La Vuelta a Castilla y León élite y sub-23 levantó esta tarde de lunes el telón de su segunda edición con una espectacular contrarreloj individual en un marco incomparable como la monumental y cultural ciudad de Salamanca. José María Martín (Extremadura-Pebetero) voló encima de la bicicleta en los apenas 4 kilómetros cronometrados para hacerse con el primer maillot rojo de este 2025.
Justo por debajo de las dos catedrales y del Huerto de Calixto y Melibea, donde muchos turistas asomaban expectantes, los corredores fueron saliendo de uno en uno a partir de las 18:30h. En el trazado diseñado, llamó poderosamente la atención el paso de los ciclistas por la subida empedrada de las Calles Tentenecio y Veracruz, así como el periplo por el Puente Romano para cruzar el río Tormes, lugares donde se agolparon muchos aficionados para animar a cada uno de los valientes.
Pronto, el norteamericano Ben Stokes (Kelly Benefits) iba a ser el primer hombre en dejar un meta un registro a tener en cuenta por el resto de adversarios con 5:09. Iba a mantenerse en cabeza el eestadounidense durante un buen periodo de tiempo, hasta que en la penúltima tanda Pablo Ortega (High Level-GSport) le superaba por 4″. En este caso la alegría le iba a durar poco, ya que unos instantes después cruzaba la línea de llegada José María Martín con ese imponente 5:00 que nadie iba a superar. Victoria y liderato para el andaluz, quedando en segundo lugar y mejor joven Beñat Garaiar (Telco’m-ON Clima-Osès), que como Ortega dejaba un registro de 5:05.

En el corte de cinta y en la entrega de premios estuvo Almudena Parres, concejala de deportes del Ayuntamiento de Salamanca; y Carlos Castro, director de la Vuelta a Castilla y León. En el pódium se repartieron los maillots SPIUK, con el rojo que patrocina ‘Castilla y León Nos Impulsa‘ y corresponde al líder de la clasificación general José María Martín, al igual que el maillot verde de la clasificación por puntos auspiciada por ‘Fenie Energía‘ y de la clasificación de la montaña que patrocina ‘Laboral Kutxa‘ con el caracterítico distintivo blanco con puntos rojos; el líder de la clasificación de los jóvenes galardonada por la empresa ‘Plaspisa‘ con el maillot azul que viste Beñat Garaiar; y al mejor castellano y leonés patrocinado por ‘Flexiplan – Grupo Eulen‘ con el maillot amarillo que corresponde a Yeray Sastre (El Bicho-Prime-Plataforma Central).
Mañana la Vuelta a Castilla y León se desplazará hasta tierras abulenses, concretamente a El Barco de Ávila, desde donde el pelotón ya dará inicio a la primera etapa en línea de esta ronda, con el plan de volver a adentrarse en la provincia de Salamanca ya que la meta estará ubicada en Ciudad Rodrigo. Primer toque de piedra importante con la montaña porque por el camino se enlazarán dos puertos de 1ª categoría como los altos de La Alberca y del Paso de los Lobos, aunque desde la cima de este último a la llegada en la Plaza Mayor de Miróbriga, aún restarán 50 kilómetros.
La prueba cuenta con el apoyo de Grupo Palausa, vehículo oficial de la competición; Fuente Liviana, bebida oficial; Vive Radio, radio oficial de la prueba; Maria Manuela Complementos (trofeos oficiales); Las Diputaciones y Ayuntamientos por los que transita la prueba; así como los colaboradores Crece Digital, Embutidos Julián Martín, MotoDeporTV, Ángel Gómez Mateos (autor del cuadro pintado al óleo que da imagen al cartel oficial, y que se llevará a su casa el vencedor final de la prueba), Althea Prevención, RM2 Visual Media, Alberto Guervós Fotografía, E.Leclerc Salamanca, Mays Gestoría y Eventos Salamanca.
En esta edición, igual que el pasado año, la Vuelta a Castilla y León élite y sub-23 cumple también con un objetivo solidario en la lucha contra el cáncer infantil, dando visibilidad y donando parte del importe aportado por las localidades de salida y llegada a Pyfano (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), y a El Sueño de Vicky, Fundación para la Investigación contra el Cáncer Infantil.



