Una semana después de que se disputase la Volta a València, el pelotón amateur volverá a dejarse ver en estas tierras una última vez en este 2025. Lo hará este sábado, 13 de septiembre, en el Trofeo Náquera de Ciclismo con los ciclistas rodando en un trazado sin grandes exigencias orográficas, pero con continuos repechos que invitará a ver una carrera movida desde el inicio. En ese circuito hace un año conseguía la victoria todo un icono del ciclismo élite y sub-23 de estos últimos años como Pol Hervás (Brocar-Rali-ALÉ), el cual superaba en los instantes finales a Izan Monroig (Valverde-Ricardo Fuentes)
Recorrido del Trofeo Náquera de Ciclismo 2025
Náquera (Monumento del Ciclista, 17h) – Náquera (Ermita de Sant Francesc, 19:25h): 101,8 kilómetros (sábado, 13 de septiembre)
La carrera de Náquera será una buena oportunidad para los corredores más valientes, ya que sin contar con grandes puertos sí que tendrá un trazado corto, muy ratonero y con continuas subidas y bajadas que invitará al ataque desde lejos, siguiendo el patrón de las clásicas de un día de primavera.

Los corredores se encontrarán con una prueba de apenas 102 kilómetros repartidos en un circuito corto de apenas 5 kilómetros, que se hará hasta en 9 ocasiones, y otro más largo de 22 kilómetros que se completará 3 veces. Los ciclistas iniciarán el periplo realizando los tres primeros giros, teniendo en cuenta que en cada uno de ellos se hará frente al alto de Las Canteras, sumando hasta 9 ascensiones a lo largo del trazado, siendo puntuable en el tercer, sexto y noveno giro (3ª categoría-km 12,1; km 46,4 y km 80,7). Esta subida es muro de un kilómetro que esconde zonas que alcanzan los dos dígitos y donde a buen seguro se irá seleccionando la carrera y forjará el grupo que en el tramo final acabe por jugarse la victoria.
Al finalizar el tercero de los lazos de 5 kilómetros se iniciará el bucle más largo, de 22 kilómetros que llevará a la caravana por la zona favorable de Porta Coeli hasta la urbanización de La Mallá, desde donde la carretera volverá a picar hacia arriba de regreso a Náquera, pasando por Los Almudes o la urbanización de Mont Ros. De nuevo en Náquera volverá a hacerse otros tres giros al circuito corto de 5 kilómetros, arrancando la segunda de las tres veces que se hará todo este periplo descrito.
Para acabar, una vez que el circuito largo se lleve a cabo por tercera y última vez, los ciclistas que estén en cabeza se jugarán el todo por el todo ya en las calles de Náquera en el repecho final a la Ermita de Sant Francesc, donde estará ubicada la línea de llegada y que apenas cuenta con 500 metros, pero que en caso de no llegar un ciclista en solitario, será clave en la resolución de la prueba, como así sucedió en 2024.
Favoritos
Entre los ciclistas completos y potentes presentes deberá salir el ganador del día y ahí debemos mirar hacia corredores como JuIzan Monroig, segundo el año pasado, y José María Pina (Valverde-Ricardo Fuentes), Víctor Castellano (Orihuela Cycling Team) o Marc Dols e Iker Soriano (Natural Greatness-Rali-ALÉ).
Además, nombres como los de Álvaro Marza (Nexta), Sergio Ortega (Illes Balears-Arabay), Edgar Esteban (Lasal Cocinas-Craega), Juan Diego Cano e Iván Loaisa (Valverde-Ricardo Fuentes) o Vicent Zaragoza (Gobik), que llega tras anotarse la ronda valenciana, también pelearán por hacerse con el triunfo, al igual que veteranos curtidos en mil batallas como Fran Rus (Vigo-Rías Baixas), Eloy Teruel (Valverde-Ricardo Fuentes) o Alejandro Gomiz (Bicicosta).



