

La temporada 2025 comenzó de forma inmejorable para el Burgos Burpellet BH, que ganaba en su primer día de competición en el Tour de Sharjah. Mario Aparicio protagonizó una gran remontada en la subida final en Kalba y repitió la victoria lograda en esa misma carrera un año atrás. El arandino continuó su progresión en su quinta campaña como morado, destacando como escalador en las generales de Omán y Andalucía, logró sendos top-10 en los Campeonatos de España y acabó 12º en la Vuelta a Burgos, una de las mejores actuaciones de siempre del equipo morado en la carrera de casa.
Una ronda burgalesa en la que también se lució Carlos García Pierna, uno de los fichajes morados en este 2025, que lograba hacerse con el maillot de la montaña. Aunque no sería su mayor éxito del año, puesto que cerraría el curso ganando la etapa inaugural del Tour de Mentougou en China, donde vistió el maillot amarillo de líder, que luego cedió a su compañero Clément Alleno. El francés conquistó la etapa final y la general, en un podio para el recuerdo que completó Antonio Angulo, demostrando el dominio morado en las carreras asiáticas.

Solo un mes antes, el Burgos Burpellet BH había arrasado también en el Tour de Huangshan, donde Daniel Cavia logró sus primeros triunfos como profesional, al ganar una etapa y la general. El joven vallisoletano no tardó en demostrar sus cualidades como velocista en su primer año en el equipo, consiguiendo un gran cuarto puesto en O Gran Camiño y cuatro top-10 en Taiwán. La carrera gallega fue otro de los grandes momentos del equipo morado en este 2025, ya que Sergio Chumil se impuso en un emocionante sprint ante el canadiense Derek Gee en el puerto de O Cebreiro.El guatemalteco, que permanecerá en el equipo hasta, por lo menos, 2028, se ha hecho ya un nombre entre los grandes escaladores del panorama internacional. Lo demostró en La Vuelta, llegando a situarse en el top-20 de la general antes de que le golpease la enfermedad. Chumil ya había subido este año al podio en la Classica Camp de Morvedre y el Campeonato de Centroamérica, se proclamó campeón nacional de contrarreloj, firmó grandes actuaciones en la Vuelta a Asturias o el GP Beiras y cerró el año con un destacado quinto puesto en el Trofeo Tessile & Moda. Por si fuera poco, se proclamó campeón de los Juegos Centroamericanos con su selección en el último día de la temporada 2025.

Sergio Chumil fue uno de los elegidos para disputar por séptima vez en la historia del Burgos Burpellet BH su gran objetivo del año, La Vuelta. Una carrera marcada por el infortunio, que vino dado por una enfermedad gastrointestinal, que se fue transmitiendo entre los corredores. No solo afectó seriamente a su rendimiento, sino que cuatro de ellos tuvieron que irse a casa antes de lo previsto. Pese a ello, los morados pudieron mostrarse en numerosas escapadas, llegadas al sprint y finales en alto, cerrando con un mejor sabor de boca en la jornada final en la Bola del Mundo, donde Chumil y Aparicio acabaron entre los más fuertes.
También pudo acabar su primera gran vuelta Hugo de la Calle, un jovencísimo ciclista con un gran porvenir. El asturiano ya demostró de lo que era capaz en Mallorca y en la ronda de su tierra, aunque su primer día de gloria lo vivió en el Tro Bro Leon, donde protagonizó una heroica escapada que le permitió acabar en los primeros puestos. Hace unas semanas logró dos top-10 en las clásicas italianas, pero una caída le hizo terminar la temporada antes de lo previsto. En La Vuelta también destacó José Luis Faura, otro neoprofesional formado en el Equipo Cortizo que pudo brillar en la Vuelta a Murcia o la Ruta de Occitania.






