Cavia fue 12º en Regumiel de la Sierra, Burnett completó una larga fuga en la Arctic Race, donde Alleno y Angulo acabaron 12º y 13º, y los burgaleses Fuentes y Álvarez pelearon desde la escapada en el Tíbet
El Burgos Burpellet BH volvió a ser protagonista este viernes en sus tres frentes de competición de esta semana. El equipo morado se mostró al ataque y peleó en las llegadas al sprint, dando un paso más en su preparación para La Vuelta. En la Vuelta a Burgos, Daniel Cavia terminó 12º en la llegada en Regumiel de la Sierra, donde fue el sexto más veloz del pelotón. En la Arctic Race of Norway, Josh Burnett protagonizó una larga escapada y sumó bonificaciones para escalar a la séptima posición de la general. En la llegada al sprint, Clément Alleno y Antonio Angulo se quedaban a las puertas del top-10. Finalmente, en la Trans-Himalaya Cycling Race, los burgaleses Rodrigo Álvarez y Ángel Fuentes entraban también en la fuga del día.
La Vuelta a Burgos visita Burpellet
La Vuelta a Burgos entró en su recta final con una cuarta etapa muy especial para el Burgos Burpellet BH. La jornada comenzó en la fábrica de Burpellet en Doña Santos, con motivo del 90º aniversario de la empresa maderera Hijos de Tomás Martín. La carrera salió a mucha velocidad -47 km/h en la primera hora de competición- y se sucedieron numerosos ataques en el pelotón. El equipo burgalés trató de entrar por cuarto día consecutivo en la escapada, pero en esta ocasión no pudo colarse en una fuga de mucho nivel que acabaría disputándose la victoria de etapa.
Esto no impidió que los morados quisieran ser protagonistas y Daniel Cavia se lanzó al ataque en el ascenso al Alto del Cargadero. Una vez fue atrapado por el grupo, el vallisoletano no bajó los brazos y se enfocó en el esprint final en Regumiel de la Sierra. Allí logró la 12ª posición, al ser el sexto clasificado del pelotón. En la general, Mario Aparicio escala un puesto y ya es 14º, mientras que Eric Fagúndez sufrió una pequeña caída en el puerto final y cedió algunos segundos en meta. Carlos García Pierna mantiene en su poder un día más el maillot de la montaña, con una ventaja de seis puntos sobre el segundo clasificado.
Un valiente Burnett se deja ver en Noruega
El Burgos Burpellet BH sí logró entrar en la escapada de la segunda etapa de la Arctic Race of Norway. Josh Burnett completó una larga fuga en una jornada que mezclaba alta montaña con tramos de sterrato. El neozelandés atacó en el puerto de Lapphaugen y logró unirse en el descenso a los corredores que marchaban por delante, conformando así un grupo de cinco ciclistas. Todos ellos superaron los dos ascensos puntuables posteriores, aunque el pelotón nunca les dejó tener más de dos minutos de ventaja.
Burnett se centró en la pelea por las bonificaciones y obtuvo cinco segundos de premio en los diferentes sprints intermedios. Los últimos se encontraban ya en el circuito final en torno a Sorreisa, donde comenzaron los ataques aprovechando el sector de tierra de dos kilómetros en ligero ascenso. Los otros fugados trataron de marcharse en solitario en este tramo de carrera sin asfaltar, pero Burnett estuvo muy atento siguiendo todos los movimientos. De esta manera pudo pelear por las bonificaciones y escalar gracias a ellas a la 7ª posición de la clasificación general.
El grupo era finalmente neutralizado a 15 kilómetros de meta, antes de comenzar la última vuelta al circuito. En una rápida aproximación a meta, Clément Alleno y Antonio Angulo supieron ganar posiciones, evitar la caída ocurrida en el kilómetro final y meterse en la pelea por los puestos de honor. El francés acabó 12º y el cántabro, 13º. La Arctic Race of Norway continuará este sábado con la única etapa con final en alto de la carrera. Serán 182 kilómetros los que separen Husoy de Malselv, circulando siempre a través de los fiordos noruegos. Un tercer parcial que incluye cuatro subidas puntuables, incluida la llegada a Fjellandsby (4 km al 8%).
Buena actitud combativa en China
En la Trans-Himalaya Cycling Race que recorre la región china del Tíbet la segunda etapa sí que se resolvió en una volata masiva. Al contrario que el día previo, donde los ataques lograron romper la organización del pelotón, el terreno más llano favoreció a los velocistas. Georgios Bouglas fue el elegido por el Burgos Burpellet BH para luchar al sprint, pero la fortuna no estuvo del lado de los morados. Ángel Fuentes llegó a los últimos 500 metros liderando el pelotón para situar a su compañero en la mejor posición posible. Sin embargo, el griego sufrió una salida de cadena en el momento del sprint y no pudo disputar la llegada.
Rodrigo Álvarez (14º) y David Martín (15º) acabaron como primeros morados en meta. Los dos burgaleses del equipo fueron también protagonistas desde la fuga. Rodrigo logró entrar en una escapada de unos 15 corredores a la que poco después pudo unirse también Ángel Fuentes, rodando ambos en cabeza de carrera durante gran parte de la etapa. La carrera continuará este sábado con una tercera jornada que consistirá en un circuito urbano por las calles de Lhasa. Se darán diez vueltas a un circuito totalmente llano de nueve kilómetros.



