El intenso agosto del Torneo Lehendakari no baja el pistón. Después del tríptico de hace unos días en Amurrio, Aretxabaleta y Laudio, este penúltimo fin de semana del mes la competición vasca sumará un nuevo doblete de pruebas. Este sábado y domingo se vivirán en Elgoibar y Gernika dos nuevos episodios de un campeonato que por el momento tiene en la figura de Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita) a un líder incontestable.
Para empezar el sábado, 23 de agosto, los corredores disputarán el LXXVIII Memorial Etxaniz de la localidad guipuzcoana de Elgoibar, subiendo en dos ocasiones el mítico alto del Kalbario, que recoge el protagonismo que en ediciones pasado recayó en el alto de Azkarate. En esa subida el año pasado sacaba a relucir sus dotes de extraordinario escalador Pablo Carrascosa (Finisher) para llegar a meta con una ligera ventaja. En cambio, los hombres rápidos tendrán una buena oportunidad el sábado en la LXXIV San Bartolome Sari Nagusia de Gernika, que además en este 2025 volverá a contar con el aliciente de ser el Campeonato de Vizcaya élite y sub-23. En esta cita en 2024 Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) dejaba el Lehendakari visto para sentencia con una victoria al sprint en un grupo de elegidos en el que Asier Castilla (Laboral Kutxa) se hacía con la tercera plaza y se proclamaba campeón vizcaíno.
LXXVIII Memorial Etxaniz: Elgoibar – Elgoibar; 105 kilómetros (sábado, 23 de agosto)
El alto del Kalbario sustituirá en este 2025 a Azkarate como juez de la prueba guipuzcoana, pasando por su cima en dos ocasiones antes de alcanzar la pancarta de meta en lasas calles de Elgoibar tras 105 kilómetros.

Los ciclistas que tomen la salida deberán completar un corta distancia de poco más de 100 kilómetros repartidos en un circuito de 52 kilómetros al que darán dos vueltas. En cada uno de esos giros, atravesando las localidades de Soraluce, Osintxu, Mendaro, Deba y Mutriku, desde donde se afrontan las exigentes rampas de Kalbario (3ª categoría-km 39,8 y km 92,1).

Subida corta pero muy dura de 2,5 kilómetros, donde en todo momento las rampas oscilan alrededor del 8%, alcanzando en varios momento el 11% de pendiente máxima. Lugar idóneo para ver a los mejores escaladores en acción, ya que un ataque desde abajo puede generar importantes diferencia que otorguen el triunfo final. Está claro, que el paso de los kilómetros hará que en esa segunda escalada los hombres más fuertes deban dejar a las claras quién es el mejor, y más cuando una vez coronada la cima tan solo restarán 13 kilómetros en descenso hasta la línea de meta en Elgoibar.
LXXIV San Bartolome Sari Nagusia-Campeonato de Vizcaya élite y sub-23: Gernika – Gernika; 108 kilómetros (domingo, 24 de agosto)
Esta 74ª edición de la Prueba de San Bartolomé de Gernika presentará un recorrido que no cambiará un ápice de lo que ya conocido en ediciones pasadas, con 108 kilómetros repartidos en su mayor parte por un circuito de algo menos de 15 kilómetros al que darán 5 vueltas con un último giro más largo y más duro en el que se subirá hasta el Balcón de Bizkaia. Hay que destacar que en este 2025 la prueba de Gernika repetirá como escenario para coronar a los mejores ciclistas vizcaínos élite y sub-23 de la temporada.

El punto clave en cada una de las cinco pasadas al circuito se encontrará en el tramo ascendente desde Gernika hasta Marmiz, con 4 kilómetros a una media del 3,5%, donde es habitual que se produzcan los ataques en busca de la fuga buena del día, aunque es cierto que el terreno permite al pelotón también rodar muy rápido, por lo que los cortes que aquí se forman no suelen cobrar una gran ventaja.
Una vez cruzada por quinta vez la línea de meta los corredores verán como se modifica el recorrido, ampliándose considerablemente la subida hasta el Balcón de Bizkaia, que se corona a menos de 20 kilómetros de la línea de llegada. Esta primera parte de la conocida subida al Balcón de Bizkaia, concretamente desde Gernika a Urrutxua, es una ascensión larga, con 12 kilómetros en los que la carretera siempre mira hacia arriba.

Bien es cierto que los porcentajes no son nada elevados y las pendientes oscilan en todo momento alrededor del 3-4%, aunque al paso por Elexalde se superarán 2 kilómetros seguidos a algo más del 5%, que hacen mermar y en gran manera las fuerzas de los ciclistas, seleccionando poco a poco el pelotón. A estas alturas solemos tener un grupo no muy numeroso para jugarse la victoria al sprint, si algún ciclista muy potente no da la sorpresa con un certero ataque en el favorable tramo final hacia Gernika.
Favoritos
Como es lógico, la participación de ambas citas será muy similar con el líder del Lehendakari, Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita), acompañado por buenos escuderos como Óscar Vian y Maxime Diribarne. En Elgoibar los mejores escaladores tendrán que dejarse notar en la subida a Kalbario y ahí destaca la presencia de nombres como Gorka Corres, Antonio González y Marc Rubirola (Caja Rural-Alea), Iñaki Trujillo y Eder Moreno (Eiser-Hirumet), Yago Aguirre, Asier Castilla y Samuel Fernández (Fundación Euskadi), Luís Alberto Lajarín y Raúl Martín (Finisher/Kern Pharma), Pablo Ara (Telco-ON Clima-Osès) o William Kirkham (Torres-Sobato).
En cuanto a la carrera en Gernika, hombres con una importante potencia y punta de velocidad como Diego Ruiz de Arcaute y Emilio Reinoso (Caja Rural-Alea), Jorge González (Fundación Euskadi), Roger Pareta (Finisher/Kern Pharma), Iker Trigo (Vigo-Rías Baixas), Niko Agirre (Electroalavesa-Zuia) o Asger Paaske Frederiksen tendrán muchas opciones de llevarse el gato al agua.
Así llega el Torneo Lehendakari 2025
Con el ecuador del Lehendakari superado (nueve pruebas ya disputadas y a falta de ocho), Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita) tiene un colchón importante en el liderato al sumar en su casillero 86 puntos. Tras el del conjunto cántabro viene Asier Castilla (Fundación Euskadi) con 59 puntos, es decir, con casi dos pruebas de diferencia entre el primero y segundo. Cierra el podio virtual con 38 puntos el alavés Gorka Corres (Caja Rural-Alea), que es además el líder sub-23.
Cobertura
Madrugarán los ciclistas este sábado, 23 de agosto, ya que partirán a las 9h desde Elgoibar. Alrededor de las 11:30h deberíamos conocer ya al ganador en la Calle Pedro Miguel Urruzuno de la propia localidad de Elgoibar, donde estará ubicada la línea de llegada. Por contra, la carrera vizcaína del domingo tendrá horario vespertino y se tomará la salida en el Barrio de Renteria de Gernika a las 16h, mientras que la llegada se estima alrededor de las 18:30h en ese mismo punto.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de las dos pruebas y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web de cada una de ella



