El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
OpiniónEn Fuga

La Ley de Movilidad Sostenible prioriza por primera vez la bicicleta como medio de transporte

Álvaro García
Álvaro García 08/10/2025
Share
4 Min Read
Ley Movilidad Sostenible
SHARE

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma largamente esperada que marca un antes y un después en el ámbito de la movilidad ciclista en España. Por primera vez, la legislación española reconoce de forma explícita a la bicicleta como medio de transporte prioritario consolidando su papel dentro del sistema de movilidad.

Contenido
La bicicleta y la movilidad activa, medios de transporte prioritariosAvances en infraestructuras e intermodalidadMayor educación y seguridad vial

15 entidades han participado activamente en la elaboración y mejora del texto durante el proceso legislativo, con el objetivo de garantizar que la nueva Ley sitúe a la bicicleta en el centro de las políticas públicas de movilidad y contribuya a construir un modelo de transporte más eficiente, seguro y sostenible en nuestro país.

La bicicleta y la movilidad activa, medios de transporte prioritarios

La nueva Ley introduce por primera vez una definición oficial de “movilidad activa”, entendida como el desplazamiento mediante medios no motorizados que utilizan la actividad física humana: caminar y pedalear. La inclusión de la bicicleta dentro de este concepto, consolidando su posición, junto a los desplazamientos a pie, como uno de los medios de transporte más sostenibles y saludables. Este reconocimiento legal supone un paso decisivo para que las políticas públicas y la planificación urbana consideren a la bicicleta como un elemento central en la movilidad cotidiana, laboral y recreativa.

El texto aprobado establece principios claros que orientan las políticas de movilidad, destacando la necesidad de priorizar los modos de transporte más sostenibles, seguros y saludables. Entre estos principios se encuentra la reducción de la dependencia del vehículo privado motorizado, especialmente en entornos urbanos y metropolitanos. Para los expertos y actores del sector ciclista, esto refuerza el papel de la bicicleta como un medio de transporte clave en las políticas de movilidad de zonas urbanas y metropolitanas.

Avances en infraestructuras e intermodalidad

Una de las novedades más relevantes de la Ley es la obligación de desarrollar infraestructuras continuas, seguras y accesibles para los ciclistas (redes de carriles bici) y otros modos de transporte activo. Además, se promueve la intermodalidad, integrando la bicicleta con el transporte público —tren, metro y autobús—, y se exige la incorporación de criterios de movilidad activa en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y en los planes de transporte al trabajo. Estas medidas benefician a los usuarios y abren oportunidades de negocio y desarrollo para empresas vinculadas a la movilidad, la bicicleta y la infraestructura urbana, como la bicicleta compartida.

Mayor educación y seguridad vial

La Ley también hace hincapié en la educación y sensibilización, promoviendo la cultura de la movilidad activa desde la infancia y el entorno laboral. Se contemplan acciones de formación en seguridad vial, campañas de hábitos saludables y programas que fomenten el uso de la bicicleta. Este enfoque integral busca generar un cambio cultural que consolide la bicicleta como un modo de transporte cotidiano y seguro.

Asimismo, la Ley subraya la protección de los ciclistas como usuarios vulnerables, incluyendo medidas específicas para garantizar su seguridad y la adaptación del diseño urbano a sus necesidades. El texto promueve la coherencia con la normativa de tráfico y la planificación urbana, buscando reducir la siniestralidad y fomentar la convivencia armoniosa entre todos los medios de transporte.

Asimismo, la nueva normativa reconoce la Estrategia Estatal por la Bicicleta como instrumento de referencia para orientar las políticas públicas. Este vínculo refuerza la coordinación entre administraciones y asegura que las acciones futuras se alineen con los objetivos de promoción y seguridad del uso de la bicicleta en todo el territorio nacional.

La aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible supone un avance para la bicicleta en España, consolidando su papel dentro de la movilidad urbana y rural.

Prensa AMBE

ETIQUETAS: AMBE
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
1 Comentario 1 Comentario
  • Avatar Mateo Ramirez dice:
    30/10/2025 a las 12:48

    Hola! Realmente la han aprobado hoy?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
El Pelotón Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Ciclocross Copa Catalana de Ciclocròs

Artículos relacionados

Renovaciones Extremadura Pebetero
Élite y Sub-23En Fuga

Seis renovaciones en el Extremadura Pebetero para 2026

22/11/2025
El Pelotón Doble presencia del Nesta MMR Cycling Team este fin de semana
CiclocrossCopa de España de CiclocrósCopa del MundoEn Fuga

Doble presencia del Nesta MMR Cycling Team este fin de semana

21/11/2025
El Pelotón Daniel Yip correrá con el Equipo Finisher en 2026
Élite y Sub-23En Fuga

Daniel Yip correrá con el Equipo Finisher en 2026

21/11/2025
Stefano Oldani Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Stefano Oldani refuerza el bloque de Caja Rural-Seguros RGA

21/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?