Gran actuación colectiva en la Vuelta a Salamanca, con Aimar Berango imponiéndose en las metas voltantes y acariciando el triunfo en la contrarreloj final de la mano de Ekai Morras, cuarto en la clasificación general.
La Vuelta a Salamanca arrancó con una jornada con un claro protagonista: el viento. Los abanicos fragmentaron el pelotón principal en varios grupos, dejando a 14 corredores en cabeza con Ekai Morras, muy atento durante toda la etapa, dentro de esta selección. Este corte logró hacer camino y se acabaron disputando la victoria en meta, con el navarro finalizando en quinta posición.
En la etapa reina de la ronda salamantina el protagonismo llegó de la mano de Aimar Berango, presente en una escapada de 11 ciclistas fraguada en los primeros compases de la jornada. El navarro peleó en las metas volantes para colocarse líder antes de ser neutralizado por el pelotón en la subida final. Ekai Morras fue el ciclista más destacado del equipo en la subida final concluyendo dentro del top-15, junto al resto de favoritos en la lucha por la general.
Una contrarreloj cerró esta Vuelta a Salamanca con una notable actuación coral. Beñat Garaiar (10º) fue el primer ciclista del equipo en marcar un buen registro que sirvió de guía para Ekai Morras, que logró una meritoria segunda posición acabando en cuarto puesto, empatado a tiempo con el tercero, en la general. Además, el Telco – ON Clima – Osés consiguió la segunda posición en la clasificación por equipos, demostrando el buen nivel de todos los corredores.
En el cierre del Torneo Lehendakari, celebrado en Ataun, un grupo de cinco ciclistas logró distanciarse del pelotón en el primer paso por Urkillaga. A partir de ese momento, la formación navarra se vació buscando reducir la renta sin éxito. Kacper Krawiec, Pablo Ara y Hegoi Larrañaga fueron los corredores más destacados cruzando la meta en un segundo grupo perseguidor.



