El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
En FugaMTB

43 singletracks: el alma de la Tierra Estella Epic MTB UCI

Álvaro García
Álvaro García 28/09/2025
Share
8 Min Read
Singletracks Tierra Estella Epic
SHARE

Un total de 43 tramos especiales «singletracks» dotan de personalidad propia a las zonas más espectaculares del recorrido de Tierra Estella Epic, que se celebra este sábado 4 de octubre en Ayegui con más de 1200 participantes confirmados.

Contenido
Singletracks Tierra Estella MTB MarathonNuevos Singletracks Tierra Estella MTB Marathon

Las pruebas de Bike Marathon (89’4 kilómetros y más de 2500 metros de desnivel) y Medio Fondo (54 kilómetros y más de 1650 metros de desnivel) reunirán en Ayegui al pelotón internacional de MTB para disputar la Tierra Estella Epic. Será la novena edición de la prueba, organizada por Lizarraldea MTB, que confirma la buena trayectoria de un evento de categoría internacional UCI, con una participación prestigiosa y un recorrido espectacular.

Pero el elemento que realmente destaca en la prueba, son los «singletracks» que se reparten por el recorrido, cada uno con su reconocimiento específico: denominación, longitud y descripción. «Replicar la Paris Roubaix en Tierra Estella, con esa filosofía de nombrar y dar reconocimiento a cada tramo del recorrido, ha sido desde el inicio una de las grandes revoluciones de la prueba», explican desde la organización. «Todos los tramos tienen su cartel, su información de nombre y longitud. Del 43 al 1, como en las grandes pruebas y buscando ese formato clásica rompepiernas«, añaden.

Singletracks Tierra Estella MTB Marathon

Gráfico recorrido

Estos «singletracks» están numerados en orden inverso, por lo que el primero que se encontrarán los participantes es el número 43 «El Raso» y el último el número 1 «Barranco de Aranguren». Un elemento ya tradicional para los ciclistas en la Tierra Estella Epic, que además este año incorpora ocho nuevos «singletracks». De los ya conocidos, se mantienen los tramos «cinco estrellas» que marcarán el devenir de la prueba. Son los puntos clave, algunos presentes desde el inicio de la prueba y otros incorporados más recientemente. Todos ellos, representativos de la Tierra Estella Epic.

En el kilómetro 10 estará el singletrack 39 «La Estampida»: Tras 300 metros de transición donde ya se inicia el descenso, se afronta por segundo año este singletrack de 1’8 kilómetros, un sendero histórico que empleaban los habitantes de Arellano para acceder a Montejurra pero que entró en desuso por su deteriorado estado a causa de la erosión. Tras un verano de 2024 de mucho trabajo, este sendero volvió a estar en condiciones para convertirse en la tercera bajada de Montejurra en las 5 ediciones donde se ha subido esta montaña. En 2021 y 2022 fue Don Alberto la bajada escogida, en 2023 La Mauleón con la Guindalera de pastel y este año repetimos este singletrack diferente a los otros dos, mucho más rectilíneo y pedregoso y con cierto nivel técnico.

En el kilómetro 43’7 estará el singletrack 22 «El Fuerte»: Muchas y muchos definen a este singletrack como la “pesadilla” de la Epic. Su estrechez, pero, sobre todo, su elevada pendiente con dos pasos complicados y todo ello unido al kilometraje acumulado, hacen que empiecen a aparecer las primeras debilidades. Aquellos capaces de coronar con buenas sensaciones El Fuerte, es muy probable que acaben la prueba con solvencia. Este tramo también es conocido como el de los Olivares.

En el kilómetro 84’8 estará el singletrack 3 «Arieta integral»: Tras abandonar la Vía Verde, se emprende una corta pero dura subida que nos conduce al Camino de las Lecheras y tras un giro pronunciado a la izquierda, iniciamos el singletrack denominado originalmente de Arieta que discurre en parte dentro del pinar del mismo nombre. En la primera parte nos vamos a encontrar algún paso de piedras que, si bien no son peligrosos, sí que conviene conocerlos para tomarlos por el lado correcto y no tener que poner pie a tierra. La segunda parte coincide con un tramo del recorrido del Superprestigio MTB de Estella y está compuesto primeramente por un rampón, que a estas alturas puede ser determinante, para posteriormente enfilar el último tramo del singletrack, un trazado favorable pero algo pedregoso en algún punto concreto.

