38 participantes han iniciado la Mallorca Paracycling Tour en su etapa inicial de Muro, que contó con varias vueltas a un circuito de 11’4 kilómetros en el que la colaboración municipal, de la Policía Local, de la Guardia Civil de Tráfico, Motos Enlace y los alumnos de los centros educativos de la localidad han garantizado el éxito organizativo y de seguridad.
Tras la verificación de licencias y el traslado desde el Hotel Viva Blue & Spa de Platja de Muro, a las 10h de la mañana se puso en marcha la Mallorca Paracycling Tour. Muchas ganas de disfrutar de una jornada meteorológica perfecta, de un recorrido cerrado al tráfico y de una competición para aquellos que buscaban la victoria en las diferentes categorías.
Vencedores etapa 1 Mallorca Paracycling Tour
- MH1: Patrick Jahoda (República Checa)
- MH2: Sebastiano Nardin (Italia)
- MH3: Anej Doplihar (Eslovenia)
- MH4: Fabian Recher (Suiza)
- MH5: Tim de Vries (Países Bajos)
- WH3: Anna Oroszova (Eslovaquia)
- WH4: Sandra Fuhrer (Suiza)
- MT2: Wolfgang Steinbichler (Austria)
- MC2: Andrea Casadei (Italia)
- MC3: Jan Mostek (República Checa)
- MC4: Bartolomiej Bertolin (Polonia)
- MC5: Julio Pedro Blasco (España)
- WC3: Minna Vantonen (Suecia)
- WC4: Emma Wickman (Suecia)
En la entrega de premios estuvieron el alcalde de Muro, Miquel Porquer; la regidora de turismo, Margalida Ballester; y el regidor de urbanismo, Andreu Cantarell; junto a la organización del Meridià Club Esportiu con Elsa Artigas.
Mañana, la segunda etapa y jornada reina de la Mallorca Paracycling Tour propondrá un recorrido de 45 kilómetros con salida desde el Hotel Viva Blue en Platja de Muro, recorriendo la Bahía de Pollença y buscando Formentor. Los ciclistas afrontaran una dura ida y vuelta al Faro de Formentor, por un itinerario totalmente cerrado al tráfico, por donde disfrutar del más puro entorno natural de la isla. Se llegará a la meta, por una última rápida bajada desde el Mirador de la Creu hasta el Port de Pollença donde estará situada la línea de meta.



