El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Destacado

PREVIA | La Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora exigirá regularidad y fortaleza durante cuatro etapas

Mateo López de Prado
Mateo López de Prado 27/07/2025
Share
12 Min Read
Vuelta a la Provincia de Zamora
SHARE

La Vuelta a la Provincia de Zamora 2025, organizada por el Club Ciclista Cadalsa, se desarrollará entre el 28 y el 31 de julio a lo largo de las cuatro etapas de su recorrido y con la participación de 21 equipos de primer nivel. La prueba se iniciará con una contrarreloj en Benavente, recorrerá Villalpando, Toro, Fermoselle, Alcañices y finalizará en Lubián con la etapa reina. 

Contenido
Edición 2024 de la Vuelta a ZamoraPalmarés de la Vuelta a ZamoraRecorrido de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora 2025Equipos participantes de la Vuelta Ciclista a la Provincia de ZamoraCobertura de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora

Edición 2024 de la Vuelta a Zamora

Maksym Bilyi del Equipo Cortizo mantuvo su liderazgo desde la segunda jornada, con victoria, hasta la quinta y definitva y completó su triunfo en la general, seguido por Jon Kade Kreikemeier (Tenerife Bike Point) en segundo lugar, y Kellen Caldwell del Team California en la tercera posición, consolidando una excelente participación para el equipo estadounidense.

Palmarés de la Vuelta a Zamora

1985 Bandera de Portugal Belmiro Da Silva Bandera de España Laudelino Cubino Bandera de ? Bjorn Bachman
1986 Bandera de España José Pliego Bandera de España Alejandro Vázquez Bandera de España Fabián García
1987 Bandera de España José Antonio Sánchez Bandera de España Federico García Bandera de España Juan Carlos Arribas
1988 Bandera de España Pedro Merayo Bandera de España Luis Miguel Guerra Bandera de España José Luis Díaz
1989 Bandera de España Rafael López Bandera de España Pedro Luis García Bandera de España Miguel A. Colmenero
1990 Bandera de España Antonio Sánchez García Bandera de España José A. Mereciano Bandera de España Carlos A. Torres
1991 Bandera de España Ignacio Duque Bandera de España Antonio Martín Velasco Bandera de España Iñigo González de Heredia
1992 Bandera de España José Manuel García Bandera de España Julio Coello Bandera de España Javier Pascual
1993 Bandera de España José A. Ruiz Bandera de España Gabriel Martínez Bandera de España Juan Manuel Toribio
1994 Bandera de Dinamarca Claus Michael Møller Bandera de España Juan C. Martín Bandera de España Jon Carbayeda
1995 Bandera de España Mikel Pradera Bandera de España Miguel Manteiga Bandera de España Juan C. Estrada
1996 no se disputó
1997 Bandera de España Mario Herraez Bandera de España David Martínez Morras Bandera de España Óscar Movilla
1998 Bandera de España César García Calvo Bandera de España Alberto David Fernández Bandera de España Mario Herraez
1999 Bandera de España Iban Mayo Bandera de España Alexis Rodríguez Bandera de España Miguel Manteiga
2000 Bandera de España Patxi Vila Bandera de España Sergio Pérez Gómez Bandera de España Alexis Rodríguez
2001 Bandera de España Juan Manuel Fuentes Bandera de España Pedro Arreitunandia Bandera de España Gerardo García
2002 Bandera de España Francisco Palacios Bandera de México Juan Pablo Magallanes Bandera de Rusia Oleg Radinov
2003 Bandera de Costa Rica José Adrián Bonilla Bandera de España Alberto Martín Bandera de España Moisés Dueñas
2004 Bandera de México Ignacio Sarabia Bandera de España Víctor Manuel Gómez Bandera de Rusia Alexei Bougrov
2005 Bandera de España Javier Sáez Bandera de España Juan José Abril Bandera de España Sergio Bernardo
2006 Bandera de España Manuel Jiménez Ruiz Bandera de España David Gutiérrez Gutiérrez Bandera de Costa Rica Marconi Durán Montoya
2007 Bandera de España David Gutiérrez Gutiérrez Bandera de España Miguel Ángel Candil Bandera de España Juan Carlos Escamez
2008 Bandera de España David Belda Bandera de España José de Segovia Bandera de España Raúl García de Mateos
2009 Bandera de España Raúl Castaño Bandera de España Rafael Rodríguez Segarra Bandera de España Gustavo Rodríguez
2010 Bandera de España Ángel Vallejo Bandera de España Raúl García de Mateos Bandera de España Moisés Dueñas
2011 Bandera de España Antonio Olmo Bandera de España Israel Pérez Bandera de España Raúl García de Mateos
2012 Bandera de España Moisés Dueñas Bandera de España Arkaitz Durán Bandera de España Miguel Ángel Benito
2013 Bandera de España Ángel Vallejo Bandera de Ucrania Oleg Chuzhda Bandera de España Víctor Martín
2014 Bandera de España José de Segovia Bandera de España Martín Lestido Bandera de España Imanol Estévez
2015 Bandera de España Iván Martínez Bandera de España Miguel Gómez Bandera de España Sergio Rodríguez
2016 Bandera de España Manuel Sola Bandera de España Miguel Burmann Bandera de España Sergio Rodríguez
2017 Bandera de Uruguay Mauricio Moreira Bandera de España Antonio Gómez de la Torre Bandera de Australia Freddy Ovett
2018 Bandera de España Eusebio Pascual Bandera de España Pablo Guerrero Bandera de España Diego Noriega
2019[1]​ Bandera de España Iván Moreno Sánchez Bandera de España Alejandro Ropero Bandera de España Martí Márquez
2020 Bandera de España Josu Etxeberria Bandera de España Samuel Blanco Bandera de España Raúl García Pierna
2021 Bandera de España Eugenio Sánchez Bandera de España Eduardo Pérez-Landaluce Bandera de España Víctor Etxeberria
2022 Bandera de Uruguay Eric Fagúndez Bandera de Etiopía Mulu Hailemichael Bandera de España Javier Serrano
2023 Bandera de Guatemala Sergio Chumil Bandera de España David Delgado Bandera de España Álvaro Sagrado Pérez
2024 Bandera de Ucrania Maksym Bilyi Bandera de Estados Unidos Kade Kreikemeier Bandera de Estados Unidos Kellen Caldwell

