden aprovechar cualquier hueco para dar la sorpresa.
En féminas, duelo con mucho morbo entre la campeona nacional Sofía Rodríguez (Nesta–MMR) y la ídolo local Lucía González, que defiende título en la Copa. Sara Cueto, bronce en el Nacional y vencedora en La Morgal, y Alicia González completan una nómina de favoritas que asegura batalla desde la primera vuelta.
No es «una más»: el Villa de Gijón pone en marcha la Copa de España 2025, con un calendario de ocho paradas hasta diciembre. Empezar arriba aquí significa gobernar la general y marcar territorio para el resto del torneo. Los vigentes campeones de la Copa, Kevin Suárez y Lucía González, llegan como referencias del certamen que ahora defienden.



