El Torneo Lehendakari 2025 vuelve a escena después de que hace dos semanas diera el pistoletazo de salida en Murgia donde se vivía una preciosa primera batalla en la subida al Santuario de Nuestra Señora de Oro que nos dejó a Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita) como líder inicial de la competición. Este domingo, 13 de julio, volverá el espectáculo a Euskadi con la LXXIX Antzuola Saria-Memorial Iñaki Lete.
La cita guipuzcoana repetirá un trazado durísimo con dos pasos por el también archiconocido alto de Deskarga y la posterior escalada al exigente alto de Asentzio, ya muy cerca de la línea de llegada. El año pasado en este mismo escenario los chicos del Caja Rural-Alea realizaban una importante exhibición con Iker Pérez consiguiendo la victoria por delante de su compañero Alex Díaz.
Palmarés de Antzuola Saria (últimas 9 ediciones)
2024: Iker Pérez (Caja Rural-Alea), Alex Díaz (Caja Rural-Alea), Jorge Gálvez (Zamora Enamora)
2023: Nicolás Alustiza (Laboral Kutxa), Oier Ibarguren (Construcciones Qoda), Daniel Criado (Finisher)
2022: Pablo Carrascosa (Lizarte), Sinuhé Fernández (Lizarte), Pablo Castrillo (Lizarte)
2021: Unai Hierro (Baqué), Xabier Isasa (Laboral Kutxa), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Jon Barrenetxea (Baqué), Josu Etxeberria (Caja Rural-RGA), Oier Lazkano (Caja Rural-RGA)
2018: Iñigo Elosegui (Lizarte), Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Jokin Aranburu (AMPO)
2017: Cyril Barthe (Fundación Euskadi), Nicolas Sáenz (Eiser-Hirumet), Txomin Juaristi (Baqué)
2016: Txomin Juaristi (Baqué), Pablo Alonso (Caja Rural-RGA), Noel Gil (Seguros Bilbao)
2015: Álvaro Trueba (Baqué), Héctor Carretero (Lizarte), Mikel Aristi (Fundación Euskadi)
2014: Imanol Estévez (Zirauna-Infisport), Carlos Jiménez (Baqué), Eneko Lizarralde (Gipuzkoa)
Recorrido de la LXXIX Antzuola Saria – Memorial Iñaki Lete
Como ocurrió en las pasadas ediciones, la prueba de Antzuola se decidirá con la subida a dos míticas ascensiones vascas como son el Alto de Deskarga y el Alto de Asentzio. En total serán casi 125 kilómetros, en un recorrido calcado al de los años precedentes.

La primera mitad del día estará marcada por el ascenso en dos ocasiones a Deskarga (2ª categoría-km 25 y km 64), puerto de mucha dureza con algo más de tres kilómetros a casi el 8% de media, y con muchos tramos bastante largos al 11%. Veremos si este circuito inicial sirve para que se forme un corte delantero con ciclistas de calidad, del que finalmente salga el vencedor del día. Al coronar Deskarga, aún quedarán más de 10 kilómetros bastante incómodos, antes de llegar al alto de Udana, donde ya sí arrancará el descenso hasta Oñati y desde ahí regresar hasta Antzuola.
El último punto caliente llegará con la ascensión al alto de Asentzio (2ª categoría-km 102) que tiene dos partes muy diferenciadas, con los primeros cuatro kilómetros desde Bergara bastante llevaderos y en donde los ciclistas irán volando con todo metido. Al llegar a la localidad de Angiozar ya se empezará a escuchar el movimiento de cadenas suavizando el desarrollo de las bicicletas ya que en sus calles el desnivel alcanza el 12%, siendo ya muy regular la subida durante los tres siguientes kilómetros rondando siempre el 7-8%.

Será el momento de la verdad, si bien es cierto que aún restarán 20 kilómetros desde la pancarta de montaña a meta, con los 7 últimos picando hacia arriba hasta alcanzar la villa de Antzuola. Lo más probable es que veamos un muy reducido grupo llegando a la localidad guipuzcoana, jugándose al sprint el triunfo final aunque seguro que no faltarán valientes que quieran romper la carrera en la última ascensión.
Favoritos de la LXXIX Antzuola Saria – Memorial Iñaki Lete
Como en las casi todas las pruebas del País Vasco, los equipos filiales llevarán la voz cantante y ahí estará Caja Rural-Alea para defender victoria con Iker Pérez a la cabeza, ganador en 2024, acompañado por Sergio Geerlings, Lucas Towers Antonio González o Aimar Erostarbe. Por la Fundación Euskadi encontraremos a Samuel Fernández y al «tridente Aimar», es decir, Aimar Galdós, Aimar Marín y Aimar Tadeo, mientras que Finisher/Kern Pharma saldrá a la carretera con Raúl Martín, Emilio García y Unai Ramos.
Completará la nómina de grandes candidatos a la victoria Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita), líder del Lehendakari, Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès), Iker Trigo (Vigo-Rías Baixas) o Iñaki Trujillo (Eiser-Hirumet), además de otros nombres como los de Eduardo de la Hoz (Electroalavesa-Zuia), David Ruvalcaba (Team California) o Mateo Vierge (Grupo Eulen-Nuuk).
Así llega el Torneo Lehendakari 2025
Como ya hemos señalado anteriormente, el Torneo Lehendakari daba inicio hace dos semanas en el Premio Nuestra Señora de Oro de Murgia, donde era Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita) el más fuerte del día para colocarse como primer líder de la competición con 15 puntos. Tras él cruzaban la meta Aimar Marín (Fundación Euskadi), primer sub-23, y Ezra Caudell (Team California), que con 14 y 13 puntos respectivamente, son los ocupantes del podio virtual de la general vasca.
Cobertura
La carrera guipuzcoana tomará la salida en la Herriko Plaza de Antzuola este domingo 13 de julio a las 9:15h, mientras que la llegada se estima que será algo antes de las 12:30h en ese mismo punto.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Antzuola, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.