Ya está aquí la semana más esperada por Caja Rural-Seguros RGA, la del estreno y el regreso del equipo a la Vuelta a España, la carrera más importante de nuestro calendario y que este año unirá Turín y Madrid entre este sábado 23 de agosto y el próximo domingo 14 de septiembre. Un reto para el que el equipo se ha preparado cuidando hasta el más mínimo detalle, como demuestra la concentración que los ocho seleccionados han completado en Andorra durante buena parte del verano, renunciando a competir en cualquier otra carrera previa.
Las siete victorias conseguidas hasta el momento demuestran la buena temporada de Caja Rural-Seguros RGA hasta la fecha y la dificultad de los técnicos a la hora de seleccionar un bloque con el que competir frente a muchos de los mejores ciclistas del pelotón en esta edición de La Vuelta. Un conjunto sólido y capaz de plantar batalla en todos los terrenos en el que destaca la presencia de tres debutantes: El uruguayo Thomas Silva –‘pichichi’ del equipo con tres triunfos-, el checho Jakub Otruba -ganador de etapa en el G.P. Torres Vedras- y el alicantino Jaume Guardeño.
Junto a ellos, el siempre fiable Fernando Barceló, el Campeón de España de contrarreloj Abel Balderstone, la punta de velocidad de Alex Molenaar y el trabajo incansable y la combatividad de Joan Bou y Joel Nicolau conforman un ‘ocho’ de plenas garantías para abordar el gran objetivo del equipo: conseguir al menos un triunfo de etapa.
José Miguel Fernández (director deportivo Caja Rural-Seguros RGA): «En primer lugar, nos sentimos afortunados de estar en la salida de La Vuelta a España un año más. Sabemos el valor que tiene y lo que cuesta estar aquí, valoramos mucho la oportunidad y para poder aprovecharla al máximo hemos preparado la carrera con mucho mimo.
Hemos confeccionado un equipo lo más compensado posible para brillar en todos los terrenos y, aunque quizá nos falte un corredor rápido, hemos dado prioridad a corredores escaladores y todoterreno que van a llegar muy bien y con opciones de pelear por la victoria desde la fuga.
El objetivo va a ser siempre conseguir una victoria de etapa, y en base a eso creo que tenemos corredores de la talla de Thomas Silva, Alex Molenaar o Fernando Barceló que vienen demostrando durante todo el año un gran nivel y ser candidatos reales a luchar por la victoria de etapa.
También tenemos a corredores de muchísima calidad y oficio que pueden estar en momentos complicados como son Nicolau, Bou y Otruba, este último especialmente un rodador nato. Y por último llevamos a Abel y Jaume pensando especialmente que puedan estar a la altura de la alta montaña.
Somos conscientes de que tenemos por delante tres semanas altamente exigentes con rivales del mas alto nivel y por ello nos hemos preparado para estar a la altura de esta gran carrera. Sin duda lo daremos todo para llevar a lo más alto a Caja Rural y Seguros RGA».
Tres países recorrerá la ronda española empezando con tres etapas en la región Italiana del Piamonte donde veremos los primeros finales en alto, antes de transitar por suelo francés y entrar en España por Cataluña. La crono por equipos de Figueres aparece como primer punto caliente en la quinta etapa, antes de completar la primera semana con tres durísimas etapas de montaña -dos en Andorra y una con final en Valdezcaray-.
Después del día de descanso en Pamplona, el segundo bloque lo estrena una etapa muy especial para el equipo Caja Rural-Seguros RGA por tierras navarras que termina en el alto de Larra Belagua. A partir de ahí, la carrera se desplaza al oeste bordeando la cornisa cantábrica con un marcado perfil montañoso en el que destacan los imponentes finales en alto de l’Angliru y de La Farrapona, antes de cerrar la segunda semana ya en Galicia con una etapa de media montaña camino de Monforte de Lemos.
La última semana encaminará al pelotón buscando el centro peninsular con oportunidades para la fuga en etapas como la de Mos o el Alto del Morredero antes de la decisiva contrarreloj de Valladolid, de 27,2 kilómetros. Después de eso, la general quedará sentenciada finalmente el penúltimo día en la sierra de Madrid con la traca final de la Bola del Mundo. Todo ello antes del tradicional circuito por las calles de la capital donde se coronará al vencedor de La Vuelta.



