Eric Fagúndez, Sinuhé Fernández, Sergio Chumil, Hugo De la Calle, Dani Cavia y José Luis Faura saltaron a la escuadra morada desde el Padronés.
La Vuelta a España dará mañana su pistoletazo de salida, en una edición que seguirán con especial atención y orgullo desde el Equipo Cortizo. Y es que la escuadra padronesa estará representada en la salida de Turín por seis corredores que pasaron por sus filas en las últimas tres temporadas y que este año forman parte de la alineación del Burgos Burpellet BH para la ronda española. Se trata de Eric Fagúndez, Sinuhé Fernández, Sergio Chumil, Dani Cavia, Hugo De la Calle y José Luis Faura, quienes promocionaron al ciclismo profesional desde el Cortizo.
El Club Ciclista Padronés cumplirá 70 años en 2026 y lo hará reivindicándose como un trampolín hacia el profesionalismo. De su cantera salieron figuras como Blanco Villar, Vidal o Ezequiel Mosquera y ahora emergen nuevos nombres que también buscan escribir su historia en el ciclismo de élite. Todo esto es posible gracias al apoyo de su patrocinador, la multinacional del alumino y el PVC Cortizo, la cual lleva vinculada a la entidad rosaliana desde hace más de tres décadas, pero que en las últimas temporadas ha redoblado su apoyo para convertir al Padronés en una escuela de talento que impulse a las jóvenes promesas. La puesta en marcha de su nueva sede, con equipamiento y métodos de ciclismo profesional, y la alianza con el Burgos BH en 2022 han sido claves en este crecimiento.
Mañana, el Burgos Burpellet BH arrancará La Vuelta con una alineación con sello Cortizo, con seis de sus ocho corredores ascendidos desde la escuadra que dirige Marcos Serrano. Todos coinciden en que se encuentran ante «un sueño hecho realidad, corriendo junto a ídolos como Vingegaard o Ayuso» y se muestran «muy agradecidos» al Padronés por la oportunidad dada. Fagúndez fue el primero en dar el salto a la escuadra morada y será el único de los seis que repite experiencia. Se estrenó en La Vuelta en 2023 y a afronta su segunda participación «ilusionado» y con ganas de «ser protagonista en alguna etapa». Junto a él estará su amigo Sergio Chumil, uno de los debutantes. El guatemalteco era uno de sus inseparables en Padrón y el Burgos los ha vuelto a unir. Este año se impuso en la etapa reina de O Gran Camiño, brillando en la montaña de O Cebreiro. Ahora, llega a La Vuelta «feliz» por ver cómo va alcanzando «nuevas metas».
El asturiano Sinuhé Fernández, trabajador incansable para su equipo, también se encuentra ante su primera participación en la ronda española. «Con 11 años era de los que estaba animando en las cunetas cuando La Vuelta llegaba a Asturias. Poder vivirlo desde dentro es un orgullo», asegura.
Por su parte, Hugo De la Calle, Dani Cavia y José Luis Faura serán los que experimentarán el mayor salto. Hace un año estaban en categoría amateur con el Padronés, disfrutando de La Vuelta junto a miles de aficionados en la etapa del Campus Tecnológico de Cortizo. Doce meses después, el foco se pone sobre ellos. Hugo es el más joven. A sus 21 años, el ciclista de Avilés ve como sus sueños siguen cumpliéndose. «¡Si correr en profesionales era la leche, imagina participar en una gran vuelta. Ojalá no sea la última!», explicaba ilusionado ayer tras la presentación de equipos en Turín. Coincide con esa ilusión Dani Cavia. El vallisoletano le dio al Padronés su primera Copa de España la pasada campaña y vio recompensado su éxito con el salto a la élite. «Si hoy estoy aquí es también gracias a la apuesta que hizo por mí el Cortizo. Es algo increíble poder disfrutar de todo esto», reconoce Cavia, quien espera «ilusionado» poder correr ante su afición en la contrarreloj de Valladolid.
Faura, por su parte, también trata de asimilar tantas emociones en tan poco tiempo. Él ya había tenido la oportunidad de coquetear con el ciclismo profesional en el Electro Híper Europa de categoría continental, pero los problemas económicos llevaron al equipo a la desaparición. Cuando ya pensaba en colgar la bici y enfocar su carrera hacia la Ingeniería Química -fue el mejor expediente de su promoción- lo llamó Marcos Serrano. El ciclista murciano se exhibió en la categoría, siendo el gran dominador de las pruebas por etapas. Su gran año no escapó a la mirada del Burgos BH, fichándolo el pasado septiembre tras proclamarse campeón de la Volta a Galicia. «Estar en la salida de mi primera gran vuelta después de tener que recalificarme es un sueño hecho realidad. No habría sido posible sin el apoyo que me dieron el Cortizo y el Burgos. Espero poder devolverles toda esa confianza, intentando dejar el pabellón lo más alto posible», asegura Faura a pocas horas de debutar en La Vuelta.



