Después de varios años en los que la Loinatz Proba se vio encuadrada a la vez en el calendario con pruebas de prestigio como la Vuelta a Madrid o la Vuelta a Ávila, provocando la falta de algunos nombres importantes en la línea de salida, en este 2025 se darán cita en Beasain los primeros espadas de las principales escuadras de nuestro país para pelear por el triunfo en la 97ª edición al no haber carreras de referencia este fin de semana y venir justo a continuación de los Campeonatos de España disputados hace unos días en Granada.
La clásica guipuzcoana cuenta con uno de los palmarés más envidiados del calendario, cotando con nombres ilustres como los de Julián Gorospe, Pello Ruiz Cabestany, Abraham Olano, los hermanos Osa, Carlos Sastre, Igor Astarloa, Patxi Vila, o más recientemente Jorge Arcas, Gonzalo Serrano o Samuel Fernández. A esa lista se unía hace un año el local Haimar Etxeberria (Finisher) después de levantar los brazos tras un disputadísimo sprint final entre la docena de elegidos que consiguieron llegar al kilómetros final en cabeza. El irundarra hacía valer su buena punta de velocidad por delante de la de Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita) y Marc Cabedo (Equipo Cortizo).
Palmarés de la Loinatz Proba de Beasain (9 últimas ediciones)
2024: Haimar Etxeberria (Finisher), Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita), Marc Cabedo (Equipo Cortizo)
2023: Samuel Fernández (Caja Rural-Alea), Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea), Lucas Towers (Caja Rural-Alea)
2022: Viacheslav Ivanov (Team MP Group), José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès), Íñigo González (CC Padronés-Cortizo)
2021: Pablo García (Caja Rural-RGA), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), Unai Esparza (Lizarte)
2019: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Alessandro Fancellu (Kometa-Xstra), Alejandro Ropera (Kometa-Xstra)
2018: Sebastián Mora (GSport), Unai Cuadrado (AMPO), Jaume Sureda (Caja Rural-RGA)
2017: Jorge Bueno (AMPO), Bernat Font (GSport), Juan Antonio López-Cozar (Fundación Euskadi-EDP)
2016: Gonzalo Serrano (EC Cartuchos-Magro), Daniel Sánchez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Edwin Torres (EC Cartuchos-Magro)
2015: Jorge Arcas (Lizarte), Mikel Iturria (Fundación Euskadi), Miguel Ángel Ballesteros (Fundación Contador)
Recorrido de la XCVII Loinatz Proba – XIV Memorial Jon Lazcano de Beasain
La carrera de Beasain tendrá un perfil similar al que los ciclistas encontraron en 2024, con hasta 10 cotas puntuables en los 155 kilómetros totales, destacando que habrá que escalar hasta en 4 ocasiones el muro de Olaberria. El momento clave se espera que llegue en los 20 kilómetros finales cuando, antes de superar por cuarta y última vez Olaberria, los ciclistas que quieran pelear por la victoria tendrán que afrontar el alto de Mandubia, la subida más exigente del recorrido guipuzcoano.

Los primeros 100 kilómetros del día se repartirán en dos vueltas al circuito en el que se incluye el ascenso a Atagoiti por sus dos vertientes y el muro de Olaberria antes de cruzar por la meta de Beasain. La subida inicial a Atagoiti desde Ormaiztegi (3ª categoría-km 15,5 y km 65,2) es mucho más larga, y ahí seguro que se intentará formar la aventura de la jornada. Tras una rápida bajada, pequeño lazo en Brinkola, para afrontar la otra parte, mucho más corta, de Atagoiti (3ª categoría-km 27,9 y km 77,6).
El descenso acabará prácticamente con el comienzo de la pared de Olaberria (3ª categoría-km 44,1 y km 93,8), teniendo un kilómetro y medio con duros porcentajes que superan en varias zonas el 10% de desnivel. Ojo a su bajada, sobre todo, en el desenlace ya que en muchas ocasiones ha sido más determinante que la propia subida. En estas vueltas primeras al llegar a Beasain se repartirán los puntos de las metas volantes (km 49,7 y km 99,4).

Superada esa segunda meta volante, la carrera se dirigirá rápidamente al siguiente encadenamiento: Gabiria (3ª categoría-km 110,1) y Olaberria (3ª categoría-km 120,6). Sin ser Gabiria la subida más dura, seguirá añadiendo una gran fatiga en sus tres kilómetros principales en los que no se baja del 6% de media, antes de escalar Olaberria por penúltima vez.
De nuevo en Beasain y al cruzar su meta volante (km 126,2), los supervivientes que rueden en cabeza iniciarán el bucle final con esa dura subida al alto de Mandubia (2ª categoría-km 138), y la definitiva ascensión a Olaberria (3ª categoría-km 149,5).

Ese puerto de Mandubia, por la carretera antigua, es el más largo de la jornada, con casi 7 kilómetros en los que la pendiente se mantiene sin descanso alrededor del 6-7%, siendo un tramo perfecto para que los escaladores más puros intenten romper la carrera y soltar a los corredores más potentes que puedan desenvolverse mejor en las posteriores rampas más empinadas de Olaberria. El vertiginoso descenso, dejará por cuarta vez a los ciclistas en Olaberria, que se coronará a tan solo 6 kilómetros de la línea de llegada, viviéndose ahí con total seguridad los ataques más duros de la jornada en busca de llegar a Beasain en solitario.
Favoritos para la XCVII Loinatz Proba -XIV Memorial Jon Lazcano 2025
Como hemos comentado, la Loinatz Proba reunirá este 2025 un pelotón muy numeroso con las escuadras participantes presentando sus mejores galas. Entre los firmes candidatos al triunfo, hay que buscar a ciclistas que pasen bien la montaña y que cuenten con esa potencia necesaria para rematar en el tramo final, y ahí el Finisher tendrá buenas bazas para defender título con Unai Ramos y Roger Pareta. Sus vecinos del Caja Rural-Alea también estarán en la pelea con un equipazo en el que figuran Íker Díaz, Sergio Geerlings o Aimar Erostarbe.
Delante se las tendrán que ver con otros firmes candidatos a todo como el recién proclamado campeón de España sub-23 Yago Aguirre (Fundación Euskadi) o su compañero Samuel Fernández, sin olvidarnos de bloques potentísimos como el CC Padronés-Cortizo con Martín Rey o el Gomur-Cantabria Infinita con Sergio Gutiérrez y Víctor Castellano. Optarán a todo los equipos vascos como Eiser Hirumet con Iñaki Trujillo, Grupo Eulen-Nuuk con Charlie Meredith o Electroalavesa-Zuia con Jon Conejero.
Se completará la nómina de favoritos a medida que los diferentes equipos anuncien sus alineaciones
Cobertura de la XCVII Loinatz Proba – XIV Memorial Jon Lazcano de Beasain 2025
Los vecinos de Beasain verán salir a los ciclistas este domingo 6 de julio a las 9h. Al ganador se le espera llegando a esa mítica llegada de la villa guipuzcoana con el adoquinado rojizo alrededor de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #LoinazProba y #LoinatzProba. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.