Una cronoescalada a La Atalaya y una jornada en línea que modifica su recorrido con relación al de 2024 serán el menú de la segunda edición del Cinturón de La Mancha.
La competición organizada por Fucicam crece para llenar de ciclismo Ciudad Real en el segundo fin de semana de agosto. Una contrarreloj que mezcla el tránsito por la localidad y la subida a La Atalaya, junto a una jornada en línea que se prevé depare una llegada al esprint.
Edición 2024 Cinturón de La Mancha
Los ataques y las aventuras no tuvieron oportunidad en el estreno del Cinturón de La Mancha. Una llegada al esprint decidió al ganador, con Ricardo Zurita (High Level Gsport) levantando los brazos por delante de los dos hermanos Bessega (Polti Kometa). Un pódium de mucho nivel que busca sucesor en la segunda edición de la prueba.
Recorrido Cinturón de La Mancha 2025
Contrarreloj: Ciudad Real-Ciudad Real (6’5km)

El sábado 9 de agosto, una cronoescalada de 6’5km con salida en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real y llegada en el Parque Forestal de la Atalaya abrirá la competición. Se trata de un recorrido que combina una parte inicial en la que poder rodar a altas velocidades y con un callejeo por Ciudad Real, así como los últimos 2’5 kilómetros en subida y con las rampas más duras (media del 6’5%) del kilómetro 4 al 5. Esta cronoescalada tendrá horario vespertino.
Etapa en línea: Ciudad Real-Ciudad Real (155km)
La etapa del domingo 10 de agosto se disputará sobre 155 kilómetros por la provincia, buscando Pozuelo de Calatrava, Villar del Pozo, las metas volantes de Villamayor (km 42) y Cabezarados (km 70). A partir del ecuador de la carrera, se endurece el recorrido con las ascensiones puntuables de Las Antenas (km 108) y Quejigares (km 130) para entrar a Ciudad Real por Picón. La prueba en línea tendrá horario matinal.

Participantes Cinturón de La Mancha 2025
Un total de 9 equipos han confirmado ya su presencia en la prueba, mientras que la participación se completará con corredores independientes o con equipos que no presentarán suficientes ciclistas para ser considerados como bloque.
El Cinturón de La Mancha tendrá la presencia de estructuras como El Bicho Plataforma Central, el Avimosa Chozas y el CST X-Sauce de la Comunidad de Madrid; el Orihuela Cycling Team, el ULEVEL Frutamine y el Natural Greatness RALI ALÉ de Alicante; el Brocoli Mecánico de Murcia; el Tenerife BikePoint La Sede desde las Islas Canarias; o el CC Vigués desde Galicia.
Para la contrarreloj, en la inscripción aparecen los nombres de Rubén García (El Bicho Plataforma Central Iberum), campeón de Castilla La Mancha; Fernando Vilaplana (Orihuela Cycling); Brayden Bloch (Natural Greatness RALI ALÉ); o Emilio Reinoso (Caja Rural ALEA). Algunos de estos corredores también tendrán su opción en la llegada de la segunda jornada, donde podría tener una bonita oportunidad Mario Anguela (El Bicho Plataforma Central); Diego Gutiérrez (Natural Greatness RALI ALÉ), vencedor de la primera etapa de la Vuelta a Madrid; o Rodrigo Ruiz (Tenerife BikePoint La Sede).
Cobertura Cinturón de La Mancha 2025
La competición tendrá seguimiento a través de la red social X, con información del minuto a minuto a través de la cuenta de @ElPeloton y del hashtag #CinturónDeLaMancha.
La salida el sábado del primer corredor será a las 18h desde el Polideportivo Rey Juan Carlos I, con la celebración del pódium al filo de las 20:15h en la meta de La Atalaya. En cuanto a la jornada del domingo, la salida será a las 10h con la línea de meta en torno a las 14h, todo ello en la Avenida del Torreón del Alcázar, repitiendo la ubicación del pasado año.



