La Copa de España viaja este domingo a Marín (Pontevedra) para disputar el Ciclocross Internacional XaxanCX, segunda parada del calendario nacional y una de esas citas que ponen en su sitio a quien llega con piernas… y a quien llega con técnica. El Chan de Gagán se vestirá de barro y público para un circuito de 2.600 metros con escaleras artificiales, foso de arena y «dubis», un encadenado de obstáculos que no regala nada y que acostumbra a premiar a los que curvan sin frenar. La organización corre a cargo del XSM Clube Ciclista, con jornada compacta y ambiente de gran premio.
Palmarés
| Año | Ganador | Equipo |
|---|---|---|
| 2025/26 | Gonzalo Inguanzo Macho | Súper Froiz |
| Lucía González Blanco | Nesta - MMR CX Team | |
| 2024/25 | Kevin Suárez Fernández | Nesta - MMR CX Team |
| Laura Verdonschot |
Horario
La competición abrirá fuego a las 10:00 con las mangas de cadetes, antesala del bloque de júnior masculino (11:00) y júnior femenino (12:30). Las pruebas reinas llegarán en el tramo central del día: élite/sub-23 femenina a las 13:30 y élite/sub-23 masculina a las 14:45. Por la tarde, el turno será para las categorías máster, con el circuito ya marcado por el paso de todo el pelotón. Jornada larga, sin pausas, y con más de 350 ciclistas en liza según el parte oficial.
Circuito
El Xaxan es un examen continuo. Los 2,6 km se retuercen sobre la pradera de Chan de Gagán combinando zonas de gas con pasillos técnicos, un banco de arena que rompe el ritmo, escaleras que invitan a correr y una sección de «dubis» que exige decisión para no perder la inercia. Es un trazado muy visible para el público y, si aparece la humedad típica de la ría, la línea buena se estrecha vuelta a vuelta hasta convertir cada curva en una selección natural.
Favoritos
Con la Copa recién inaugurada en Gijón, Marín reparte los más puntos en terreno gallego y, sobre todo, ajusta la general con un matiz clave: el Mundial de Gravel se corre este fin de semana en Zuid-Limburg, lo que provoca ausencias de quilates en la salida. El contraste entre el barro de Chan de Gagán y la grava neerlandesa dibuja un tablero distinto al de Las Mestas y abre puertas a nuevos liderazgos.
La gran noticia previa es que Kevin Suárez (Nesta MMR), líder de la Copa tras su triunfo en Gijón, no tomará la salida en Marín: ha sido convocado por la Selección Española para el Mundial de Gravel y competirá en Países Bajos el mismo domingo, en un horario que se solapa con la manga élite de Xaxan. El hueco del maillot de líder reordena la jerarquía y convierte la carrera en un duelo abierto. Con el cántabro en el gravel, el peso competitivo recae en un bloque que llega con el motor caliente: Mario Junquera (Unicaja Gijón), segundo en el estreno gijonés y cada vez más sólido en circuitos de pradera; Gonzalo Inguanzo (Froiz), fiable en las C2 cuando el ritmo se vuelve selectivo; Raúl Mira (Froiz), que ya se subió al podio en Las Mestas y está creciendo a ritmo de Copa; y Miguel Rodríguez (Froiz) o Unax Galán (Euskoime-BH-Miribilla), jóvenes con chispa para mezclarse en cabeza si la carrera parte pronto.
En la manga femenina sí aparecen todas las piezas del tablero: el tridente del Nesta MMR con Lucía González a la cabeza llegando vestida de líder tras su victoria en Gijón, Sofía Rodríguez, campeona de España, se perfila como la rival más directa y Alicia González y junto a ellas una Sara Cueto (Unicaja Gijón) con ganas de mostrarse aún más competitiva que en Gijón. Una carrera que, por perfil y tracción, acostumbra a decidirse en los cambios de ritmo entre obstáculos.