Nuevos Singletracks Tierra Estella MTB Marathon

Un total de ocho nuevos «singletracks» exigirán a los participantes sobre todo en la parte central del recorrido. Se trata de los números 35, 33, 32 (recuperado), 31 (recuperado), 28, 27, 24 y 10.

De todos ellos, con sus cuatro estrellas, destaca en el kilómetro 20’1 el singletrack 32 «El Pradillo»: Fue en la edición de 2021 cuando se estrenó este singletrack de 1’1 kilómetros y tras varios años de ausencia vuelve a los recorridos. Un tramo duro y técnico que nos ofrece tanto secciones en bajada como cortas y explosivas subidas y donde el trazado obliga a pilotar fino y estar en alerta continua.

En el kilómetro 22 estará el singletrack 31 «Zarralagaiza»: Al igual que el Pradillo, Zarralagaiza se estrenó en 2021. Mantiene unas características similares a El Pradillo en cuanto a tipo de terreno y trazado pero en este caso, la parte más técnica se localiza en un único punto, la parte central, con la presencia de un descenso por una zona
pedregosa y suelta donde no debemos apretar con fuerza los frenos si no queremos acabar por perder el control de la bicicleta.

Recorrido Tierra Estella Epic

Será el quinto año que Tierra Estella Epic se emitirá el streaming, con cuatro e-bikes de BH para el seguimiento de la competición, que se repartirán entre los mejores de la categoría masculina y femenina; así como un drone para capturar las zonas más espectaculares. Se podrá seguir de forma íntegra la competición, desde la misma salida hasta la línea de llegada, con un gran mérito para los pilotos de esas bicicletas que seguirán a los mejores y tendrán asistencia técnica para garantizar el seguimiento.

Con las inscripciones completas y un recorrido realmente espectacular, la Tierra Estella Epic tiene todos los ingredientes para volver a ser un éxito en su novena edición. Más de 1260 participantes llenarán el territorio de puro mountain bike en una jornada inolvidable.

Los patrocinadores y colaboradores de Tierra Estella Epic son el Ayuntamiento de Ayegui, el Gobierno de Navarra, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Caja Rural de Navarra, Clínica Dental Río Ega, Cerámicas Egurza, Osés Construcción, Granja Legaria, Bombones Torres, La Casa de las Vallas, BiciKom, Robert Innova, Yabar Construcciones, J10 Plastics, Hotel Restaurante Casa Luisa, Neumáticos Lizarra, Servitrans, Camping Iratxe, Talleres Murieta, Cenor Electrodomésticos Bayona, Óptica Lizarra, ATE Asesores, Joyería Riezu, Camping Lizarra, Safety Car, Grúas Zuasti, Coca Cola, Gavia, Faster, Mancomunidad de Montejurra y Gold Nutrition.

Prensa Tierra Estella MTB

CARRERAS: Tierra Estella Epic 2025
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

El Pelotón Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
Ciclocross Challenge Comunitat Valenciana
El Pelotón Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
Ciclocross Copa Comunidad de Madrid En Fuga
El Pelotón Mascaró y Adrover mandan en Artà
Mascaró y Adrover mandan en Artà
Ciclocross Challenge Balear de Ciclocross En Fuga
El Pelotón Inguanzo remata en Vic y Sofía Rodríguez recupera el maillot
Inguanzo remata en Vic y Sofía Rodríguez recupera el maillot
Ciclocross Copa de España de Ciclocrós Destacado

Artículos relacionados

El Pelotón Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
CiclocrossCopa Comunidad de MadridEn Fuga

Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada

24/11/2025
El Pelotón Mascaró y Adrover mandan en Artà
CiclocrossChallenge Balear de CiclocrossEn Fuga

Mascaró y Adrover mandan en Artà

24/11/2025
Renovaciones Extremadura Pebetero
Élite y Sub-23En Fuga

Seis renovaciones en el Extremadura Pebetero para 2026

22/11/2025
El Pelotón Doble presencia del Nesta MMR Cycling Team este fin de semana
CiclocrossCopa de España de CiclocrósCopa del MundoEn Fuga

Doble presencia del Nesta MMR Cycling Team este fin de semana

21/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?