La Diputación de Zamora ha acogido esta mañana en el Palacio de la Encarnación la presentación de la Vuelta a la Provincia de Zamora 2025. El acto, que contó con la presencia de las autoridades, patrocinadores y también ciclistas del conjunto Caja Rural ALEA, sirvió como anticipo al arranque esta tarde de la contrarreloj inicial en Benavente.
Javier Faúndez Domínguez, presidente de la Diputación de Zamora fue el encargado de abrir un acto, presentado por Juan Mari Guajardo. El máximo representante ha puesto en valor «el esfuerzo del Club Ciclista Cadalsa para sacar adelante la Vuelta a la Provincia de Zamora en tiempo récord. Tendremos un recorrido espectacular, disfrutarán de la región y tendremos una participación de lujo. La ayuda de los ayuntamientos y de Caja Rural de Zamora, además del resto de patrocinadores, permite que la suma de todos garantice esta prueba de cara al futuro».
Narciso Prieto, de Caja Rural de Zamora, recordó «nuestra implicación con el ciclismo, con el equipo profesional, el equipo sub-23 y nuestros valores que con mucho orgullo compartimos con Zamora y toda su gente. En un momento complicado, se ha garantizado la continuidad de la prueba. Todos a rueda y apoyando, estamos seguros de que la prueba será un éxito».
El Club Ciclista Cadalsa con su presidente Lale Cubino y el director de organización Adrián Gumiel hicieron referencia al paso adelante de asumir la organización de la carrera: «Con el apoyo de la Diputación y de Caja Rural de Zamora hemos hecho posible la organización de la Vuelta a la Provincia de Zamora, que va a dar un salto de calidad y seguro va a seguir creciendo. La carrera seguirá siendo un escaparate y catapulta para los futuros ciclistas profesionales».
Al escenario subió también el equipo Caja Rural ALEA, que junto a su director Pablo Monteso buscarán el protagonismo en una de las carreras de casa: «Es un placer apoyar y ser parte de la competición. La contrarreloj va a marcar diferencias, las etapas en línea son muy exigentes y el final en Lubián será realmente decisivo».



