Tierra Estella Epic convocará el próximo 4 de octubre al pelotón internacional MTB en Ayegui para vivir una prueba de maratón que se quedará marcado en la memoria de cada participante. Con una versión Bike Marathon de 89 kilómetros y 2900 metros de desnivel; y otra Medio Fondo de 54 kilómetros y 1650 metros de desnivel, todos disfrutarán de una tierra que es el paraíso para el MTB.
A partir de las 9h el sábado 4 de octubre se pondrá en marcha la prueba de MTB internacional Tierra Estella Epic en Ayegui. La localidad navarra acogerá la línea de salida y meta de los 1260 participantes, que en el caso de la prueba UCI serán 360 corredores. Las inscripciones se completaron en apenas 1 hora.
La novena edición de la prueba, organizada por Lizarraldea MTB, confirma la buena trayectoria de un evento de categoría internacional UCI, con una participación prestigiosa y un recorrido espectacular. El Bike Marathon, la distancia reina de la prueba, propone casi 90 kilómetros con un exigente desnivel acumulado pero sin grandes pendientes en ningún punto. Se trata de una prueba perteneciente al calendario de la UCI con categoría C1, que será el escenario de la pelea por la victoria para los profesionales y permitirá saborear el recorrido y los paisajes de una de las regiones más sorprendentes para la práctica del MTB en la versión medio fondo.
Recorrido Tierra Estella MTB Marathon

Un total de 43 tramos «singletrack» componen la Tierra Estella Epic en su versión UCI. La competición busca así dotar de espectacularidad a los puntos más representativos del recorrido y que sin duda, marcarán el devenir de la competición.
«Replicar la Paris Roubaix en Tierra Estella, con esa filosofía de nombrar y dar reconocimiento a cada tramo del recorrido, ha sido desde el inicio una de las grandes revoluciones de la prueba», explican desde la organización. «Todos los tramos tienen su cartel, su información de nombre y longitud. Del 43 al 1, como en las grandes pruebas y buscando ese formato clásica rompepiernas«, añaden.
La zona inicial, siempre en pendiente ascendente, buscará la Subida de Los Cañones (Montejurra), donde se disputará el Premio Robert Innova al cruzar el punto más alto de la prueba, por encima de los 900 metros de altitud. A partir de ahí, el terreno será casi totalmente de descenso hasta el primer avituallamiento en Muniáin de la Solana (km 19’6), con la cota previa de Cabeza Melón. El precioso terreno rompepiernas tras el Puente Muniáin llevará a los corredores hacia Villatuerta (km 41), segundo avituallamiento, y desde aquí ya no habrá casi descanso hasta meta.
El terreno por Valmayor y Apalaz se dirigirá entonces a Encina Eraul, avituallamiento del km 60’6, para coronar el Alto Eraul poco después. Un pequeño respiro en Artabia, avituallamiento del km 69’2, llevará a la cota de Gibeleta, el Alto Eulz con el último avituallamiento en el km 80’8, y la cota de Santa Bárbara desde donde se podrá divisar ya la meta de Ayegui, punto final de la Tierra Estella Epic.
Este recorrido largo también tendrá versión cicloturista (no competitiva), para aquellos que quieran disfrutar de un recorrido espectacular, de los «singletracks» y por qué no, de la dureza de esta Tierra Estella Epic.
Recorrido Tierra Estella MTB Medio Fondo

Los participantes de la Medio Fondo completarán 54 kilómetros con salida y meta en Ayegui, afrontando igualmente esa ascensión inicial a Subida de Los Cañones (Montejurra), para después disfrutar del primer avituallamiento en el km 19’6 en Muniáin de la Solana. Continuarán igualmente hasta Villatuerta, pero desde ese avituallamiento del km 41 buscarán Zarapuz e Iratxe, desde donde volverán a Ayegui para la línea de meta, acumulando 1650 metros de desnivel.
Será el quinto año que Tierra Estella Epic se emitirá el streaming, con cuatro e-bikes de BH para el seguimiento de la competición, que se repartirán entre los mejores de la categoría masculina y femenina; así como un drone para capturar las zonas más espectaculares. Se podrá seguir de forma íntegra la competición, desde la misma salida hasta la línea de llegada, con un gran mérito para los pilotos de esas bicicletas que seguirán a los mejores y tendrán asistencia técnica para garantizar el seguimiento.
Con las inscripciones completas y un recorrido realmente espectacular, la Tierra Estella Epic tiene todos los ingredientes para volver a ser un éxito en su novena edición. Más de 1260 participantes llenarán el territorio de puro mountain bike en una jornada inolvidable.
Los patrocinadores y colaboradores de Tierra Estella Epic son el Ayuntamiento de Ayegui, el Gobierno de Navarra, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Caja Rural de Navarra, Clínica Dental Río Ega, Cerámicas Egurza, Osés Construcción, Granja Legaria, Bombones Torres, La Casa de las Vallas, BiciKom, Robert Innova, Yabar Construcciones, J10 Plastics, Hotel Restaurante Casa Luisa, Neumáticos Lizarra, Servitrans, Camping Iratxe, Talleres Murieta, Cenor Electrodomésticos Bayona, Óptica Lizarra, ATE Asesores, Joyería Riezu, Camping Lizarra, Safety Car, Grúas Zuasti, Coca Cola, Gavia, Faster, Mancomunidad de Montejurra y Gold Nutrition.
Prensa Tierra Estella MTB



