La formación cafetera llega a la cita burgalesa tras encadenar buenos resultados y sensaciones en las últimas pruebas y motivado para ser protagonista en una de las pruebas más reconocidas del calendario nacional.
El Illes Balears – Arabay será de la partida en la 47ª edición de la Vuelta a Burgos. La prestigiosa cita burgalesa, que arranca este martes 5 de agosto, tendrá en su recorrido cinco jornadas de emoción y buen ciclismo que tendrán en la tradicional llegada a las Lagunas de Neila su punto álgido y más decisivo.
La primera jornada, con inicio en Olmillos de Sasamón, concluirá en el siempre vertiginoso circuito final en la capital burgalesa. Los corredores alcanzarán Burgos tras los pasos de montaña de La Mazorra (2ª) y el Aguilón (3ª). Como en las últimas ocasiones, el ascenso al Castillo decidirá el vencedor de etapa y el primer líder de esta edición 2025.
La acción continuará este miércoles con una jornada más tranquila y llana. Los corredores saldrán de Cilleruelo de Abajo y, tras alcanzarán 161,6 km, alcanzarán la meta de Buniel con 1320 m de desnivel en las piernas.
Atención especial requiere la tercera jornada de esta Vuelta a Burgos 2025. Con salida en el Monasterio de San Pedro de Cardeña, los ciclistas tendrán que hacer frente al exigente ascenso al Puerto de Orduña (8,1 km al 7,4%) a falta de 22 km para el final.
Desde su cima, un rápido descenso y un terreno ondulado camino de la meta de Valpuesta que, a buen seguro, deparará emoción y buen ciclismo entre los candidatos a la clasificación general. A una jornada exigente, le sucederá una cuarta etapa de 162,7 km entre Doña Santos y Regumiel de la Sierra que parece propicia a fugas y escapadas si así lo permiten los hombres rápidos.
La etapa reina volverá a sucederse en las exigentes rampas de Las Lagunas de Neila. Un ascenso de 6,4 km al 9,1 % que volverán a condecorar al vencedor final de esta Vuelta a Burgos 2025.
Para la cita burgalesa, el Illes Balears – Arabay contará con un inspirado José María García, la combatividad infalible de Joan Albert Riera, Asier González y Pau Llaneras, el carácter escalador de José Marín y la juventud de Joan Gamundi y Mario Silva.