Recorrido de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora 2025

Etapa 1: Benavente – Benavente; 17 kilómetros CRI (lunes, 28 de julio / salida primer ciclista: 18h – salida último ciclista: 20:26h)

  • Rutómetro

Casi 500km esperan a los ciclistas participantes en la Vuelta a la Provincia de Zamora, la prueba élite y sub-23 que cerrará el mes de julio en el calendario nacional y que atraerá a más de 20 equipos a la línea de salida de Benavente. La ciudad acoge una contrarreloj individual de 17 kilómetros que planteará grandes diferencias en la general. Un recorrido prácticamente llano con la salida en El Toril concluirá también en las calles de la localidad, con una céntrica llegada en cuesta en la Plaza de la Madera, que incluye rampas finales del 7%.

El Pelotón PREVIA | La Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora exigirá regularidad y fortaleza durante cuatro etapas

Etapa 2: Villalpando /16h/ – Toro/19:15h-19:30h/; 149,7 kilómetros (martes, 29 de julio)

  • Rutómetro

La segunda etapa de la carrera se desplaza a Villalpando para iniciar los 150 kilómetros de recorrido que incluyen un circuito inicial para volver a pasar por Villalpando en el kilómetro 37 (meta volante), dirigirse hacia Pozoantiguo (meta volante, km 75) y encarar un primer paso por Toro (km90, premio de montaña). Restarán aún más de 50 kilómetros para la línea de meta con el paso por Castronuño (km112, premio de montaña), adentrándose en provincia de Valladolid, ya buscando la línea de meta en Toro con la subida de Cuesta Cavila (900 m por encima del 8%) en los que la explosividad será el factor clave en busca del triunfo de etapa.

El Pelotón PREVIA | La Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora exigirá regularidad y fortaleza durante cuatro etapas

Etapa 3: Fermoselle /11h/ – Alcañices /14:45h-15h/; 173,8 kilómetros (miércoles, 30 de julio)

  • Rutómetro

Terreno muy exigente y repechero en la tercera etapa de la Vuelta a la Provincia de Zamora, que con una longitud de 174 kilómetros será la jornada más larga de esta edición. La salida será desde Fermoselle, con el apoyo de la Villa del Vino ‘El Pueblo de las Mil Bodegas’. Tras la vuelta inicial al embalse, con entrada en Salamanca, y la subida de nuevo a Fermoselle (km 36, premio de montaña), al carrera se dirige a Muga de Sayago para la primera meta volante (km58), subirá a Pino del Oro (km 86, premio de montaña) y disputará una meta volante en Muelas del Pan (km 106). Restarán todavía casi 70 kilómetros que se adentran en la Comarca de Alista con la subida de Vide de Alba (km 137, no puntuable) y Vegalatrave (km143, puerto de montaña). Tras un sinfín de cotas, se llegará a Alcañices con unos kilómetros finales favorables para el grupo de valientes que haya conseguido superar la jornada.

