La prueba ciclista organizada por Sportpublic reunirá del 5 al 7 de septiembre al mejor pelotón internacional de la categoría junior. Las localidades de Vioño de Piélagos, Sarón y Santander acogerán las etapas de esta competición.
Poco más de dos semanas para que los corredores junior echen a rodar en la Vuelta a Cantabria UCI, una prueba que no deja de crecer y que se disputará justo después del paso de La Vuelta a España profesional por las carreteras de Cantabria, el día 4 de septiembre, lo que se aprovechará también para la presentación oficial de la prueba.

El día 5 de septiembre a las 16h se iniciará la primera etapa con epicentro en Vioño de Piélagos. Allí será la salida y meta de una jornada de 118’8 kilómetros que tras un giro inicial por Liencres, entrará en el circuito al que se darán cuatro vueltas. Se subirá en todas ellas el Alto de La Montaña (3ª categoría), que servirá de juez para ir seleccionando, se disputarán las Metas Volantes en Renedo (km 32 y 74) mientras que los Sprints Especiales tendrán lugar en Vioño (km 52 y 95). Ya dentro de los tres últimos kilómetros se disputa la subida al Cementerio de Salcedo, con rampas que superan el 10% y que estirarán el grupo antes del descenso a la meta, de apenas 1 kilómetro. Terreno ideal para las emboscadas y para conocer al primer líder de la Vuelta a Cantabria Junior UCI.

Segunda jornada de montaña en la carrera, con salida y meta en Sarón y un total de 114’9 kilómetros de recorrido. Tras el giro inicial para disputar el Sprint Especial de Sarón (km12) y la Meta Volante de Liérganes (km24), la carrera ascenderá dos colosos como El Caracol (2ª categoría, km47) y La Braguía (2ª categoría, km65). El rápido terreno de descenso tendrá aún el picante del Sprint Especial en Ontaneda (km87) así como la Meta Volante de Puente Viesgo (km100). Final abierto y día seguro de sorpresas y emoción en la Vuelta a Cantabria.

Fin de fiesta de emoción hasta el último minuto. La Vuelta a Cantabria se cerrará con la Subida a La Atalaya de Santander, una prueba de apenas 800 metros pero cargada de emoción en las calles de la capital cántabra. Las rampas, repletas de público, así como el esfuerzo de los ciclistas por superar esas pendientes por encima del 10% y los técnicos giros del recorrido, encumbrarán al vencedor final de la Vuelta a Cantabria Junior UCI en Santander.
La competición entregará los maillots de líder confeccionados por Maglia a los corredores que lideren las distintas clasificaciones, destacando el amarillo de la general que buscará un sucesor a Héctor Álvarez (Lucta), ganador en la edición 2024.
La Vuelta a Cantabria Junior UCI contará con la retransmisión televisiva en directo de las tres jornadas. Se podrán seguir los últimos 60 kilómetros de la primera y la segunda etapa, así como la última jornada en la Cuesta de la Atalaya de Santander de forma íntegra. Todo ello para mantener su posición como la vuelta más importante de su categoría a nivel nacional.
Prensa Vuelta a Cantabria