El Pelotón PREVIA | La Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora exigirá regularidad y fortaleza durante cuatro etapas

Etapa 4: Lubián /10h/ – Lubián /13:30h-14h/; 157,4 kilómetros (jueves, 31 de julio)

  • Rutómetro

Fin de fiesta a la altura de las mejores carreras. Casi 160 kilómetros por Sanabria, con epicentro en Lubián, llevarán a los corredores a ascender Padornelo en el km 9 (premio de montaña) y disputar la meta volante de Puebla en el km 28’5. Deshaciendo el recorrido, se subirá Padornelo en el km 47 por su vertiente más larga y dura, para disputar una nueva meta volante en Lubián (km 59). Resta la segunda mitad de la carrera que se adentra en la provincia de Ourense con la subida de A Canda (km 67) y la ruta hacia Pías con el encadenado de Sever (km 86) y Solbeira (km 99). No faltarán los repechos hasta llegar a Gudiña, desde donde se buscará el regreso a Lubián por Marabón (km 129, premio de montaña) y Castrelos (km 153, premio de montaña), con las duras rampas hasta la línea de meta por encima del 8% en el kilómetro final para conocer al vencedor de la Vuelta a la Provincia de Zamora.

El Pelotón PREVIA | La Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora exigirá regularidad y fortaleza durante cuatro etapas

Equipos participantes de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora

Un total de 21 equipos de categoría élite y sub-23 formarán parte del pelotón de la Vuelta a la Provincia de Zamora, completando un elenco de más de 140 ciclistas. En la nómina de participantes, destacan los conjuntos filiales de equipos profesionales como el Cortizo del Burgos Burpellet BH, que defienden título con el propio Maksym Bilyi, ganador en 2024, y llegan tras triunfar de manera rotunda en la Vuelta a Castilla y León élite y sub-23 con Martín Rey, que será de la partida en Zamora, o con un inspirado Francesc Bennassar; el Caja Rural ALEA, del Caja Rural Seguros RGA, que partirá con un equipazo en el que está Nil Aguilera, vencedor este mismo domingo en Oiartzun, o los todoterrenos Sergio Geerlings y Antonio González y el escalador Juan Pedro Lozano; el Euskadi Fundazioa del Euskaltel Euskadi con Asier Castilla, Aimar Tadeo, Gari Ugarte y el campeón de España sub-23 Yago Aguirre; y el Illes Balears Arabay con su homónimo en categoría continental con un líder claro como Mario Silva.

Junto a ellos, la representación gallega es una de las más numerosas, con el High Level Gsport eque tendrá un hombre rapidísimo como Joan Martí Bennassar, además de Gabriel Rodas, Pablo Ortega o Emilio Llopis, el Vigo Rías Baixas con Iker Trigo y Alejandro Granados, el Supermercados Froiz con Mateu Estelrich, además de los siempre combativos CC Vigués, Maxge Ambilamp Team el Lasal Cocinas, estos últimos partiendo con Edwin Torres, Edgar Esteban o Andrés Mancipe. Conjuntos que además afrontarán con especial ilusión la etapa reina que transitará también por la provincia de Ourense.

Entre los extranjeros, estará en la salida el SOMA Group desde Portugal con Juan Manuel Zapata y Avelino Caceres y también el Team California desde Estados Unidos, siendo uno de los conjuntos a batir con Ezra Caudell, triunfante en Villatuerta el sábado, David Ruvalcaba o Richard Morris. Muy significativa también la presencia del equipo castellanoleonés Technosylva Maglia Rower Bembibre, buscando grandes resultados muy cerca de su sede tras su grandísima actuación en la ronda castellana y leonesa, y que aquí competirá con Juan Jerónimo González, Jesse Maris, Pau Matarín o Vinicius Silva.

Completan la participación el Extremadura Pebetero de Adrián Benito y José María Martín, campeón de España élite, el Telco ON Clima Osés desde Navarra con Kacper Krawiec y Ekai Morras, el Multihogar Cantabria y el Equipo Gomur con Víctor Castellano y Sergio Gutiérrez; el Brocoli Mecánico de Murcia con Pedro García; el Natural Greatness RALI ALÉ desde Alicante con Pedri Crause e Iker Soriano, el Electroalavesa Zuia alavés con Jon Conejero y Niko Aguirre y el conjunto isleño Tenerife BikePoint La Sede con Samuel Fajardo y Jose Antonio Redondo.

Cobertura de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora

Las redes sociales serán uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso del hashtag #VueltaProvinciaZamora25, además tendréis contenido audiovisual exclusivo de la prueba miunto a minuto para seguir su desarrollo a través de las cuentas del Club Ciclista Cadalsa en Instagram, Twitter y Facebook, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.

 

 

CARRERAS: Vuelta a Zamora 2025 , Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora 2025 ,
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
El Pelotón Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Ciclocross Copa Catalana de Ciclocròs

Artículos relacionados

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
CiclocrossCopa del MundoDestacado

DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor

23/11/2025
Renovaciones Extremadura Pebetero
Élite y Sub-23En Fuga

Seis renovaciones en el Extremadura Pebetero para 2026

22/11/2025
El Pelotón Daniel Yip correrá con el Equipo Finisher en 2026
Élite y Sub-23En Fuga

Daniel Yip correrá con el Equipo Finisher en 2026

21/11/2025
El Pelotón Dos cartas para España en el invierno de Tábor
CiclocrossCopa del MundoDestacado

Dos cartas para España en el invierno de Tábor

21/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?